Renault Grand Scénic

7 junio, 2016
JAVIER GETE

El Scénic más familiar

Evidentemente se trata de la versión 7 plazas del nuevo Scénic, desarrollado sobre la misma plataforma, la CMF con 2,73 m de batalla. El nuevo Renault Grand Scénic estará disponible tanto en 7 como 5 plazas a partir de octubre próximo desde 25.000 euros, justo a continuación del lanzamiento del nuevo Scénic.

01 Renault Grand Scenic 2016 500

Estéticamente sigue la misma pauta del nuevo Scénic, con formas redondeadas y un aumento en la longitud del tercio posterior de la carrocería que eleva su tamaño hasta los 4,65 m (antes 4,58 m), con 24 cm más de largo aplicados íntegramente al voladizo posterior. Y por detrás, mantiene un diseño parecido al del actual Espace, mezcla de monovolumen y SUV, con la misma notable altura al suelo (casi 17 cm) y su anchura (1,87 m) y altura (1,65 m con barras de techo).

Esta mayor longitud repercute íntegramente en el habitáculo, que anuncia una capacidad de carga mucho mayor, que se resume en un maletero con un volumen útil de 718 litros VDA (222 más que antes), siempre hablando de la versión de 5 plazas, que aumenta hasta los 866 si extendemos la segunda fila de asientos al tope de su reglaje longitudinal. Y aunque no hay datos de la capacidad con 7 plazas, no parece que su volumen práctico vaya a superar los 200 litros, con un máximo en torno a los 650/700 con los dos asientos de la 3ª fila plegados (que también así ocupan su espacio).

Si el frontal repite el mismo de su hermano corto, la zaga es muy parecida a la del Espace, hasta el punto de confundirse con ella, aunque sea a menor escala. Y como la cuarta generación Scénic, monta las mismas exclusivas ruedas de 20” de diámetro de llanta calzadas con neumático 195/55 R20, en busca de la menor resistencia posible al avance (y que según Renault ofrecen el mismo confort que las de 16” (205/60 R16) y 17” (205/50 R17) de los anteriores Scénic y Grand Scénic).

08 Renault Grand Scenic 2016 interior maletero 2 500

En el interior, destaca la gran cantidad de huecos portaobjetos (63 litros adicionales entre todos) junto al gran cajón guantera Easy Life (11,5 litros). La consola central puede montar la misma pantalla vertical de 8,7” de los Espace/Scénic/Mégane, tenemos los huecos con tapa bajo el piso, el sistema de plegado fácil de asientos y sobre todo la banqueta central deslizante, por mitades asimétricas 1/3-2/3, y el sistema de conectividad multimedia R-Link (de serie desde el segundo nivel de acabado).

Además contará por vez primera con control de crucero inteligente (ACC), así como las ayudas ya presentes en las nuevas gamas Mégane y Scénic (“head-up display”, lector de señales de tráfico, alerta por cambio involuntario de carril o de presencia de vehículos en los carriles contiguos, detector de fatiga, aviso de presencia en el ángulo muerto, selección de modos de conducción Multi Sense, frenada automática urbana con detección de presencia de peatones…).

La oferta mecánica repite en esencia la del Scénic, con su misma tendencia “downsizing” (motores 1.2 TCe en gasolina, en 110 y 130 CV, y 1.5 dCi y 1.6 dCi en diesel (90, 110 y 130 CV). Quizá sean mecánicas algo cortas para sus 7 plazas, aunque más adelante se ofrecerá también el 1.6 dCi biturbo de 160 CV y quizá el 1.6 TCe en gasolina (150 ó 200 CV). Todos son motores Euro 6, de inyección directa y turboalimentados, con cambios manuales de 6 marchas más el opcional EDC automático de doble embrague.

Por cierto, a partir del 1.5 dCi de 90 CV se desarrollará la oferta del Gran Scénic híbrido (Hybrid Assist), una variante en realidad microhíbrida pero sin duda eficiente que acoplará al popular turbodiesel de 8 válvulas un pequeño motor eléctrico alimentado por una pequeña batería de 48 voltios, con lo que logrará una potencia conjunta de 110 CV. Y aunque se trate de una hibridación básica, dado el bajo consumo de por sí del 1.5 dCi es fácil que este Grand Scénic Hybrid Assist se mueva en los mismos parámetros de sus rivales híbridos (con un consumo oficial de 2 a 2,5 lts/100 km y menos de 50 grs/km de CO2).

En resumen, una oferta ampliada de uno de los monovolúmenes más difundidos del mercado, con el atractivo de su nuevo “look crossover” y con una capacidad y funcionalidad de las mejores del mercado, cuya competitividad podremos evaluar más a fondo cuando conozcamos sus acabados y tarifa de precios, ya después del verano, cuando se anuncie su salida oficial al mercado para finales de este mismo año.

Versiones del modelo: 'Scenic'

Galeria de fotos

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu