Renault Grand Scénic 1.6 dCi dynamique 7 plazas

22 noviembre, 2012
JUAN ROBREDO

La tercera generación de los Renault Scénic y Grand Scénic (2009), puesta al día en este año, supone algo más que refrescar un diseño que sigue siendo actual, gracias al nuevo motor 1.6 dCi Energy que representa la máxima eficiencia motriz en diesel de la marca del rombo. Esta vez lo hemos ensayado en su versión Dynamique (7 plazas) por 28.080 euros.
La unidad probada era la versión 7 plazas, pero no hay que olvidar que por 500 euros menos la tenemos con sólo 5, siempre bajo una configuración modular que nos permite la máxima capacidad y versatilidad sobre una carrocería de menos de 4,6 m de largo. El frontal se ha rediseñado por completo: faros, aletas, capó, paragolpes…y se han añadido inserciones en cromo y en negro brillo.

La carrocería larga del Grand Scénic mantiene su personalidad propia, adaptada a su clientela específica, con una imagen más serena y distinguida que la del Scénic, más dinámica. Se ha rediseñado todo el bloque delantero, incluido el paragolpes y hasta los montantes del parabrisas, con el objetivo de dinamizar el coche en su versión corta y mejorar la presencia de la versión larga, que ahora adopta una toma de aire inferior horizontal corrida, además de barras de techo, incorporando también las luces diurnas de cruce por diodos. La visibilidad anterior también mejora con la mayor separación de los montantes.
En el interior hay pocos cambios: nuevos tonos de tapizado, retoques en algunos mandos, pero lo fundamental sigue siendo igual, con el cuadro central analógico/digital, y sobre todo, la misma capacidad y reparto, con asientos independientes (de fácil plegado) y casi 28 cm de espacio para las rodillas en la segunda fila de asientos. La funcionalidad sigue siendo su punto fuerte (cuenta con 90 litros de espacio aprovechable en los diversos huecos portaobjetos) y un maletero muy considerable, que con 5 plazas ofrece nada menos que de 645 a 785 litros (según se regule la posición de la banqueta trasera), subiendo hasta 1.850 con sólo las dos plazas delanteras. Un volumen impresionante, pudiendo disponer además en opción de una rueda de repuesto de verdad (en lugar del consabido kit antipinchazo, que es la dotación oficial de serie) en el caso del 5 plazas, y de emergencia en el 7 plazas. Claro está que la clientela potencial del Grand Scénic lo que busca son las 7 plazas: entonces tenemos un maletero mínimo (208 litros), pero no ridículo, y pese al plegado de la tercera fila, aún nos quedan con 5 plazas de 564 a 702 litros, que no está nada mal…
Excelente motor.–Pero la mayor novedad viene de la mano del nuevo motor Energy dCi de 130 CV (R9M), fabricado en Valladolid, todo un modelo de eficiencia energética, que reemplaza al anterior 1.9 dCi con su misma potencia 130 CV y pese a su menor cilindrada, 2 mkg más de par. Inyección directa más precisa, menos rozamientos internos, bomba de aceite de caudal variable, turbo de muy baja inercia soplando hasta 1,7 bares… y además, distribución por cadena de por vida (sin mantenimiento) y hasta una sofisticada recirculación de gases de escape (EGR) a baja presión, y tomando los gases limpios después de pasar por el filtro de partículas y un enfriador, para reducir su temperatura y sus NOx… Con “stop & start” de serie logra reducir un 16% el consumo frente a su predecesor el 1.9 dCi y un 18% las emisiones de CO2, habiendo homologado con esta carrocería 4,5 lts/100 km en el promedio combinado y 114 grs/km de CO2, cifras no sólo por debajo del 1.9 dCi sino incluso del 1.5 dCi 110 CV.

