Pepe Valenciano
– Ferrari anuncia el regreso estelar de Kimi Raikkonen.
– Montezemolo apuesta por la veteranía y junta a dos gallos en el mismo corral.
– Felipe Massa elogia a Alonso y después se rebela y dice que no ayudará más a Alonso este año.
– Lluvia de opiniones sobre el fichaje de Kimi.
“El auténtico número uno es Fernando Alonso”. Palabras premonitorias de Flavio Briatore en el Gran Premio de Italia. Ya se rumoreaba que Kimi Raikkonen podía recalar de nuevo en La Scuderia del Caballito Rampante. ¿Lo sabía ya Flavio?. Desde luego es sin lugar a dudas el hombre más y mejor informado del paddock por detrás del incombustible Bernie Ecclestone. Lo cierto es que a los pocos días de celebrarse la carrera en la casa de los ‘tifosi’, en un acuerdo previo de declaraciones, primero Felipe Massa anunciaba su adiós y acto seguido en menos de veinticuatro horas, Ferrari hacía lo propio anunciando la llegada de Kimi Raikkonen como próximo compañero de Fernando Alonso para el año que viene, y opción a un año más. Se acababa el misterio. Y empezaba la guerra de declaraciones. Quizá porque Briatore sabe más que nadie, se apresuró a dejar claro que en la F1 actual quien es el nº 1 de Ferrari es su pupilo Fernando Alonso, y lo dijo sabiendo que con Kimi ya no se podría hablar –al menos a priori- de piloto líder y segundo piloto. Hasta ahora ha sido así en la vida deportiva de Alonso. Y nunca tuvo que lidiar con un compañero Campeón del Mundo. Y si alguien tiene dudas de lo que iba a ocurrir, baste esta frase de Briatore desde el box de Ferrari en Italia: «No sé realmente lo que va a decidir Ferrari en este asunto, pero Fernando tiene que hacer su trabajo y debe tener un compañero de equipo que pueda ayudar en el desarrollo del coche, es evidente que cuanto más fuerte sea su compañero, cuanto mejor sea la pareja de pilotos, más adelante estará el equipo y lógicamente los pilotos competitivos harán mejor desarrollo del monoplaza, eso es lo que puedo decir. ¿Cambiar a Massa? Si desde Maranello hicieran esta elección Fernando se adaptará a lo que sea y trabajará como siempre». Vamos, que blanco y en botella. Tanto que el propio Alonso al ser preguntado en SPA-Bélgica por Manuel Franco (Diario AS) sobre si tendría algún inconveniente con Raikkonen de compañero, el asturiano contestó: «Ningún problema, es lo bueno que tienen mis compañeros, saben que conmigo no van a tener ningún problema».
El anuncio del fichaje de Kimi se hizo desde la Web de la Scuderia en estos términos: «La Scuderia Ferrari anuncia que ha llegado a un acuerdo con Kimi Raikkonen. El finlandés formará dupla con Fernando Alonso durante las próximas dos temporadas». Tras el comunicado del presidente, el Director de Ferrari, Stefano Domenicali dio la bienvenida al finlandés: «Estoy encantado de dar la bienvenida de nuevo a Kimi a la Scuderia con la que se coronó campeón del mundo. Le veo muy feliz de regresar a Maranello y muy decidido a afrontar de la mejor manera el trabajo que le espera». El jefe de filas de Ferrari aprovechó para dar las gracias cortésmente al piloto saliente, Felipe Massa: “Quiero dar las gracias a Felipe con todo mi corazón, en nombre de nuestros fans de todo el mundo, por el extraordinario trabajo que ha hecho por el equipo en todos estos años. Felipe siempre se comportó hombre de equipo, hemos vivido momentos dramáticos y hermosos juntos, que han creado una relación humana y profesional única: siempre será parte de nuestra familia y se merece lo mejor para su futuro». Y lanzó un mensaje de igualdad de pilotos, para que nadie tenga duda: «Desde tiempos inmemoriales nuestros pilotos son iguales; siempre ha sido así y siempre lo será. Después, si se presenta la opción de que uno deba ayudar al otro según la clasificación, es lógico y justo que suceda. Ha sido así en el pasado y en el futuro, como lo demuestran todos los pilotos que ha pilotado un coche rojo. Sucedió en la época de Fangio y Collins, en la de Salo e Irvine, o con el mismo Raikkonen ayudado por Felipe y Felipe con Fernando», recuerda Domenicali en la Web de Ferrari. En el discurso de Domenicali, no faltó la justificación del porqué del fichaje de Raikkonen: «Llevamos un par de años con un intenso programa de renovación a todos los niveles: estructura, organización, método de trabajo… Y ahora hemos puesto en marcha algo que es crucial para la Ferrari del futuro. Por primera vez vamos a tener una pareja de pilotos campeones del mundo que saben que siempre pueden apuntar a la victoria y ayudar a eliminar los puntos fuertes de sus rivales. Pero sabemos que sin un coche competitivo, ni siquiera Supermán puede ganar: nuestra prioridad diaria es siempre la misma: ofrecer a nuestros pilotos un coche que pueda luchar por la supremacía», termina diciendo. Por su parte, su nuevo compañero, Fernando Alonso, se apresuró a dar la bienvenida a Kimi: “Me gustaría dar la bienvenida a mi nuevo compañero de viaje: juntos vamos a tener que hacer frente a un reto técnico y a carreras muy exigentes». Previamente dio sus ánimos a Felipe Massa con quien ha compartico cuatro años: «Toda la suerte para los próximos años! Serás un rival fuerte! Gran compañero! Y nos quedan 7 GP aun para divertirnos», escribió el asturiano en su Twitter.
El flamante recién fichado mostró su lado más humano y sentimental ¿nos hemos quedado sin ‘Iceman’?, para hablar rápidamente de su nuevo compañero. «No puedo esperar para conducir de nuevo un coche del ‘Cavallino Rampante’ y reencontrarme con tanta gente con la que he tenido vínculos estrechos, así como trabajar con Fernando, a quien considero un gran piloto, a fin de que el equipo logre el éxito que se merece». El finlandés mostraba así en la Web de Ferrari su entusiasmo por su vuelta a casa. Conviene recordar que Raikkonen es el último Campeón del Mundo de Ferrari, título que consiguió en 2007 aprovechando el ‘hara kiri’ que se hicieron en McLaren dando apoyo al novato Hamilton contra el bicampeón del Mundo Fernando Alonso, por aquel entonces en McLaren. Esa cruenta y absurda guerra acabó como el rosario de la aurora, y en eso que llegó Kimi Raikkonen por detrás y zas, en la última carrera en Interlagos se llevó el Mundial para desgracia y desesperación de McLaren comandado entonces por un incompetente Ron Dennis que antepuso su odio personal a Alonso y su amor a Hamilton por encima del interés del equipo. Ni que decir tiene que lo siguiente fue que Alonso rompió su contrato y mandó a los de Woking a hacer puñetas. Raikkonen consiguió entonces el primer título de la era post-Schumacher y el último hasta la fecha. En Ferrari consiguió 52 carreras, 9 victorias y 25 podios en tres temporadas con la ‘Scuderia’.
