Seat Ateca

31 marzo, 2016
J. ROBREDO

Por fin… el SUV

Tras muchos años mareando la perdiz, por fin Seat tiene vía libre para lanzar su primer SUV en el próximo verano, en este caso un todo camino compacto (sobre la base del León) de ascendencia mestiza ya que en realidad no será del todo Seat, sino que se lo fabricará Skoda en la república checa, al que unirá el suyo propio, algo mayor y para 7 plazas.

SEAT-ATECA-07 500

El nuevo Seat Ateca (extraño nombre, no muy glamuroso que viene de un pequeño pueblo aragonés de 2.000 habitantes) llega tarde, cuando todos los constructores europeos ya tienen su SUV y algunos hasta una gama completa. Y no sería por falta de ganas sino por falta de confianza de Wolfsburg (sede del grupo Volkswagen), que sí se la dio hace años a Skoda (Yeti), que además de fabricar su sucesor corregido y aumentado (el futuro “Snowman” o «Kodiaq» de hasta 7 plazas inspirado en el concept VisionS) le hará de paso otro a Seat. No es un papel muy glorioso para la marca española, además salpicada por el fraude de la emisiones de sus motores diesel (lo que está afectando a sus ventas, al igual que a Skoda), a la espera de poder hacer su mini SUV urbano en Martorell (que tomará la plataforma MQB A0 del Audi A1/VW Polo, pero que no saldrá hasta que se pongan a fabricar el A1 para Audi, ya en 2018).

Su diseño es bonito y proporcionado, pero quizá demasiado clásico y poco juvenil para lo que empieza a llevarse en su categoría (Renault, Honda, Mazda, etc). Desarrollado sobre la plataforma MQB normal (la de los Golf/A3/León) tiene 2,63 m de batalla (la misma del León), por 1,84 m de ancho y 1,61 m de alto, medidas bastante contenidas para sus 4,36 m de largo, con una altura libre al suelo de casi 19 cm, para un discreto uso “off road”.

Un portón sabio para el maletero.- Ofrecido en tres niveles de equipamiento (Reference, Style y el superior X-cellence) el Ateca anuncia nuevos equipamientos inéditos hasta ahora en Seat, como la apertura del portón con un movimiento del pie, algo ya visto en otros modelos (aunque en muy pocos este gesto permite cerrar el portón e incluso pararlo, como en el Ateca). El portón también se detiene si encuentra algún obstáculo, avisa sonoramente antes de cerrarse y permite fijar su altura de apertura a voluntad, algo muy útil en garajes de techo bajo.

SEAT-ATECA-04 500

El maletero se queda al nivel de los 500 litros con 5 plazas, que no está nada mal para un SUV compacto (510 litros en tracción 4×2 delantera, y 485 en tracción total 4×4, dada la diferente altura de su plano de carga en función de su distinta suspensión trasera, torsional en los 4×2 y multibrazo en los 4×4). De serie no lleva rueda de repuesto (sólo “kit” antipinchazo”) y un SUV 4×4 tendría siempre que llevarla, lo que no deja de ser una cicatería para cobrar algo más, ya que en opción se ofrece una de emergencia.

También puede llevar cámaras de visión perimétrica (en 2D y 3D) de gran angular, captando elementos fuera del alcance visual en incorporaciones y maniobras, y también de gran utilidad en conducción “off road” para tener referencia de lo que hay por delante, detrás y a los lados del coche. Y el conductor puede elegir entre diferentes modos de conducción mediante un selector en la consola (Seat Drive Profile) que además de los modos habituales (Eco, Confort y Sport ya vistos en el León) añade dos más en versión 4×4 (modo nieve y modo off-road). Y los faros pueden ser totalmente de diodos.

Conectividad y ayudas a la conducción.- En cuanto a conectividad, cuenta con la habitual en los coches actuales, con el Seat Full Link en entornos Android Auto, Apple CarPlay y Mirror Link (éste capaz de usar en el coche algunas de las aplicaciones de nuestro móvil). También podrá contar con un cargador de móvil por inducción inalámbrica que además amplifica la señal de antena (“Connectivity Box”). La pantalla multifunción estándar es muy pequeña (5”) aunque en el nivel X-cellence pasa a ser de 8”, y en cuanto a su colocación debería tomar nota de Audi y Mercedes que la colocan sobre el salpicadero para ser más y mejor visible.

Y en cuanto a ayudas a la conducción, el Ateca contará las ya consabidas en la oferta de los modelos del grupo VW, como el control de crucero activo “Traffic Jam Assist” (con asistente a la conducción en atascos), frenado de emergencia activo con detector de obstáculos, lector de señales de tráfico, sensor de presencia en ángulo muerto, detector de tráfico cruzado trasero, cámaras de visión periférica, etc…

SEAT-ATECA-12 500

La oferta motriz.- El nuevo Seat Ateca se ofrece con tres diesel y dos gasolina (todos Euro 6). Los primeros son el 1.6 TDI de 115 CV y el 2.0 TDI desdoblado en 150 y 190 CV (éste último sólo en 4×4, el 150 CV en 4×2 ó 4×4, y el 1.6 TDI sólo en 4×2). En gasolina la versión de acceso corre a cargo del tricilíndrico 1.0 TSI de 115 CV (aparentemente algo escaso para este coche y su vocación SUV), ofrecido sólo en 4×2, en el nivel más bajo (Reference) y con cambio manual, a la que se suma el 4 cilindros 1.4 TSI de 150 CV, dotado de la función de desconexión parcial de dos cilindros, a fin de reducir consumo bajo carga parcial constante.

Conviene decir que los 4×2 tienen el diferencial autoblocante electrónico XDS para reducir el subviraje, actuando como un autoblocante mecánico para evitar que el control de tracción entre en acción en curva. Y en 4×4, tenemos la tracción integral por embrague Haldex, bien conocida en otros modelos del grupo VW y capaz de enviar hasta el 100% del par motriz al eje trasero si es necesario, solucionando los problemas cuando una rueda queda en el aire utilizando para ello el software del XDS. Si el coche detecta que una rueda no toca el suelo, la frena para enviar así el par a su gemela y posibilitar así el avance del vehículo. También cuenta (en 4×4) con el sistema de control de descensos (si se ha seleccionado el modo 4×4 en el Drive Profile). Los trenes rodantes pueden llevar llantas de 17” a 19”, estas últimas opcionales y con unos neumáticos (245/40 R19) nada apropiados para uso “off road”.

Un poco antes del verano conoceremos precios y acabados, aunque se especula con un precio de salida de 20.000 euros (descuentos no incluidos) para cuando se ponga a la venta en julio.

Galeria de fotos

Seat
Seat

Tno. 93 487 88 55
Garantía: 2 años sin límit