Con la única competencia del Peugeot 407 Coupé, el nuevo Laguna Coupé pretende hacerse un hueco en el segmento de los coupés gran turismo, hueco cada vez más difícil para los constructores generalistas. Pero si la marca gala pretende estar a la vanguardia de los generalistas, tenía que tener también su coupé gran turismo, que cuenta con la misma dirección total a las 4 ruedas del Laguna GT berlina. Porque la única alternativa para lograr su hueco en el mercado es la de ofrecer algo que no tengan los demás, en especial en el plano tecnológico, que es donde Renault puede demostrar su posición de vanguardia. Y las 4 ruedas directrices son sin duda, un argumento de peso en este sentido. Por lo demás, la oferta motriz se limita a dos motores V6 en diesel y gasolina, a los que se añadirán después dos 4 cilindros de dos litros, igualmente en gasóleo y gasolina, decantados esta vez en dos potencias cada uno.

El Laguna Coupé V6 de gasolina monta el motor 3.5 de 6 cilindros en V de origen Nissan ya conocido en los Vel Satis y Grand Espace, que con sus 240 CV y 34,3 mkg de par ofrece ya sufi-cientes prestaciones (6,9 segundos en el 0-100 km/h y una velocidad punta en torno a los 250 km/h). En realidad se esperaba un desarrollo más avanzado de este motor ya con inyección directa de gasolina y unos 260/270 CV, pero al parecer aún no está listo y puede que ni siquiera llegue antes de finales de 2009. En diesel, el 3.0 dCi monta un nuevo V6 de 3 litros, desarrollo conjunto de Nissan y Renault, cuya potencia nada tiene que envidiar a su hermano de gasolina (235 CV, tan sólo 5 CV menos) mientras que le saca más de 12 mkg de par (46,8) a muchas menos vueltas, lo que supone un dinamismo muy superior. Ambos V6 se reservan un cambio automático de 6 marchas, una nueva transmisión (AJ0) con uso secuencial y embrague motorizado, que será opcional en los 4 cilindros.
Y quizá más adelante también se ofrezca en los Laguna V6 el cambio manual de 6 relaciones que montan de serie éstos… Los 2.0 gasolina montan el dos litros turbo de 170 CV como versión de acceso, y con 205 CV en su versión más prestacional, potencias más que suficientes para asegurar un buen compromiso dinámico, pese a que el peso final del coche en vacío no bajará de los 1.600 kg.

Los turbodiesel 2.0 dCi por su parte se ofrecen desde 150 CV, con el mismo motor ya conocido en el Laguna berlina, y como escalón superior, la versión de 175 CV (conocida ya en los Laguna y Espace) ahora retocada hasta los 180 CV. Un rendimiento ya presente en los Laguna GT y que desde luego darán el mismo ó incluso superior juego en este Laguna Coupé.
En cuanto a su aspecto y medidas, el nuevo Renault Laguna Coupé mide 4,64 m de largo, por 1,83 de ancho y 1,40 de alto, aprovechando la plataforma del Laguna berlina aunque con su batalla ligeramente acortada en 7 cm (2,69 m frente a 2,76 en la berlina), recorte que se traduce en 5 cm menos de largo total frente al Laguna berlina, lo que contradice la tendencia de otros coupés (Audi A5, Peugeot 407), más largos que las berlinas de las que derivan. De líneas muy tendidas, con parabrisas y luneta muy inclinados, morro largo, y una gran toma frontal cuadrangular de aire ocupando casi todo el paragolpes, el nuevo Laguna Coupé dispone de 4 amplias y cómodas plazas y tiene un aire clásico, elegante y discreto.

Renault ha buscado deliberadamente un coche armonioso y no demasiado agresivo, pese a su gran toma frontal de aire, clasicismo que se plasma de forma especial en su trasera, con una luneta muy tendida y una tapa que forma en su centro un repliegue al alza a modo de alerón tallado en ella, repliegue que le da su personalidad, y que junto con los grupos ópticos horizontales, partidos entre aletas y capó, le confiere un cierto aire «Aston Martin» a toda la zaga. Sin duda es el diseño más bonito de Renault en los últimos años, y aunque sea menos impactante que otros, gozará de una buena vejez y ayudará a tirar de las ventas de la berlina.
Hereda el salpicadero y el cuadro de la berlina y algunos de sus componentes (retrovisores, etc), pero reúne un estilo y un carácter totalmente propios. Con sus brillantes mecánicas, nuevo cambio de 6 relaciones (automático y manual) y su dirección Active Drive a las 4 ruedas, junto a una suspensión cómoda pero firme, sin balanceos de carrocería, el Laguna Coupé es un coupé gran turismo de medidas sensatas, nada exageradas, con un maletero suficiente (más de 400 litros) y un estilo propio.
A la venta en este mismo otoño, saldrá al mercado a un precio competitivo, estimado entre los 30.000 y los 42.000 euros, según versiones, para soslayar la ausencia de «pedigree» frente a sus rivales de marcas especialistas. Bienvenido sea pues, este último coupé.