Rolls Royce Ghost Series II

10 mayo, 2014
JUAN ROBREDO

Afinando la excelencia

may14_rolls_series2

Es el Rolls más popular de todos (según la marca líder de ventas en el segmento de sedanes de lujo en torno al cuarto de millón de dólares, unos 180.000 euros al cambio actual, aunque será para EE.UU. porque aquí con impuestos no baja de los 300.000. Y eso que es el Rolls Royce más asequible, ya que los Phantom están en torno al medio millón… en España, claro). Y por eso la exquisita marca británica propiedad de BMW le aplica un somero “restyling” y pasa a llamarlo Ghost Series II.
may14_rolls_series202Cambian ligeramente los faros (ahora con un resalte que les da cierta gracia, dentro de la pesadez intrínseca del diseño frontal del modelo) hay algunos retoques en el interior (que no mejoras ya que se parte de un nivel óptimo) y sobre todo se mejora a fondo su dotación electrónica, en vista de que es el Rolls más solicitado por la clientela joven de la marca (no muy abundante) y la que más exige estos avances cibernéticos, manejados casi todos a través del mando giratorio con el “espíritu del éxtasis” grabado sobre la cabeza de cristal del mismo (el “rotary controller”) o bien directamente por voz (navegador, llamadas telefónicas, accionamiento y sintonización de DVD y TV –para las plazas traseras- equipo de audio (con 18 altavoces como dotación normal, mejorable a gusto del cliente). Se incluye pantalla multifunción táctil (que reconoce no sólo el alfabeto latino y cirílico, sino también el árabe y el chino). Y cuenta con una novedad de BMW: el reconocimiento previo del trazado de la carretera mediante prospección vía satélite, que utiliza el GPS para anticipar cambios de marcha, retenciones, frenadas… en función del perfil de la ruta que se recorre.
Por lo demás no hay cambios externos de relieve: el coche mide lo mismo (5,7 m de largo por 3,47 de batalla, con 1,95 de ancho y 1,55 de alto), pesa lo mismo (2,5 toneladas) y gasta lo mismo (con un mínimo de 17 lts/100 km, que en el promedio combinado sube a algo más de 22 lts/100 km). Al fin y al cabo monta un motor V12 con 6,5 litros de cilindrada y 571 CV, y en algo se tiene que notar. Mantiene la velocidad máxima autolimitada a 250 km/h y acelera como un misil, pese a su peso y tamaño (5,1 segundos de 0 a 100 km/h) y a su cambio automático (6 relaciones).

Galeria de fotos

Rolls Royce
Rolls Royce

Tno. 91 521 21 41
Garantía: 3 años sin límit