Con un diseño más moderno y dinámico
El constructor francés adelanta la próxima generación de su vehículo comercial compacto con el Renault Kangoo Z.E. Concept, un show-car urbano y eléctrico que prefigura la renovación de la gama Kangoo prevista para 2020. Este vehículo, que representa el concepto de un taller móvil, se adapta a la evolución del trabajo y la movilidad.
Tras lanzar el Renault Master Z.E., cuarto vehículo comercial eléctrico de su gama el año pasado, el Grupo Renault conserva su liderazgo en Europa en este segmento con el 46,2 % de cuota de mercado, principalmente gracias su éxito de ventas del Renault Kangoo Z.E.
Sin embargo, la nueva estrategia de la división de vehículos comerciales ligeros de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi quiere reforzar su presencia en China aprovechando las versiones electrificadas y las sinergias del grupo con la constitución de RBJAC (Renault Brilliance Jinbei Automotive Company). También se fortalecerá su posición en Corea del Sur con el lanzamiento de la Renault Master y en América Latina con el lanzamiento de un nuevo Kangoo, mercado este último donde alcanza ya una cuota de mercado del 16,9 %.

Para ello, tras anticipar a finales de 2018, el concept-car EZ-PRO, que representa su visión del futuro del reparto urbano de último kilómetro para 2030, el Grupo Renault acaba de presentar en París los nuevos Trafic y Master, furgones medio y grande (llegarán este septiembre al mercado) complementados por el Kangoo Z.E. Concept, como acercamiento al modelo final que verá la luz en 2020.
Kangoo Z.E. Concept: con nuevo diseño de turismo tecnológico
La carrocería del Renault Kangoo Z.E. Concept revela el diseño de la futura generación de Kangoo, que sorprende por su similitud al de un turismo, con la cintura esculpida con una nervadura, hombros redondeados y pasos de rueda musculados. A pesar de su diseño, no se modifica la capacidad de la zona de carga, puesto que el aumento de la distancia entre ejes traseros ofrece una gran amplitud útil entre los pasos de rueda.
El Kangoo Z.E. Concept presume de un diseño contemporáneo hasta en los detalles más sutiles. Esto se materializa con el acabado liso de numerosos elementos como los bajos de carrocería, lunas, faros, insertos en las puertas, calandra, etc. Las rejillas de los paragolpes delantero y trasero reciben un tratamiento gráfico que recuerda a los radiadores electrónicos.

Al igual que en el concept-car Renault EZ-PRO, se observan elementos de color verde en distintos lugares del vehículo, como en las barras de techo y la calandra. Una trama de puntos luminosos en forma de cruz adorna la parte lateral de chapa, recordando a la trama de fijación de herramientas presente en los estantes y carros de un taller, que en este caso son para reparar bicicletas eléctricas.
Este Kangoo Z.E. Concept introduce un nuevo frontal que será característico de los vehículos comerciales Renault con una firma luminosa inédita tras una calandra acristalada transparente, caracterizada por una línea que une los dos faros en forma de C (C-shape), propios de la gama Renault, y que rodea el logotipo
Además, otra línea luminosa recorre los laterales y la parte trasera de Kangoo Z.E. Concept, reflejando la esencia tecnológica del vehículo. Esta línea luminosa que parte del logotipo trasero, resalta los raíles de las puertas laterales correderas y se integra en las empuñaduras de puerta niveladas, destacando el perfil de la carrocería.

Kangoo Z.E. Concept: la planta Renault de Maubeuge
Como la actual, la nueva generación de Renault Kangoo que verá la luz en 2020 también será fabricada en la planta de Maubeuge, Francia. El Grupo Renault ha invertido 450 millones de euros en cinco años para la producción del nuevo Kangoo y prevé contratar a 200 profesionales en 2019 para mantener el desarrollo de la actividad.
Desde que se lanzara la generación actual a finales de 2007, se han fabricado 1.500.000 unidades del Renault Kangoo y Mercedes Citan en Maubeuge. De ellas se vendieron en el mundo a finales de 2018 un total de 38.000 Kangoo Z.E. (9.000 en 2018, de un total de 143.000 Kangoo), versiones eléctricas que, por supuesto, tendrán continuidad con la nueva generación del modelo, aunque lógicamente evolucionadas. Además, de esta futura furgoneta Renault Kangoo 2020 llegará una variante derivada para su primo japonés denominada Nissan NV250.