RENAULT KANGOO COMBI

12 enero, 2008

En realidad, la Kangoo es ahora otro coche distinto, bastante más alto (1,80 m, que se queda en 1,84 con las barras de techo), así como más largo (4,21) y ancho (1,83). Son 18 cm más de largo que gana el habitáculo, lo que le permite un volumen de carga que oscila de los 680 litros (con 5 plazas) a los casi 2.800 (con sólo el conductor y el asiento del acompañante delantero también plegado, opción para algunas versiones). Y destaca por su modularidad y sus soluciones inteligentes (barras de techo que se transforman en baca sin necesidad de herramientas para llevar hasta 80 kg adicionales de carga, huecos portaobjetos en piso y techo, con un total de 77 litros extra de volumen útil, piso plano con la banqueta posterior plegada (por mitades asimétricas), etc. Las puertas laterales posteriores son deslizantes y pueden llevar cristales practicables (batientes o descendentes, según versiones), en suma, gracias a su herencia Scénic, la Kangoo Combi es ahora más monovolumen que nunca.

Si en el caso de la Kangoo furgoneta (Express), Renault ha desdoblado su carrocería en corta (Compact) y larga, para el Combi ha optado directamente por la larga, que es en realidad la plataforma normal del Scénic.

RENAULT_KANGOO_COMBI_400

Una elección que tiene muchas ventajas; en primer lugar una anchura exterior mucho mayor (1,83 m), que permite más de metro y medio de anchura interior delantera, con un ancho mínimo interno de 1,21 m entre pasos de rueda, lo que facilita una amplitud adecuada para las tres plazas de la fila trasera. Y ello manteniendo una holgada capacidad de carga de casi 700 litros… Con la fila posterior plegada, y sobre su piso plano de carga, sin llegar al techo (al filo de las ventanas) se disfruta ya de unos 1.600 litros reales de volumen, lo que supone cubrir casi todas las necesidades medias del reparto. Luego ya, cargando hasta el techo y dada su altura interna, nos movemos en los 2,3 m3, y hasta los 2,8 con el asiento delantero plegado… Una capacidad que ninguna Combi de su tamaño puede ofrecer.

Como en la Kangoo Express, su diseño cambia respecto al de la actual, con un frontal muy próximo al del nuevo Twingo, sin toma de aire en la parrilla (sólo en el paragolpes), y un corto frontal, aunque sin la continuidad entre capó y parabrisas del Scénic, sino formando un morro corto y alto, de parabrisas avanzado y mínimo voladizo, junto a una trasera cúbica con los grupos ópticos verticales en las esquinas, y dobles puertas traseras verticales y asimétricas, como la Kangoo Express (si se desea un portón de apertura vertical, se puede tener, pero en opción).

Por dentro abundan los huecos portaobjetos, con doble guantera, cajones, repisa de techo, etc. El equipamiento ha mejorado con elementos antes reservados sólo a turismos, dado su origen Scénic.

Así, dispone de ABS de última generación con EBD (la distribución electrónica de la frenada), ayuda a la frenada de emergencia (AFU), y el control de tracción al reducir de marcha (MSR), y puede montar ahora también el ESP (opcional) mejorado con el control específico de subviraje (CSV) y el control de tracción normal (ASR). Y además, en seguridad pasiva, puede llevar hasta 6 airbags, pretensores pirotécnicos con limitador de esfuerzo en cinturones, asientos «antisubmarining », fijaciones Isofix para sillas infantiles… Lo mismo sucede en el confort: el encendido automático de faros y el funcionamiento automático de los limpiaparabrisas con la lluvia están también presentes, igual que el regulador/limitador de velocidad.

RENAULT_KANGOO_COMBI_401

Sus motores se centran (lo mismo que la Kangoo Express), en la familia 1.5 dCi en sus tres variantes (70, 85 y 105 CV, este último con cambio de 6 marchas), aunque hay también una opción en gasolina con el 1.6 de 8 válvulas y 90 CV, que no llegará hasta septiembre, y otra con el 1.6 de 16 válvulas (105 CV) que sólo se reserva al Combi (los Kangoo de gasolina en España no suman ni el 5% de su venta total).

