Seat León SC

2 abril, 2013
JUAN ROBREDO

Espíritu deportivo
Dotado de una atractiva carrocería tres puertas, se presenta con un ligero recorte de medidas sobre el 5 puertas y una amplia gama de motores que van desde 86 hasta 180 CV.
Han sido necesarias tres generaciones y trece años de vida para que por fin, aquellos que anhelaban una carrocería tres puertas en el León vean cumplido sus deseos.
Para la realización del SC se ha recurrido a la plataforma modulable MQB del grupo VW convenientemente retocada sobre la que se ha montado una carrocería que con relación a la de cinco puertas comparte el frontal, las aletas delanteras y el parabrisas. El resto es completamente nuevo, destacando en particular, tanto la acusada inclinación de la luneta trasera, como las líneas laterales profundamente marcadas para acentuar el carácter deportivo.

En relación a la carrocería cinco puertas, la longitud total se ha visto recortada 3 cm quedándose en 4,23 m, mientras que la altura también se ha visto disminuida 1,3 cm y la distancia entre ejes 3,5 cm con lo que se queda en 2,60 m. Con ello tiene una mejora del coeficiente aerodinámico que se sitúa en el 0,31 que cuando salga la versión Ecomotive con sus aditamentos aerodinámicos se rebajará hasta el 0,29. En cuanto al peso, el empleo de aceros de alta resistencia le permite ser 20 kilos más ligero que la versión cinco puertas.
Por contra, la habitabilidad interna se ve afectada y se incomoda a los ocupantes de las plazas traseras que pierden 3,5 cm de espacio para las piernas, 1,1 cm en altura libre al techo y no tienen posibilidad de bajar los cristales de las ventanillas ya que son fijos. Por otro lado, aunque los asientos delanteros disponen del sistema Easy Entry con memoria, la accesibilidad a estas plazas traseras requiere una cierta agilidad. El maletero, no ha variado su capacidad que se mantiene en los 380 litros y alojando debajo del piso una rueda de emergencia. En el interior, se mantiene la misma calidad en los materiales y acabados ya conocidos en la versión de cinco puertas. Y para el conductor, el cambio de carrocería solo comporta una visibilidad algo más comprometida en el ángulo lateral trasero.

Hay cinco propulsores de gasolina y cuatro diesel (¡muchos nos parecen!), todos ellos sobrealimentados. En gasolina empieza con el TSi de 1.2 litros de 86 CV al que siguen la versión de 105 CV del mismo motor, las dos versiones 1.4 TSi con 122 y 140 CV para terminar con el motor 1.8 TSi de 180 CV. Salvo este último, todos los demás no sobrepasan los 120 gr de CO2 con lo que quedan exentos del impuesto de matriculación, a la vez que el capítulo de consumos se sitúa entre 4,9 y 5,9 litros.
En diesel, además de los conocidos 1.6 litros TDi de 90 y 105 CV y el 2.0 litros de 150 CV, la gama se amplia con la llegada del FR TDi de 184 CV con la particularidad de que todos están por debajo de los 110 gr de CO2 con la ventaja fiscal que supone y en materia de consumos el gasto va de los 3,8 a los 4,2 litros. Cabe destacar que las versiones más potentes adoptan en el eje trasero un sistema multibrazo en tanto que las demás van con un eje semirígido. Y por lo que concierne a precios, el SC cuesta 550 euros más barato que las versiones equivalentes de cinco puertas.

Seat
Seat

Tno. 93 487 88 55
Garantía: 2 años sin límit
Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.