Pronto empezaron los rumores de posibles ‘vendettas’ de Montezemolo contra Alonso por el rifi-rafe que tuvieron hace unas carreras, que por otro lado ni Alonso ni el presidente de Ferrari han considerado que la cosa fuese a más, simplemente disparidad de opiniones (recordemos que todo vino porque Alonso, harto de tener un coche inferior, cuando le preguntaron qué quería para su cumpleaños, contestó que un coche “como estos”, señalando los monoplazas Red Bull, Mercedes y Lotus). Aquello molestó a Montezemolo que se apresuró a tirarle de las orejas en público por primera vez, para rebajar la tensión horas después alabando el extraordinario compromiso del piloto español con el equipo. Pues bien, el Jefe de Ferrari, Domenicali, se apresuró a decir que se equivocan los que creen que se ficha a Kimi en contra de Alonso. «Fernando y Kimi juntos es lo mejor que podemos tener hoy en día en la Fórmula 1 en términos de talento, experiencia, competitividad y capacidad de dirigir el desarrollo de un coche», comentó en la web de la escudería italiana. Y para que no queden dudas, añadió: «Y se equivocan los que creen que la elección de Kimi se ha hecho como una especial de ‘antiAlonso’. En Ferrari todos saben que el equipo está por encima de todo. Fernando es un patrimonio fundamental de este equipo y lo será por mucho tiempo. Estoy seguro de que él (Alonso) es el primero en estar feliz por la elección que hemos hecho para reforzar el grupo, ya que es tan inteligente como para saber que un equipo más fuerte sólo puede ser una ventaja». Quizá por estos rumores, el Presidente de la marca, Luca Cordero di Montezemolo se ha apresurado a desvelar el secreto mejor guardado: que Alonso conocía las intenciones de Ferrari. Así lo cuenta el propio Montezemolo en una entrevista concedida al diario italiano ‘La Gazzetta dello Sport’: “Yo soy el primero en entender su descontento (de Fernando Alonso). Digamos que es como el enfado de un futbolista que se va al banquillo y se enfada con el entrenador». Y añade: «No somos tan masoquistas como para contratar a un piloto sin informar a Alonso. Fernando siempre ha sido consciente de la elección de Räikkönen, ya que la alternativa de uno joven no era algo seguro para el campeonato del mundo. Räikkönen es hoy uno de los pilotos más fuertes con Alonso, Vettel y Hamilton. Alonso fue el primero en estar feliz con su llegada». Y fue muy claro en su mensaje: «El parón ha sido bueno para él (habla de Kimi), ha regresado a lo grande, ha ganado carreras, ha acabado muchas de ellas. Estoy hablando del gemelo de Kimi, porque el piloto que corrió para nosotros no fue el que contratamos ahora. Quería a un piloto que no me hiciera recordar a Massa con arrepentimiento, y tengo a uno. Quiero más victorias, consistencia y podios por parte de Räikkönen. Alonso será el primero de beneficiarse de ello». Y Montezemolo ha aprovechado para explicar los motivos de la salida de Massa en estos términos: «La cosa estaba clara: (Massa) necesitaba resultados. Consiguió algunos, pero era inconsistente. Hizo algunas buenas carreras, pero no sobre una base regular. En 2012 echamos de menos la falta de sus puntos en el Mundial de constructores. Será bueno para él tener un cambio de escenario».
¿Qué pasará a partir de ahora?, ¿saldrán Alonso y Raikkonen en igualdad de condiciones el año que viene?. Aparentemente sí, sin embargo en Ferrari no olvidan lo mucho que les ha dado Fernando en estos cuatro años donde ha tenido que lidiar con un caballo rosso inferior al toro azul, y a pesar de ello ha conseguido superar a uno de ellos, Webber, casi siempre. Sólo el espíritu del ‘Indomable Alonso’ ha permitido a Ferrari luchar por el Mundial de Pilotos en 2010, 2012. En ambos casos Alonso fue Subcampeón del Mundo. Y queda este año donde el piloto español de Ferrari va segundo a 52 puntos de Vettel, lanzado el alemán a por su cuarto mundial consecutivo. Así que no es de extrañar que la apuesta de Ferrari es clara: Fernando ya les da los puntos de forma constante, casi siempre está en el podio, así que necesitaban a un compañero no como Massa, muy apagado estos últimos años, sino a otro que pueda ganar carreras y que sume puntos constantes para el objetivo prioritario de la marca: el Mundial de Constructores. El de Pilotos que se lo lleve cualquiera de los dos, pero bien parece que la predilección inicial del equipo es que Alonso sea por fin campeón del Mundo con Ferrari (se lo merece, desde luego) y que Kimi sea la pieza básica para que esto ocurra y que se lleven el del Constructores. Claro que todo esto son elucubraciones que pasan porque desde la primera carrera de 2014 Alonso esté delante de Kimi. Pero por si alguien tiene dudas de quién se merece llevar los galones en Ferrari, veamos esta comparación Alonso vs Raikkonen.
COMPARATIVA |
FERNANDO ALONSO |
KIMI RAIKKONEN |
EDAD | 32 AÑOS | 33 AÑOS |
TÍTULOS MUNDIALES |
2 |
1 |
GP DISPUTADOS |
208 |
187 |
VICTORIAS |
32 |
20 |
PODIOS |
93 |
75 |
POLES |
22 |
16 |
VTA. RÁPIDA |
20 |
38 |
PUNTOS |
1.533 |
920 |
KM RECORRIDOS |
57.463 |
48.175 |
KM EN CABEZA |
8.500 |
5.878 |
Nº VUELTAS EN CABEZA |
1.735 |
1.156 |
Conviene en este punto repasar la lluvia de declaraciones de unos y otros sobre la futura cohabitación de Alonso y Raikkonen, Fernando y Kimi. El austríaco Gerhard Berger, que fue piloto en dos etapas distintas en Ferrari, (de 1987 a 1989, y luego de 1993 a 1995), buen conocedor de Maranello, en declaraciones a la BBC ha dicho que “Kimi encaja perfectamente en Ferrari, y va a colocar al equipo en una posición muy fuerte para el futuro en Constructores”. Y añade: “la filosofía de Ferrari siempre fue poner a dos pilotos fuertes juntos, era la norma de Ferrari en el pasado, reparan dos coches, pagan dos coches, por lo que no hay razón para pensar que había que utilizar un solo coche, Kimi le va a hacer dar lo mejor de sí…». Y opina Berger que no habrá problemas entre ellos: “aunque Kimi tiene una personalidad muy fuerte, no es alguien político, y en este sentido, no va a haber un gran problema como Alonso, creo que van a funcionar muy bien juntos». Otro piloto que ha opinado es Jacckie Stewart: “Con Kimi en Ferrari, ¿rendiría Alonso tan bien como lo hecho al ser el “hijo predilecto?”. Para el piloto escocés, a Alonso no le ha debido de hacer mucha gracia este fichaje, de quien el propio Vettel parece que ha vetado aunque nieguen la mayor en Red Bull. Y ello porque el propio Vettel opinó favorablemente en público sobre tener a Daniel Ricciardo como compañero. Más claro, agua. Otro que ha opinado es Murray Walker, periodista durante más de treinta años de la Fórmula Uno y gran conocedor, por tanto, de este mundillo, quien está expectante ante esta nueva pareja de la Fórmula Uno: “Alonso es famoso porque no le gusta ser batido, y esto podría ocurrir con Kimi Raikkonen, pero las perspectivas son fascinantes, porque tenemos a un “fiero” español frente a un “relajado” finlandés, los dos igualmente buenos, y este es un enfrentamiento que la Fórmula 1 puede necesitar”. Otro piloto que ha opinado es Mark Webber, gran amigo de Fernando, quien ha dicho que “Fernando lo verá como algo positivo, en el sentido de que necesita ser más presionado los sábados, y Kimi le hará elevar el nivel y le ayudará a sacar más de sí mismo en los entrenamientos. El domingo no hay tema, sabemos que Fernando es un “racer” brillante, pero el sábado Kimi le ayudará a subir a otro nivel”. Pero alerta de lo que puede ocurrir si Kimi no ayuda en Maranello en el frente técnico, donde Alonso también es un líder, trabajando como el que más y ayudando a mejorar el coche. Así piensa Webber que “el equipo tendrá que ser cuidadoso en el frente técnico, y tendrá que asegurarse que Raikkonen hace su parte en la fábrica, sabemos que es un tipo fenomenal, pero será interesante ver si Fernando siente que las cosas están igualadas en lo que se refiere al ritmo de trabajo pues el “próximo año habrá un gran desafío técnico, los dos pilotos tienen que invertir mucho (tiempo y energía), y no creo que Fernando esté muy contento si todo se hace por un lado». Webber no obstante, se alegra de este nuevo duelo y desafío entre