Renault deja el Twizy para hacer baterías

25 octubre, 2018
G. ROMERO-REQUEJO M.
Las versiones hibridadas tienen prioridad

Próximamente, Renault dejará de producir el Twizy en la nave Z.E. ubicada en la fábrica de Valladolid, para iniciar la fabricación en serie de baterías para sus futuras versiones híbridas e híbridas enchufables.

Ante la necesidad de garantizarse poder contar con el suficiente número de baterías de ion-litio para las nuevas versiones híbridas e híbridas enchufables de sus modelos de éxito Clio, Captur (fabricado en Valladolid) y Megane (fabricado en Palencia), próximamente se abandonará la producción del pequeño modelo biplaza eléctrico Twizy en el taller técnico que posee la factoría de Valladolid.

Así lo anunció en el reciente Salón del Automóvil de París, el presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, actual presidente de ANFAC y que también ostenta el cargo de vicepresidente mundial de fabricación y logística de la Alianza Renault-Nissan. El cese de la fabricación del pequeño Twizy se producirá en el primer trimestre de 2019, para dejar hueco en la nave Z.E. donde se produce a la fabricación de las baterías necesarias para las nuevas versiones híbridas enchufables de modelos Renault. La próxima generación del Clio, beneficiaria de esta tecnología, se presentará en el ´próximo Salón de Ginebra de 2019, mientras que las versiones hibridadas del Captur y Megane se lanzarán al mercado europeo en 2020 desde sus factorías españolas.

El Renault Twizy se seguirá produciendo en Corea, principal mercado de este curioso y simpático cuadriciclo eléctrico que absorbe el 60% de las ventas del mismo.

Versiones del modelo: 'Twizy'

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu