El SUV eléctrico asequible
Dentro de los planes previstos de electrificación de su gama, Renault planea lanzar el Renault K-ZE, un nuevo SUV urbano totalmente eléctrico de cero emisiones con una autonomía de hasta 250 km, prometiendo un precio razonable para el segmento donde milita.
Presentado por el mismísimo patrón de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en el reciente Salón de París, Carlos Ghosn (presidente director general del Grupo Renault) anunció que la gama Renault tendrá dos etapas de electrificación previstas en su plan estratégico «Drive the Future». En primer lugar lanzará el Renault K-ZE, mostrado como Showcar, un nuevo modelo enmarcado en el segmento A-SUV en formato eléctrico y con un precio asequible, con una primera comercialización en China en 2019 para posteriormente hacerlo en otros mercados internacionales. Un año después, en 2020, Renault planea introducir versiones híbridas e híbridas enchufables en sus populares modelos Clio, Megane y Captur a través de la etiqueta e-Tech, una novedosa tecnología de la marca francesa, con la que podrá proponer sistemas de hibridación en los modelos del Grupo enmarcados en los segmentos B y C. Renault aprovecharía la tecnología híbrida que Nissan ya emplea en otros mercados y la híbrida enchufable de Mitsubishi (Outlander PHEV), no quedando claro todavía si emplearía también hibridación suave («mild hybrid») con baterías de 12V ó 48V.
Un SUV urbano eléctrico para empezar
Pionero y líder de la movilidad 100% eléctrica, el Grupo Renault propone abordar el segmento A con el Renault K-ZE, un nuevo vehículo eléctrico tipo SUV dotado de una autonomía de 250 km (ciclo NEDC). Este «concept» presenta un atractivo y deportivo diseño frontal en forma de V, dotado de un aspecto atlético a la vez que compacto, similar a un Dacia Sandero Stepway o Renault Kwid (fabricado en la India). El Renault K-ZE dispone de un doble sistema de carga compatible con las tomas domésticas y las infraestructuras públicas. Además, promete integrar de serie sensores de aparcamiento trasero, una cámara de marcha atrás y una pantalla central con navegación y servicios conectados, que faciliten la conducción en las grandes urbes.

El rápido crecimiento del mercado chino, primer mercado mundial de vehículos eléctricos, ha sido determinante para ser el primero en comercializar el Renault K-ZE. Su fabricación será local y correrá a cargo de e-GT New Energy Automotive Co, la joint-venture creada con Dongfeng Motor Group y Nissan para desarrollar y producir vehículos eléctricos para el mercado chino.