Renault Talisman

16 julio, 2015
M.A. PUJOL

Volver a empezar

La marca del rombo acaba de presentar la nueva cara de su berlina de representación, denominada Talisman. Llegará en noviembre a España, sustituye al Laguna y tendrá dirección a las 4 ruedas, suspensión pilotada y motores eficientes en gasolina y diesel.

Renault Talisman 2015 ext. delantera 2 (400)

No lo va a tener nada fácil, pero en Renault han decidido hacer borrón y cuenta nueva, olvidarse del Laguna que no ha sido un modelo que les haya reportado muchas ventas y volver a empezar partiendo de una hoja en blanco. La primera decisión ha sido denominar al nuevo modelo Talismán, un nombre que Renault ya había empleado en el 2001 para un concept y que actualmente Samsung (su filial coreana) utiliza en un modelo que vende en China. Es un nombre que suena bien y que los dirigentes de la marca del rombo esperan que sea el punto de partida de una nueva etapa en la que va a enfrentarse a rivales tan cualificados como el VW Passat, el Ford Mondeo, el Opel Insignia y, de manera especial, el Skoda Superb a poco que su precio sea competitivo, algo que no se sabrá hasta que no empiece su comercialización a finales de año o principios del 2016, ya que el primer mercado donde se pondrá a la venta es Francia.
La plataforma sobre la que se basa el Talisman es la misma que la del nuevo Espace del que también se transfieren otros muchos elementos como motores, suspensiones, dirección, conectividad y mucho del diseño interior. Es una berlina de dimensiones superiores al Laguna en todas sus cotas; la longitud se sitúa en 4,85 metros (15 cm más), la anchura en 1,87 metros (6 cm más) y la altura gana un centímetro quedándose en 1,46 metros. La distancia entre ejes es de 2,81 metros lo que ya deja entrever que el habitáculo es espacioso, algo que el propio Carlos Goshn, máximo responsable de la marca, ha querido subrayar de manera muy especial durante la presentación estática del modelo en París.
Estéticamente su diseño es más moderno, con un frontal con más personalidad y en el que destacan la calandra con el logo central y unos grupos ópticos con luces de día de LED contorneando su exterior, así como un capó marcado por cuatro nervaduras. La línea de cintura es bastante alta y tanto el parabrisas como la luneta traseras tienen una marcada inclinación en tanto que en la zaga lo más remarcable es el diseño de los pilotos con luces de LED que se prolongan hasta el rombo central. La estética exterior se complementa con unas llantas de aleación disponibles en cinco diseños diferentes, que según versión de acabado van de 16 a 19 pulgadas.

Renault Talisman 2015 int. salpicadero 2 (400)

En conjunto, la imagen es bastante sobria pero con un excelente coeficiente aerodinámico de 0,27 y aunque no han dado su peso, si han remarcado que es 200 kilos más ligero que el Espace. Por lo que respecta al maletero, sus formas internas son muy regulares y ofrece una capacidad de 608 litros pero la boca de carga no es muy generosa para facilitar la manipulación de bultos grandes.
En el interior hay dos cosas que destacan por encima de todo. De un lado la disponibilidad de espacio en todas sus plazas, especialmente las traseras, tanto en lo que concierne a centímetros para las rodillas como a la anchura, mientras que la altura ya está algo más comprometida por el acusado descenso del techo en forma coupé. La configuración de los asientos, en especial los delanteros, asegura el máximo confort. Y el salto cualitativo respecto a lo que conocíamos del Laguna es abismal no sólo en la presentación sino de manera especial en los materiales y acabados.
Tampoco se ha dejado de lado la funcionalidad habilitando diferentes compartimentos para ofrecer hasta 25 litros de capacidad, destacando en particular la guantera, los huecos de las puertas que admiten botellas de 1,5 litros y el situado debajo del reposabrazos central que en las versiones con cambio automático permite alojar una botella de 0,5 litros y además está refrigerado.
Por lo que respecta al salpicadero, es similar al del Espace tanto en su diseño y distribución de mandos como en la consola central con la gran pantalla multifunción R-Link 2 en formato horizontal de 7 pulgadas o vertical de 8,7”.

Renault Talisman 2015 ext. trasera 2 (400)

La oferta mecánica.- Habrá dos motores de gasolina y tres diesel, todos de la familia Energy y que cumplen la norma Euro6. En gasolina habrá un TCe de 150 CV y otro TCe de 200 CV, ambos asociados a una caja de cambios automática de doble embrague de siete velocidades. Por lo que respecta a la gama diesel, empezará con un dCi de 110 CV que sólo emite 95 gramos de CO2 por lo que recibe la denominación Eco2 al que siguen el dCi de 130 CV y el dCi de 160 CV y doble turbo. Los dos primeros van asociados a una caja de cambios manual de seis marchas pero los tres estarán disponibles con la caja automática de doble embrague de seis velocidades.
Al igual que el Espace puede disponer del sistema de dirección en las cuatro ruedas directrices 4control y de la amortiguación variable controlada eléctricamente y también ofrece la función Multi-Sense con cinco programas de conducción, neutral, eco, confort, sport y personal que inciden en la configuración de la suspensión, dirección, respuesta de motor o del cambio.
Evidentemente, el Talismán llegará con una elevada dotación tecnológica que se traduce en la presencia de los últimos asistentes de conducción como el regulador adaptativo de velocidad, el sistema de frenado activo de emergencia, reconocimientos de señales de tráfico, alerta de cambio de carril y de ángulo muerto, cambio automático de luces, ayuda semiautomática de aparcamiento, o la cámara de visión trasera.
Estará disponible con cinco niveles de equipamiento, Life, Zen, Business, Intens e Initiale Paris. El modelo dispondrá también de una carrocería familiar pero en principio no habrá versiones coupé ni de cinco puertas.

Versiones del modelo: 'Talisman'

Galeria de fotos

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu