Renault Captur 2019

4 julio, 2019
J. ROBREDO
La segunda generación a punto

El fabricante francés renueva este 2019 su SUV polivalente urbano Renault Captur, con un modelo totalmente nuevo que estrena carrocería y plataforma, ésta última preparada para versiones híbridas, ofreciendo mayores soluciones tecnológicas y de conectividad.

Con 2 cm más de batalla (alcanza ya los 2,63 m), su nueva plataforma CMF-B deriva de la anterior CMF, pero está preparada para adoptar versiones híbridas y emplea un 85% de partes nuevas. Sus medidas crecen ligeramente (11 cm más de largo, hasta los 4,23 m) lo que repercute tanto en su habitabilidad interna como sobre todo en el maletero, que con 536 litros (81 más que antes) se convierte en uno de los mayores de su clase, siendo además modulable, al contar con el ajuste longitudinal variable de la banqueta de los asientos traseros (ajustable en hasta 16 cm).

Estéticamente, el nuevo Renault Captur sigue la pauta del nuevo Renault Clio, con una parrilla más ancha y grande con el rombo en el centro, sobresaliendo hacia el capó, más detalles y perfiles cromados, y una nueva silueta de cintura más alta, menos superficie acristalada y mayor caída de techo, con los pilares traseros a dos tonos (en caso de pintura bicolor). Aumenta la prominencia de las aletas, destacando las protecciones oscuras de guardabarros y taloneras y las molduras metalizadas en frontal y trasera.

Los trenes rodantes parten de llantas de aleación de 16”, ampliables a 17” y 18” (según nivel de acabado u opcionales), los frenos son de disco en las 4 ruedas y los faros pasan a ser de diodos, manteniendo la luz diurna en forma de “C”, convertida ya en seña de identidad de Renault. Los grupos ópticos traseros (también de diodos) se estiran y estilizan, más horizontales, y el portón se ensancha e inclina, mientras la oferta de colores de carrocería sube a 11, con 4 a contraste (negro Estrella, naranja Atacama, gris Highland y blanco Alabastro) en techo, pilares traseros y carcasas de retrovisores y otros 4 nuevos (naranja Atacama, rojo Llama, azul Hierro y negro Amatista, este último exclusivo del máximo nivel de acabado Initiale Paris, que curiosamente no se comercializará en España).

El nuevo Renault Captur presenta pilotos traseros por LED en forma de «C»

Renault Captur 2019: ganancia en habitabilidad, presencia y confort

En el interior encontramos mejores niveles de acabado y mejoras de habitabilidad, como la banqueta posterior con ajuste longitudinal ya citada, a la que se suman los asientos (delanteros y traseros) con banquetas hasta 1,5 cm más largas, y con una estructura pensada para ganar casi 2 cm más de espacio para piernas en las plazas traseras. Los tapizados y revestimientos mejoran en calidad de tacto y presencia, bajo la misma pauta del Renault Clio, con un nuevo salpicadero con consola central flotante, en cuya base de inserta la palanca o selector del cambio, sobreelevada, tanto para el cambio manual como para el automático EDC.

Hay nuevos mandos con teclas tipo piano, diferentes tonos de tapicería (textil, mixta y de piel) con costuras a contraste (incluso en la de piel) y hasta 7 paquetes de personalización, con toques de color en el pomo de la palanca de cambio, aireadores, paneles de puertas, salpicadero, etc… y por supuesto iluminación ambiente en colores a elegir (8) variables según el modo de conducción elegido.

Al volante cambia la forma de éste, de aro más fino y con mandos integrados, y con levas para el cambio EDC en el caso de las versiones automáticas. Lleva el retrovisor interior sin marco, dos tomas USB en el apoyacodos central, más otra de corriente a 12V y la tecla del freno de mano eléctrico. Y ya en opción, puede montar techo practicable y un equipo de audio “premium” Bose con 9 altavoces. El sistema multimedia es el Easy Link de Renault, compatible con todas las versiones de Android Auto y Apple Car Play y con servicios conectados como la llamada de emergencia o la información del tráfico para el navegador Tom Tom.

El tecnológico salpicadero incluye cuadro digital y una pantalla táctil flotante

De serie trae pantalla táctil flotante (como en el Clio) de 7,3”, que en opción puede subir a 9,3” (en diseño vertical), mientras que el cuadro puede ser digital (de 7” ó 10,2”), y además como novedad, el nuevo Captur estrenará también el selector Multi-Sense de modos de conducción (Eco, Sport y MySense -personalizable-), que modifica la respuesta de motor, dirección, iluminación ambiente interior o el diseño del cuadro digital y la pantalla multimedia, por ejemplo.

Renault Captur 2019: introducción de la tecnología híbrida

En cuanto a motores, la oferta mantiene la ya conocida TCe en gasolina y la diesel 1.5 dCi (ahora Blue dCi), los primeros en tres variantes (el tricilíndrico 1.0 ahora con 100 CV), sustituyendo al anterior TCe 90 CV y ofrecido también con alimentación bi-fuel para gasolina y gas GLP. Lástima que Renault haya mantenido el cambio manual de 5 relaciones en vez del ya general de 6. Con inyección directa y turboalimentado, este TCe 100 da 16,3 mkg, ganando 10 CV y casi 2 mkg frente al anterior TCe 90.

La variante de 130 CV y 24,5 mkg (TCe 130) lleva ya cambio manual de 6 marchas o el automático EDC de doble embrague y 7 relaciones, incorporando de serie filtro de partículas, siendo ya el 4 cilindros turbo de 1.332 cc compartido por Renault y Mercedes. De este mismo bloque 1.3 de litro y tercio de cubicaje proviene la versión máxima en gasolina, con 155 CV y 27,5 mkg, únicamente asociado al cambio EDC de 7 marchas. De momento Renault aún no ha dado datos de consumos y prestaciones, como tampoco de los dos diésel disponibles Blue dCi, a partir del bloque 1.5 dCi de 4 cilindros en dos niveles de potencia: 95 CV y 24,5 mkg, con el cambio manual de seis marchas, o bien 115 CV y 26,4 mkg, este bien con cambio manual o el automático EDC de 7 relaciones.

La vista lateral recuerda indiscutiblemente al Captur original

Pero quizá lo más interesante de la oferta mecánica del nuevo Renault Captur es que a partir de 2020 habrá también un híbrido enchufable (E-TECH) en la gama. Este próximo Renault Captur E-TECH será un híbrido enchufable (“plug in”) basado en un motor 1.6 de gasolina y dos motores eléctricos (o sea que será 4×4), más una batería de 9,8 kW/h (con cables de recarga para enchufes domésticos y estaciones de recarga) que según Renault permitirá hasta 45 km de autonomía en modo sólo eléctrico, con una velocidad máxima de 135 km/h (igualmente circulando sólo con electricidad).

En cuanto a ayudas a la conducción, tiene las mismas del Renault Clio, aglutinadas en el llamado programa Renault Easy Drive, que incluye el freno automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, cámara periférica a 360º, control de crucero adaptativo, limitador de velocidad, luces de carretera automáticas, alerta de ángulo muerto, reconocimiento de señales, alerta por cambio involuntario de carril y por tráfico cruzado posterior, cámara de visión trasera, asistente de aparcamiento autónomo, etc… Y entre ellas una curiosa novedad, la del “Highway & Traffic Jam Companion” (disponible en el híbrido E-TECH y en los TCe de 130 y 155 CV con cambio EDC), basado en una cámara y un radar y que funciona de 0 a 160 km/h. Combina el control de crucero adaptativo con Stop&Go con el asistente de centrado en el carril, para un nivel 2 de autonomía (sin soltar las manos del volante).

La nueva pantalla táctil flotante puede ser de hasta 9,3 pulgadas

Los niveles de acabado no se confirmarán hasta que esté cercano su lanzamiento comercial. Se supone que el nuevo Renault Captur ofrecerá los ya existentes en la gama Renault Clio (en especial los Intens y RS Line) pero Renault ha decidido incorporar también una versión de máximo lujo, con el mismo nombre que viene utilizando últimamente para ellas en todas sus gamas, el Renault Captur Initiale Paris, con detalles específicos externos (marcos y perfiles cromados de ventanillas, protecciones en umbral de puertas, llantas exclusivas bitono de 18”, color negro metalizado Amatista, etc) e internos (ambientes especiales con tapizados de piel en negro Titanio o gris Arena, de diseño único y exclusivo con cuero perforado con el logotipo del rombo, elementos en color “Whisky”, volante de cuero y calefactado y emblemas Initiale Paris con molduras decorativas en negro mate. Esta versión Initiale Paris estará disponible desde el lanzamiento del nuevo Renault Captur con los motores TCe 130 y dCi 115, y más adelante también con el E-TECH híbrido enchufable.

En resumen, un nuevo Renault Captur con el encanto “made in Spain” del actual pero mayor equipamiento, más habitabilidad y maletero y un discreto aumento de tamaño que le mantiene dentro del formato más práctico y funcional entre los SUV compactos polivalentes. Si el precio acompaña, este Renault Captur puede seguir siendo la baza fundamental de la marca del rombo en el ya concurridísimo segmento de los “cross over” todo camino compactos.

La segunda generación del Renault Captur llegará al mercado a finales de este año, tras su presentación oficial en el Salón de Francfort, y seguirá produciéndose en exclusiva en la planta española de Palencia para todo el mundo, aunque más adelante Renault lo fabricará también en China.

Versiones del modelo: 'Captur'

Galeria de fotos

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu