CAMPEONATO FIA DE FÓRMULA-E
El próximo 13 de septiembre, el deporte del automóvil entrará en una nueva era con la primera carrera FIA Fórmula-E que recorrerá las calles de Pekín, en China. Este campeonato, que se disputará con monoplazas eléctricos de 200 kW (270 CV), ya se impone como un soporte de investigación y desarrollo para los vehículos «cero emisiones»*. Desde su fuerte compromiso con el vehículo eléctrico que se plasma en su gama Z.E.**, Renault ha aportado su saber hacer al diseño del Spark-Renault SRT_01E que utilizarán las diez escuderías que participarán en la competición. Renault es asimismo el socio oficial de la escudería e.dams creada por Alain Prost y Jean-Paul Driot. Sébastien Buemi y Nicolas Prost serán los pilotos encargados de defender los colores de e.dams-Renault en las diez mangas de la primera temporada del campeonato FIA de Fórmula-E.
* Ni CO2 ni otras emisiones contaminantes reglamentadas en las fases de conducción.
** ZOE, Twizy, Kangoo Z.E., Fluence Z.E.
TRES PREGUNTAS PARA… PATRICE RATTI
DIRECTOR GENERAL DE RENAULT SPORT TECHNOLOGIES
Desde la Fórmula 1 a las World Series by Renault, la implicación de Renault en el deporte del motor ya es muy alta. ¿Por qué motivos han optado por comprometerse en el campeonato FIA de Fórmula-E?
«Nuestra presencia en múltiples competiciones justifica por sí sola nuestro interés por la Fórmula-E. Para Renault, participar en esta aventura era algo obvio. Se trata de una experiencia única y muy novedosa, que ofrece un original enfoque de los deportes mecánicos. Esta orientación es totalmente coherente con el desarrollo de la gama 100% eléctrica Renault Z.E. que ya consta de cuatro modelos».
¿Cómo se ha gestado la colaboración entre los ingenieros de Renault Sport y las demás entidades involucradas en el diseño del monoplaza?
«Podemos decir que el Spark-Renault SRT_01E es una obra común. Renault, Dallara, McLaren, Williams, Michelin: no es por casualidad que tantos nombres históricos del deporte del automóvil se unan en torno a un proyecto claramente orientado al futuro. Todos los ingenieros y técnicos han vivido el nacimiento del coche con mucho entusiasmo y pasión. Cada uno se ha esforzado, desde su campo, para optimizar el más mínimo detalle y ofrecer a las escuderías unos monoplazas fiables y eficientes desde la primera carrera. Pero nuestro trabajo no acaba allí: estaremos en todas las carreras para proporcionar a los competidores una asistencia similar a la que ofrecemos durante los campeonatos que organizamos».
Renault es socio fundador y técnico del campeonato de Fórmula-E, y también es socio oficial del equipo e.dams-Renault…
«Así es. Queríamos evidenciar nuestro compromiso en este nuevo campeonato y obtener una visibilidad mediática complementaria. Una vez más, una asociación con la escudería de Alain Prost y Jean-Paul Driot era algo lógico. Alain Prost comparte una larga historia con Renault y es además embajador de la Marca. El palmarés de estos dos grandes nombres habla por sí solo y sabemos que harán todo lo posible para que e.dams-Renault destaque. Además, los resultados de Sébastien Buemi y Nicolas Prost en las últimas pruebas son prometedores».
01
CAMPEONATO FIA DE FÓRMULA-E :
A LA CONQUISTA DE UN NUEVO MUNDO
02
SPARK-RENAULT SRT_01E: UN MONOPLAZA
DISEÑADO CON EL SABER HACER DE RENAULT SPORT
03
E.DAMS-RENAULT, ESCUDERÍA DE FÓRMULA-E:
¡RENAULT PARTICIPA EN LA COMPETICIÓN!
04
CRONOLOGÍA
01
CAMPEONATO FIA DE FÓRMULA-E
A LA CONQUISTA DE UN NUEVO MUNDO
El campeonato FIA de Fórmula-E se aleja de los tópicos en más de un aspecto. Monoplazas, equipos, circuitos, formato deportivo: todo es nuevo en esta competición basada en tres valores fundamentales: la energía, el medio ambiente y el entretenimiento.
UN PROYECTO NOVEDOSO Y REVOLUCIONARIO
Desde 2011, la Federación Internacional del Automóvil deseaba que viera la luz una competición 100 % eléctrica. De acuerdo con los retos que se plantean para la industria del automóvil, este campeonato debe imponerse como un soporte para la investigación a la vez que estimula el interés del público por una movilidad que se preocupa por el desarrollo sostenible.
El proyecto de Alejandro Agag combina la ingeniería con la tecnología, el deporte, la ciencia y la música y recibió el respaldo de la FIA el 27 de agosto de 2012. Más adelante, el promotor del campeonato confió a Spark Racing Technology la misión de diseñar y fabricar los cuarenta primeros monoplazas de Fórmula-e. Entre los socios técnicos que se unen a esta aventura, Renault desempeña un papel central al convertirse en el arquitecto de la cadena de tracción eléctrica (véase la parte 2).
UN CALENDARIO MUNDIAL Y URBANO
En la actualidad, la inmensa mayoría de los vehículos eléctricos circulan por ciudades. Lo mismo ocurrirá con la Fórmula-E que se celebrará en circuitos urbanos (diez en total), trazados en las más grandes metrópolis del planeta. El calendario completa el de la F1 y de las World Series by Renault y se extiende desde el mes de septiembre hasta el mes%2