Renault Megane Sport Tourer

28 marzo, 2016
J. ROBREDO

El nuevo familiar compacto

La carrocería familiar del nuevo Renault Megane denominada Sport Tourer fue novedad en el Salón de Ginebra, con unas dimensiones de 4,63 m de largo que le ascienden de su tradicional categoría de familiar compacto. Será realidad comercial para este verano o primeros de otoño.

Este nuevo “break” del Megane, que hereda la denominación ya utilizada en la anterior generación, ya ha sido exhaustivamente probado en este invierno (y en el verano anterior) en las pruebas de conducción extrema (en Suecia, por encima del círculo polar ártico, y en los desiertos de Egipto y Jordania), a fin de ultimar todos los detalles antes de su lanzamiento comercial. Con el buen precedente de aceptación lograda por el último Megane Tourer de 3ª generación, este nuevo presenta un diseño igualmente muy avanzado, con un inclinado portón trasero a caballo entre un “break” clásico y un “break de chasse” deportivo. Es casi 7 cm más largo que el actual Renault Megane Sport Tourer, lo que le aleja ya de la media de los 4,5 de los familiares de su segmento compacto (por 1,45 de alto, 2 cm menos que el actual) y se caracteriza por un diseño bastante elegante que combina una personalidad de marcado carácter deportivo junto a un alto nivel de modularidad y un gran maletero. Este aprovecha la mayor longitud total para anunciar un volumen con 5 plazas de 580 litros brutos (que son en realidad 521 VDA), bien distribuido en un amplio espacio de carga fácilmente configurable, que cuenta con la mayor anchura de su segmento según la marca, permitiéndole ofrecer en sus laterales dos compartimentos para guardar objetos, junto a dos ganchos sujetabolsas.

02 Renault Megane Sport Tourer GT 2016 500

Supone un notable aumento sobre la nueva berlina (434 litros, o sea casi 90 litros más) y ya más discreto sobre el actual Sport Tourer (sobre 40 litros más). Desarrollado sobre la nueva plataforma del Megane IV, aprovecha el aumento de batalla (2,71 m) tanto para una mayor habitabilidad de sus pasajeros (2 cm más de espacio para las rodillas en las plazas traseras), como para ganar volumen de maletero. Éste cuenta además en el piso con varias anillas para sujetar la carga y una red para fijarla, mientras que la bandeja /cortina cubreequipajes se puede guardar en un compartimento específico situado bajo el piso del maletero cuando no se vaya a utilizar. El respaldo del asiento del acompañante delantero es abatible, permitiendo así transportar objetos de hasta 2,77 m de largo, longitud récord entre todos los familiares de su segmento.

Además, en el piso del maletero hay un separador que se puede fijar en dos niveles, con el menor pensado para aprovechar el máximo espacio de carga con 5 plazas, y el más alto para enrasar su superficie con la de los respaldos abatidos de los asientos traseros, obteniendo así un piso continuo de carga sin escalones con dos plazas y aumentando el volumen total disponible hasta los 1.500 litros. En la segunda fila la posición de los asientos no es exactamente igual que en el Megane berlina, sino más tendida, con el ángulo final del respaldo a 27º (en vez de 25º), lo que no obsta para que Renault anuncie el mayor espacio para piernas de los coches de su segmento).

Por fuera tenemos el mismo frontal de los nuevos Megane, con su luz de cruce diurna en forma de C y perfiles cromados en montantes y ventanillas. También lleva barras de techo integradas, en aluminio anodizado mate (”dark metal”) en la versión GT. Porque Renault distingue claramente en esta nueva oferta familiar del Mégane entre el Sport Tourer y el Sport Tourer GT (que era el mostrado en Ginebra), aplicando la misma distinción que en los Megane berlina, con diversos detalles para resaltar su carácter deportivo (deflector aerodinámico trasero, salidas cromadas de escape, parrilla frontal en nido de abeja, distintos paragolpes, etc), ampliados también al interior (pedalier deportivo en aluminio, tapicería de cuero perforado, volante multifunción específico y más deportivo…) y ofrecido sólo con las dos motorizaciones superiores de la gama (en gasolina el TCe 205 CV, con el 1.6 turbo ya conocido en la berlina, y en diesel con el dCi 165 CV, a partir del 1.6 dCi biturbo).

03 Renault Megane Sport Tourer GT 2016 maletero abatido 500

Los dos montan de serie el cambio automatizado EDC de doble embrague, con 7 relaciones en el gasolina y 6 en el diesel. Y al igual que sucede en los Megane GT berlina, el GT Sport Tourer contará con la dirección activa 4Control, que actúa en las 4 ruedas modificando también el ángulo de giro de las ruedas traseras, al revés de las delanteras a baja velocidad para aumentar la agilidad en maniobra, y en su mismo sentido a alta velocidad para aumentar la estabilidad de trayectoria.

En cuanto a motores, la gama disponible es la misma del Megane berlina, con tres turboalimentados con inyección directa en gasolina (los TCe 100, 130 y 205 CV, todos de 4 cilindros, con los dos primeros sobre el 1.2 TCe y el tercero -el del GT TCe 205- sobre el 1.6 del Clio Sport, con 1.618 cc. En diesel la oferta suma otras tres opciones dCi, con las dos primeras a cargo del 1.5 dCi de 8 válvulas (dCi 90 y dCi 110) con 90 y 110 CV respectivamente, más la tercera con el 1.6 dCi 16V monoturbo de 130 CV, quedando la biturbo de 165 CV reservada al Sport Tourer GT diesel. Las dos primeras opciones en gasolina y diesel (TCe 100 y dCi 90) vienen con cambio manual de seis relaciones, mientras que las dos siguientes (TCe 130 y dCi 110) pueden montar éste o bien el EDC de 7 marchas (TCe 130) o de 6 (dCi 130).

Y para postre, para final de año (más bien principios de 2017) Renault anuncia una versión híbrida sobre el dCi de 110 CV, que probablemente ofrezca una microhibridación del mismo tipo que la Hybrid Assist ya anunciada para el Scenic, o sea una hibridación “light” con el motor eléctrico de apoyo (un alternador/generador) alimentado por una batería convencional a 48 V, que ayuda al motor diesel de forma continua.

En lo relativo a ayudas y conectividad, contará con los mismos sistemas del Megane berlina, con control de crucero inteligente y el sistema multimedia R-Link 2, incluyendo la pantalla vertical de gran formato, y otras ayudas como el lector de señales de tráfico, la alerta por cambio involuntario de carril o de presencia de vehículos en el ángulo ciego… En principio contará (al menos en los GT) con el nuevo sistema Multi Sense de selección de modos de conducción (asociado al R-Link2) con sus 5 modos de conducción, y todas las ayudas a la conducción de que disponen los nuevos Megane, como la frenada automática de emergencia (AEBS) con detección de peatones incluida, el aviso por cambio de carril (con asistente activo de mantenimiento en el mismo), etc, etc.

Versiones del modelo: 'Megane'

Galeria de fotos

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu