Pepe Valenciano

El asunto de los test no parece tener fin. Ahora la FIA ha llamado a declarar a Ferrari por unos test realizados dos semanas antes del realizado por Mercedes tras el Gran Premio de España que tan brillantemente ganó Fernando Alonso. En efecto, Ferrari llevó a cabo unos test de neumáticos tras el GP de Bahrein, con conocimiento de la FIA, pero con un coche del año 2011, el F150, y no por la Scuderia sino por la División de Clientes de la firma italiana (División Corse Clienti) que no tiene participación en el equipo de F1. A mayor abundamiento, en el caso de Ferrari sus pilotos titulares (Alonso y Massa) no estuvieron presentes en los test, a diferencia de Mercedes. Así las cosas, y ante las protestas de unos y de otros por los test de Mercedes principalmente, y ahora por el de Ferrari, la FIA decidió llamar a declara a ambas escuderías. Y ello porque tanto Red Bull como Ferrari protestaron por los test llevados a cabo por Mercedes. Por ello, el organismo internacional pidió a los equipos que contestasen a un test disciplinario a la vista de las declaraciones hechas por Pirelli en relación a los test. Pero el asunto de Ferrari claramente es diferente. Y Ferrari no debería tener problemas. Así, el artículo 22.1 del Reglamento Técnico de F1 dice que se pueden hacer test en plena temporada siempre que se hagan con coches “sustancialmente diferentes” de los que usa el equipo en competición en el Campeonato de 2013. Exactamente esto es lo que reza este artículo: “Las pruebas de pista no deben ser ejecutadas por equipos que compitan en la categoría con coches que se ajusten sustancialmente a los Fórmula 1 actuales según el reglamento técnico, además de los del año anterior o posterior”.
Tal es el caso de Ferrari, donde los equipos consultados consideran sin dudas que un monoplaza de 2011 es absolutamente distinto al de 2013 y por tanto, cumple el requisito legal. Por la Scuderia habló un portavoz que lo explicó de esta manera: “Desde hace poco más de un año, existe la posibilidad de completar el famoso test de 1.000 kilómetros que Pirelli lleva a cabo con el objetivo de desarrollar los neumáticos. Para Ferrari, siempre ha estado muy claro que en estos test no se podía emplear el coche de 2013. Por tanto, respecto a lo de rodar con un coche antiguo, el problema es bastante irrelevante, porque está todo dentro de las normas. Esto es algo que jamás hemos negado; siempre fue todo transparente”. Y en estas que llega Red Bull para decir en boca de Christian Horner, Jefe del equipo de la bebida energética, que lo de Ferrari es distinto: «La situación de Ferrari es distinta (a la de Mercedes), incluso si han utilizado a su piloto reserva (Pedro de la Rosa), ya que no emplearon en el test su coche de 2013. Las dos situaciones no son comparables». Vamos, que salen en defensa de Ferrari, lo nunca visto. Horner va más allá y según lo declarado a la revista Autosprint, lo que desean es que “el asunto se resuelva de forma rápida y justa»; afirma además Horner que desde Mercedes han querido camuflar sus test cambiando incluso los cascos de sus pilotos titulares que hicieron las purebas, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, lo que irrita a Horner: «Es muy sencillo, tú tienes esa actitud cuando no quieres que alguien sepa algo».
(FOTOS: Pepe Valenciano)