pilotos: “es magnífico para el deporte, que necesita este tipo de batallas, no solo entre equipos luchando entre ellos, sino también internamente”. Siguiendo con la cascada de opiniones, para gustos los colores, está también la del cuatro veces Campeón del Mundo, Alain Prost para quien el fichaje de Kimi «Es un movimiento de riesgo para Ferrari. Si hablo como aficionado, me gustaría decir que es bueno tener a dos números uno juntos, aunque creo que ha sido una elección que nace de la cierta tensión entre Fernando y la ‘Scuderia’, que ha sido evidente durante el año». Y el francés profundiza más al decir «Ahora que Fernando ya no será el indiscutible número 1, al menos al principio, no estoy seguro si Stefano Domenicali tendrá la capacidad de gestionar esta situación como Jean Todt o Ross Brawn. Además, en Italia, la prensa mete mucha presión, así que tarde o temprano habrá problemas». Quien no se ha mordido la lengua es el piloto más laureado de la historia, Michael Schumacher, 11 años en Ferrari, que ha dicho en “BILD”: «Para los aficionados al motor será algo explosivo y hará que haya una dura competencia. Será excitante verlo, es una combinación explosiva». Y como éramos pocos y parió la abuela, pues en esto que aparece Felipe Massa para incordiar un poco más y opinar sobre el fichaje que ha supuesto su salida de Ferrari, en estos términos a la cadena TV brasileña “TV GLOBO”: “Conozco tanto a Fernando como a Kimi, dentro y fuera de la pista, y los tengo como excelentes pilotos, pero me temo que van a chocar cuando tengan que compartir equipo”, para añadir: “Le digo a los jefes que respiren tranquilos mientras puedan, porque será difícil que puedan hacerlo la próxima temporada». Y no sólo los pilotos opinan sino que Directores de equipo también. Así por ejemplo, Martin Whitmarsh, jefe de McLaren, en declaraciones al diario finlandés “Turun Sanomat”, pone en jaque la cohabitación entre los dos, Alonso y Raikkonen, en estos términos: «No puedo imaginarme que vayan a ser felices juntos. Kimi, generalmente, no se preocupa sobre quien está al volante del otro coche. Está claro que los dos son de los mejores pilotos en la F-1, así que Ferrari tiene una alineación increíblemente fuerte, pero también han puesto al equipo en una situación complicada». Visto todo esto, quizá haya que pararse en lo que opina el propio afectado, o sea, Fernando Alonso quien ya en Singapur ha dicho lo siguiente cuando le preguntaron sobre su nuevo compañero, Kimi y la salida de Felipe: «Bueno, seguramente triste por dejar de ser compañero de Felipe, hemos pasado cuatro años extraordinarios, de trabajo en equipo y de buena conexión, pero bueno seguro que encuentra un coche competitivo que le permita luchar por el Mundial y ser un rival muy fuerte. Y sobre Kimi, buena noticia para el equipo también, cuando Ferrari decidió que igual era mejor cambiar a Massa después de tantos años para intentar traer nueva motivación, nuevos aires, pensamos conjuntamente que Kimi era la mejor opción dadas las exigencias del año que viene con el cambio de normativa y toda la experiencia que será necesaria para desarrollar el coche en invierno. Mi opinión era que Kimi era la mejor opción, han cogido a Kimi, así que contento”. Pues visto lo que dice el más afectado, es de esperar que la opinión de tanto agorero suelto por ahí se quede en eso, sólo en opinión.