Al volante la sensación que nos ha brindado este motor ha sido muy grata. Oficialmente da sus 130 CV a 4.000 rpm, y su par máximo de 32,6 a 1.750 rpm, pero en relación al 1.9 dCi se estira mucho más. Pese a la notable caja de la que tiene que tirar y a su peso (1.600 kg), se defiende muy bien, siempre que le hagamos girar por encima de 1.500 rpm, porque por debajo su empuje decae muy deprisa, algo que hay que tener en cuenta sobre todo a coche cargado. Gira muy suave y silencioso (más que el 1.5 dCi, por ejemplo) pero es algo menos progresivo que éste. Renault anuncia para este Grand Scénic 1.6 dCi 195 km/h de velocidad punta y 10,3 segundos en el 0-100 km/h, y nuestra unidad ha cumplido prácticamente ambas cotas (193 km/h y 10,6 segundos, marcando el km desde parado en 32,4 segundos, cronos muy buenos para un coche de su peso y sección frontal, y eso que el cambio ha alargado las tres marchas superiores…
Consumo aún menor.–En la práctica es un motor muy agradable de uso, pero con carga exige mantenerlo en carretera entre las 2.000 y las 3.500 rpm para dar lo mejor de sí. En vacío se puede rodar perfectamente entre 1.500 y 3.000, pero sin bajar de 1.500 porque entonces pierde fuelle en seguida. Permite cruceros continuos de 140/150 km/h (3.000 rpm en 6ª) en autopista, y a 120 km/h reales (apenas 2.500 rpm en 6ª) logra consumos menores a los del 1.5 dCi. La casa anuncia un mínimo de 4,1 lts/100 km en circuito extraurbano, y un máximo de 5,2 en el urbano, cifras que aunque muy optimistas, se corresponden con unos consumos reales equivalentes (y hasta por debajo) de los del Mégane 1.5 dCi 110 CV.

En nuestro crucero turístico de carretera a 90/100 km/h nos ha bajado de 5 lts/100 km (4,8), y en el normal en autovía (120/130 km/h) nos ha subido un poco de seis (6,1), lo que está francamente bien para su tamaño y peso. En ciudad, y pese al “stop & start” sí se nos ha ido un poco más (un litro y medio más, de 5,2 a 6,8) acercándose a los 7 lts/100 km, pero tampoco es una cifra nada alarmante. En resumen, un motor muy suave y agradable, cuyo consumo y prestaciones son muy brillantes para su cilindrada.
Fácil, noble e intuititivo, con una amortiguación ahora algo más firme y unos trenes rodantes apropiados (en este caso 205/60 R16) en llantas de aleación de 16”. Apoya bien en curva, resulta tranquilo en recta gracias a su larga batalla (2,77 m) y al límite subvira moderadamente, con un ESP muy bien tarado para sus características. Los frenos cumplen bien, con buen tacto, potentes y muy resistentes al trato duro (son casi 30 cm de diámetro en los discos delanteros) y el cambio resulta rápido y preciso. Sólo la dirección de asistencia eléctrica (aunque ha mejorado muchísimo) deja sentir a veces, y sólo un poco, un tacto algo impreciso (por ejemplo sobre piso rizado en plena curva o en los cambios de rasante tomados a gran velocidad). Pero más incómoda nos parece la imprecisión del “stop & start” (que a veces tarda más de la cuenta, lo mismo que el freno de mano eléctrico o el arranque por botón, que a nada que se varíe el escrupuloso proceso de puesta en marcha, obliga a repetirlo).

Bien equipado.–El nivel medio Dynamique nos parece muy completo: faros antiniebla, llantas de aleación de 16 pulgadas, ayuda al arranque en cuesta (HSA), toque automático de intermitencia (tres veces), climatizador dual… No trae el Visio System (reservado al nivel Privilège, aunque disponible en éste en opción) que agrupa la función de aviso de salida de carril y la del cambio automático de luces –de largas a cortas y viceversa– mediante su cámara delantera de control (600 metros de alcance). Pero sí trae ya el encendido automático de faros y limpiaparabrisas, el control de crucero (con limitador de velocidad), el radio CD MP3 con conexión “manos libres” para el móvil, (Bluetooth) y hasta navegador integrado (el Carminat Tom Tom Live).
Echamos en falta los sensores de presión de neumáticos (sólo disponible como opción en el nivel Privilege) o los traseros de aparcamiento (disponibles, junto con la tarjeta manos libres y los retrovisores abatibles eléctricamente en el paquete opcional Confort). Claro que por un precio final de 28.080 euros este “pack” bien podría ser de serie, sobre todo si tenemos en cuenta la poca diferencia final de precio con el nivel Privilège (29.180 euros). No cabe duda de que Renault valora su excelencia técnica, así como la novedad de este motor… Claro está que a estos precios hay que añadir las ofertas y promociones de los concesionarios, que tal y como están las cosas abundan, fijando en realidad el precio de estos coches en la frontera de los 26.000 euros con 7 plazas (sin PIVE).

Versiones del modelo: 'Grand Scenic'

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu