El reparto urbano del futuro
La movilidad sostenible no se aplica sólo a las personas, sino también a las mercancías, y es bajo esta premisa desde la que Renault propone el EZ-FLEX, una furgoneta eléctrica conceptual de reparto urbano para las entregas “del último kilómetro”.
Renault ha diseñado el EZ-FLEX, un vehículo cero emisiones compacto y reducido, pero de gran volumen útil, capaz de acceder al centro de las ciudades para realizar las tareas de reparto, como último paso hasta llegar a las manos del destinatario, ofreciendo una autonomía de 100 km. El Renault EZ-FLEX ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades del reparto urbano, concretamente a la media kilométrica de las entregas urbanas, que es de 50 km diarios. Un vehículo compacto y manejable, con sólo 4,5 m de radio de giro, 3,86 m de largo y 1,65 m de ancho, pero bastante alto (1,88 m) que le permite, no obstante, el acceso a los parkings. Con 3 m3 de volumen de carga útil gracias a una cabina muy compacta, el EZ-FLEX no renuncia a los atributos de un auténtico vehículo comercial.
Renault EZ-FLEX: diseñado para el reparto urbano
En el Renault EZ-FLEX, todo ha sido concebido para responder a las necesidades del repartidor: fácil acceso al puesto de conducción para facilitar entradas y salidas, gran pantalla auxiliar central que permite una lectura simple y rápida, y máxima visibilidad sobre los peatones y el entorno urbano. La relación entre «el hombre y la máquina» es moderna y anclada en el universo de los teléfonos móviles, con servicios y aplicaciones ligadas al vehículo y otras específicas relativas a las diferentes actividades profesionales. La carga trasera se facilita gracias a un moderado umbral de carga (76 cm de altura al suelo) y mecanismos de apertura que permiten acceder a toda la superficie de carga de forma sencilla.
El vehículo experimental ha sido concebido también para permitir una gran diversidad de módulos traseros flexibles, para responder a las distintas necesidades de los profesionales a los que se dirige. La intención de Renault es prestar durante un plazo de 2 años una decena de vehículos EZ-FLEX en Europa a varios profesionales, empresas, ciudades o comunidades, dentro de un programa que contempla que el volumen de transporte de mercancías se cuadruplicará en el horizonte 2050, Renault desveló ya, a finales de 2018, su visión sobre el futuro de las entregas urbanas en el horizonte 2030 a través del concept-car Renault EZ-PRO, otro modelo eléctrico, autónomo y conectado.
El Renault EZ-FLEX está equipado con sensores para comprender mejor los usos de los repartidores, con información aumentada por la práctica de los profesionales durante el experimento. Gracias a ese retorno de información se podrán recopilar datos de geolocalización, kilometraje, autonomía, apertura de puertas, velocidad, paradas, etc, datos rápidamente computados a través de la conectividad del vehículo en tiempo real o una vez al día, con el objetivo de comprender la realidad de los usos del reparto día a día.