Los primeros Combi llegan en febrero sólo en el nivel superior de acabado Expression (el más demandado), con el motor 1.5 dCi en sus dos versiones superiores (85 y 105 CV) junto al 1.6 16v gasolina de 105 CV. Luego en junio llegará el 1.5 dCi de 70 CV, reservado al nivel medio Authentique, y ya en septiembre las versiones de gasolina 90 CV en el nivel básico y el Authentique, así como el 1.5 dCi de 70 CV en nivel básico. De los 1.5 dCi baste decir que el consumo promedio combinado del 85 CV es de 5,3 lts/100 km, emitiendo 140 gr/km de CO2 (5,2 litros y 138 de CO2 el 1.5 dCi de 70 CV), lo que sitúa a los dos primeros dCi en la franja de menor imposición fiscal, mientras que el 105 CV, con 5,5 lts/100 km y 146 gr ya se sale de la banda, y también de la categoría «Eco2» de Renault.

Durante la breve toma de contacto efectuada, condujimos bajo la lluvia las dos variantes más potentes (105 CV) tanto diesel como gasolina, convenciéndonos mucho más la primera, que empuja muy bien desde 1.500 a 4.500 rpm tirando sin problemas de la media tonelada (514 kg) de carga admitida, mientras que la segunda obliga a mantener el motor por encima de las 3.000 rpm para moverse con brío. No hay que olvidar que con su nuevo peso (1.400 kg), estas Combi andan mejor con el mayor par a bajo régimen de los diesel 1.5 dCi.

A destacar su insonorización, aunque a partir de 3.000 rpm los diesel suenan un poco más de la cuenta, lo que junto al ruido aerodinámico (el diseño del parabrisas pasa factura en este apartado) aumenta el ruido total. Y eso que la 6ª ayuda a su rodaje más silencioso, lo mismo que al menor consumo (5,5 lts/100 km en el promedio mixto), gracias a su desarrollo bastante largo (46,2 km/h por 1.000 rpm). En cuanto a comportamiento, con su eje delantero independiente y el semitorsional trasero no hay nada que objetar; un poco más de balanceo de lo normal, dada su altura, pero con la misma estabilidad del monovolumen del que deriva, y un excelente puesto de conducción, tan elevado como en él.
Con llantas de 15 pulgadas de serie (y neumáticos de 195/65 R15, mayores que los 175/65 y 185/65 de los Kangoo Express) la Kangoo Combi va bastante bien servida en su tren rodante, con unas suspensiones más elaboradas derivadas de las del Scénic.

RENAULT_KANGOO_COMBI_411

Las vías crecen 12 cm (1,52 y 1,54 m) y el eje delantero pseudo Mac Pherson lleva ahora un brazo rectangular inferior más robusto. El recorrido de suspensión es mayor, con un nuevo tarado de amortiguadores y la dirección es servoasistida eléctrica, con 10,7 m de diámetro de giro. En su acabado destaca el salpicadero bitono, con el cambio sobreelevado en torreta, como en el Scénic, con airbag de conductor y acompañante de serie, 4 frenos de disco, con ABS y discos ventilados delanteros de 280 mm, cinturones y volante regulable en altura, cierre centralizado… Las Combi Expression añaden la segunda puerta trasera deslizante, asiento del conductor regulable en altura, cuentavueltas, guantera con tapa y repisa de techo, etc. Pero el aire acondicionado, los elevalunas y retrovisores eléctricos, el portaobjetos central con tapa (entre los asientos delanteros), los faros antiniebla, radio CD, ESP… todo es ya opcional.

Llama la atención que la llegada de esta nueva Kangoo (tanto Combi como Express) no anula la venta de las actuales, que siguen en producción al menos hasta agosto de 2008. Luego no habrá sucesión en el nivel Expression (pero se mantendrán en los Authentique y básico, con el nombre de Kangoo Campus —como los Clio II— y sólo con el motor 1.5 dCi de 70 CV).

Versiones del modelo: 'Kangoo'

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu