Rolls-Royce Dawn

16 octubre, 2015
JUAN ROBREDO

El nuevo amanecer de Goodwood

Segundo nuevo descapotable de la marca tras del Phantom Drophead, Rolls-Royce presentó en Fráncfort su nuevo Dawn (“Amanecer”), destinado a sentar las bases de la nueva evolución tecnológica y de diseño de la marca de Goodwood, en busca de un nuevo amanecer que la aleje del excesivo conservadurismo de su imagen histórica.

Rolls-Royce Dawn 2016 11 [400]

Basado esencialmente en el Wraith (aunque según la marca el 80% de sus piezas de carrocería son distintas y exclusivas), el Rolls-Royce Dawn -que hereda una denominación legendaria entre los descapotables de la marca desde 1950- es un gran descapotable de 4 plazas (la firma insiste en que a diferencia del Phantom no se trata de un 2+2) como bien le permiten sus imponentes dimensiones, con 5,29 m de largo, 1,95 m de ancho y 1,50 m de alto, para una plataforma de nada menos que 3,11 m de batalla.

Concesiones al diseño.- Su diseño es menos cuadrado y anguloso de lo tradicional en Rolls, lo que sin duda le embellece, aunque con el detalle “retro” de sus grandes puertas de apertura “suicida” lo mismo que el Wraith (contra el sentido de la marcha), algo que con la electrónica de hoy, que impide la apertura en marcha, ya no constituye un problema.

Su capota es textil, lejos de las innovaciones de los techos rígidos plegables (sería demasiado pedir para un Rolls), de accionamiento totalmente automático y capaz de plegarse y desplegarse en 20 segundos (incluso en marcha, hasta los 50 km/h). Según Rolls Royce, permite el mismo nivel de aislamiento térmico y acústico del Wraith (que no olvidemos se trata de un coupé), quedando recogida una vez plegada (otro detalle “vintage”) en un compartimento específico con tapa de madera tras los asientos traseros.

A cambio, su capacidad de maletero es bastante escasa para un 4 plazas de 5,3 m de largo (apenas 300 litros que se quedan en 244 con la capota plegada), algo que por muy lujoso que resulte, no es de recibo en un coche de hoy, máxime cuando ni siquiera lleva rueda de repuesto (ni tampoco kit antipinchazo, sustituido por los neumáticos “run flat”).

Rolls-Royce Dawn 2016 14 [400]

Siguiendo a su hermano Wraith.- Con la misma estética del Wraith, la mecánica también repite la de su primo hermano, con el motor de 12 cilindros en V y 6,6 litros de cubicaje (6.592 cc), alimentado por inyección directa de gasolina y soplado por dos turbocompresores (uno por bancada), aunque en este caso da algo menos de potencia (571 CV a 5.250 rpm y nada menos que 79,6 mkg de par máximo desde sólo 1.500 rpm, una elasticidad que envidiarían muchos turbodiesel) y que le viene muy bien a un coche que es todo menos ligero (dos toneladas y media de peso en vacío, con 2.635 kg en orden de marcha).

La tracción es como siempre posterior, a través de un cambio automático ZF por convertidor de par y 8 relaciones (con función de selección anticipada de marcha, en función de los datos del navegador, lo que puede implicar una reducción automática al aproximarse a una curva). Y pese a tratarse de un peso pesado, sus prestaciones (al fin y al cabo son casi 600 CV) no decepcionan: 250 km/h de velocidad máxima autolimitada y 4,9 segundos de 0 a 100 km/h, aunque claro, el consumo ya es harina de otro costal: el promedio oficial combinado es de 14,2 lts/100 km (330 g/km de CO2), pero pasa de 21 en conducción urbana y el mínimo interurbano se queda rozando los 10…

Lujo, mucho lujo.- El interior se corresponde con el máximo lujo que se espera de un Rolls: equipo de sonido “bespoke” (16 altavoces), cuero Mandarín, suelo de madera, acabado de acero inoxidable alrededor de la cabina, tapa de capota que integra la tercera luz de freno, ruedas pulidas, tubos de escape visibles, acabado “joya” de parachoques, etc. Las ruedas son de 20” (o de 21” en opción) con neumáticos “run flat”, un gran diámetro que no desentona aquí dado el tamaño y batalla del coche, y los faros de diodos (LED) además de direccionales disponen de un sistema de adaptación automática de focos para actuar como cambio automático de luces largas.

Rolls-Royce Dawn 2016 39 [400]

Y como en todo coche moderno, no podía falta un sistema de conectividad e infoentretenimiento de última generación, con reconocimiento de voz y pantalla multimedia de 10,25” (pero no táctil; a cambio hay un actuador giratorio “Espíritu del Éxtasis” y un tablero que sí es táctil y sobre el que se puede actuar como sobre la pantalla de un “smartphone”, y que además permite usar caracteres latinos, cirílicos, árabes y chinos). Y además control de crucero inteligente, sensor térmico de visión nocturna, y por supuesto, un sofisticado sistema antivuelco con arcos de seguridad retráctiles traseros (que se despliegan en una fracción de segundo) ya que no tiene pilares ni centrales ni traseros.

En definitiva, un auténtico descapotable superlujoso para millonarios, del que como ha dicho el director ejecutivo alemán de Rolls-Royce Motor Cars, Müller Oetvoes (no en vano el icono del automovilismo británico de lujo pertenece a BMW) , “al igual que Eleanor Thornton (la española Eleanor Velasco Thornton, amante de Sir Montagu de Beaulieu y modelo de la figurilla esculpida emblema de la marca), es considerada como la inspiración del Espíritu del Éxtasis, el nuevo Rolls-Royce Dawn demostrará por sí mismo ser la fuente de inspiración que guiará a su propietario a creer que al inicio del día todo es posible”. Sobre todo si tiene en su cuenta bancaria los 340.000 euros que como mínimo costará antes de impuestos este Rolls-Royce Dawn, que de todos modos no llegará al mercado hasta bien entrado 2016.

Galeria de fotos

Rolls Royce
Rolls Royce

Tno. 91 521 21 41
Garantía: 3 años sin límit