Y en esto que después de las buenas palabras, desde Maranello, de unos y otros sobre la salida de Massa y la entrada de Kimi, llega el brasileño y se destapa lanzando una bomba, una carga de profundidad en la línea de flotación del equipo ferrarista. Ahora que faltan siete carreras y que se la juegan en Singapur, pues ya han dicho en Maranello que si con el nuevo paquete de mejoras no consiguen superar a Vettel, definitivamente pensarán ya en 2014, vamos que sobrarán las últimas seis carreras. Pues bien, cuando más falta va a hacer el compromiso y la ayuda de Massa para empujar a Alonso, va el brasileño y suelta la prenda de esta guisa en una entrevista en Globo Esporte. A la pregunta de si va a ayudar a Alonso a partir de ahora, contesta: «No. Ahora voy para arriba. Ahora me centro en mi carrera. Estoy mucho más suelto, más libre. Creo que puede ser bueno para mí». Toma ya. Y quiso profundizar más en su esperpéntica reacción: «Estoy seguro de que Fernando me gusta, tenemos una buena relación, estoy seguro de que me ve como un amigo personal como yo lo veo a él. Pero no voy a correr para Alonso a partir de ahora. Desde el viernes en Singapur voy a estar trabajando para mí. Voy a atacar todo el tiempo, todas las vueltas. Ha llegado el momento de cuidar de mí mismo», explicó. Pero Massa se equivoca pues de sus palabras pudiera entenderse que lleva cuatro años a las órdenes de Alonso ayudándole en todas las carreras. Nada más lejos de la realidad. Este año por ejemplo, Massa sólo ha ayudado a su compañero en el GP España en Montmeló, quedando por delante de Vettel. Naturalmente la respuesta del presidente Montezemolo (quien le paga religiosamente) no se ha hecho esperar: «¿Que dice que no ayudará a Fernando? ¡Por favor! Lo hará, nos echará una mano para el Mundial de constructores y a Alonso para el de pilotos», dijo, para después añadir que «El equipo va a apoyar a Alonso hasta el último metro y además de eso, también espero que Massa tenga un gran final de la temporada. Felipe es un chico excepcional y una persona maravillosa». ¿Qué hará Massa?. Todos los ojos van a estar pendientes de él. Por de pronto, Alonso tendrá que calificar delante de él porque si no, ¿se imaginan Vettel primero, Massa segundo con Alonso detrás en la salida?. Menudo lío, y con lo difícil que es adelantar en Singapur, ¿obedecerá entonces la orden que le darán desde el box para dejar pasar a Fernando?. Lo sorprendente de estas declaraciones explosivas de Massa es que vienen cuando hace muy poco se deshizo en elogios hacia su compañero Alonso: «Siempre he tenido a mi lado compañeros muy fuertes. Siempre aprendí que tienes que ser muy perfecto porque si no lo eres, los tendrás enfrente. Desde luego que he pasado momentos duros con ellos, pero con quien más he sufrido es con Fernando, creo que es el más completo», aseguró Massa en una entrevista con Sky Sports. Para añadir: «Schumacher era muy, muy bueno, asombroso y muy completo también, pero creo que Fernando es incluso más perfecto». Palabra de Massa. Y entre tanto maremágnum causado por este fichaje, el que tiene que estar más contento que unas castañuelas, es Bernie Ecclestone, que estará frotándose las manos pensando en las audiencias no ya para ver la F1 sino para ver cómo se desenvuelven estos dos tigres juntos: Fernando Alonso y Kimi Raikkonen. Desde luego, estamos todos expectantes. Todavía no ha acabado esta temporada y ya estamos deseando que llegue la próxima. Apuesten a que nos divertiremos.
(FOTOS: Sitio Web Oficial Scuderia Ferrari, Google Images, Pepe Valenciano)