Gerardo Romero-Requejo M.
Símbolo del cambio
El Renault 5 E-Tech eléctrico representa el futuro de la marca francesa, inspirándose en el diseño del icónico R5 con la tecnología que se espera ocupe un lugar prominente en la gama, a un precio desde 25.000 euros.
Con un diseño que difiere muy poco del prototipo mostrado hace ahora dos años, la marca del rombo recupera su icono pop trayéndolo bajo una estética inspirada claramente en el adorado Renault 5 de 1972, con esos parachoques de plástico y faros expresivos tan característicos que impulsó la movilidad de toda una época. En esta reinterpretación se lleva a cabo un guiño al pasado recurriendo, como en el modelo original, a colores chillones, grupos ópticos rectangulares, pilotos traseros verticales, rejilla del capó rediseñada con unan nueva utilidad y la línea del techo de color.

Reinterpretando el pasado
De aspecto musculado en las aletas y con una caída característica del portón del maletero que recuerda al modelo original, como detalle simpático los faros LED delanteros disponen de una animación que «guiñan» como señal de bienvenida, estableciendo una interacción única entre el vehículo y el conductor. Además, dispone de algunos detalles emblemáticos como el indicador de carga en forma del número 5 sobre el capó, donde antaño el modelo original montaba una rejilla de ventilación, añadiendo un toque distintivo y tecnológico.
También se han montado algunos elementos aerodinámicos que no son obvios para la vista, como los tiradores traseros integrados el marco de la ventanilla o los cristales que cubren los pilotos traseros tridimensionales. Todos los acabados dispondrán de llantas de 18″, dotadas de tapacubos en el acabado de acceso con diseño Disco (inspirado en el de las llantas de Renault 5 Turbo), mientras que los niveles niveles techno e iconic Cinq, dispondrán de llantas como las del prototipo o con la llanta «Chrono» respectivamente, evocando este último a la esfera de un reloj con el indicador de las “5” marcada por un número como guiño al nombre del modelo.

Interior de diseño retro
El habitáculo del Renault 5 E-Tech ha sido diseñado para acoger a cinco ocupantes, con un maletero de 326 litros. Su interior combina el ambiente y diseño retro con tecnología de última generación. A continuación del generoso cuadro de instrumentos digital encontramos una pantalla táctil de 10,1 pulgadas del sistema multimedia (openR link de última generación con Google integrado y un avatar oficial que atiende por Reno) que está orientada ligeramente hacia el conductor, y que cuenta con una interfaz gráfica y sonora de estética pop en la que ha colaborado Jean-Michel Jarre, estrella de la música electrónica francesa desde principios de los años 70, que ha sido contratado por la marca para diseñar el sonido de sus nuevos modelos eléctricos a baja velocidad para alertar a los peatones de la presencia del vehículo.

Y si nos fijamos con detalle en su salpicadero, este cuenta con un revestimiento interior acolchado de estilo retro en la zona del copiloto, acompañado de envolventes asientos y puertas que están tapizados con un material textil reciclado, dando la sensación de tener mucha textura a la vista. El volante multifunción está ligeramente achatado en sus zonas inferior y superior, integra un botón con los modos de conducción y está forrado con materiales de origen biológico, del mismo modo que el aislamiento interior.
Tras el volante encontramos una llamativa palanca selectora de marcha (de acabado personalizable) y el mando con los controles principales del equipo de música. La consola central se convierte en una zona para poder alojar objetos, además de contar con un cargador inalámbrico y desplazar a su zona superior los botones del freno de mano electrónico. Las salidas de aire repiten el diseño de la firma lumínica del frontal del coche, mientras que bajo ellas, en la zona central, encontramos teclas físicas para los controles de la climatización.

Renault 5 E-Tech eléctrico: nueva plataforma eléctrica
El proceso de desarrollo de la plataforma AmpR Small de Renault se ha realizado a la inversa de lo que es común; en vez de diseñar el modelo a partir de la plataforma, los ingenieros han tenido que crear una plataforma funcional para el modelo de resina del segmento B creado como fase inicial del prototipo, siendo lógicamente este modelo el primero en utilizarla. Esta plataforma ofrece numerosas ventajas, como un suelo plano que maximiza el espacio interior, una distancia entre ejes extendida de 2,54 m para una mayor estabilidad y comodidad, y un peso reducido de entre 1.350 y 1.450 kg, que mejora la eficiencia energética y la dinámica de conducción, ayudado en todo momento por la geometría multibrazo de su suspensión trasera.
Su longitud de 3,92 m le sitúa 13 cm por debajo del Clio y 30 cm por encima del Twingo, disfrutando de una anchura de 1,77 m y una altura de 1,50 m, siendo 6 cm más alto que el Clio, pero 5 cm más bajo que el Twingo. La batería de tracción se emplaza bajo el suelo, lo que le confiere un centro de gravedad bajo, incrementando su dinamismo.

Renault 5 eléctrico, con tres opciones de motor
El nuevo Renault 5 eléctrico contará con una gama configurada a partir de un motor más compacto que el del Megane E-Tech, con tres potencias diferentes, ofreciendo 95 CV (70 kW), 120 CV (90 kW) o 150 CV (110 kW), pudiendo este último arrastrar un remolque de hasta 500 kg. Los dos primeros escalones de potencia (con 215 y 225 Nm de par máximo, respectivamente) contarán con una batería de 40 kWh que les permitirá recorrer hasta 300 km, mientras que el más potente (245 Nm) recurre a una batería de 52 kWh que anuncia hasta 400 km WLTP de autonomía y una aceleración de 0 a 100 km/h de menos de 8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 150 km/h.
La versión de acceso puede recargar su batería con un cargador en corriente alterna de hasta 11 kW, mientras que la versión de 120 CV lo puede hacer también en corriente continua de hasta 80 kW. La versión más potente de 150 CV permite la carga rápida en CC de hasta 100 kW, disfrutando las dos variante más potentes de carga bidireccional V2G, para conectar un dispositivo a la batería del coche o para devolver electricidad a la red y ahorrar dinero en la recarga doméstica.
Renault tiene previsto empezar a fabricar su nuevo Renault 5 E-Tech eléctrico en Europa a partir de verano de 2025, marcando un precio en su versión de acceso del orden de los 25.000 euros. Contará con ayudas a la conducción de segmento superior, incluyendo conducción autónoma nivel 2.