Qoros 3

22 marzo, 2013
GONZALO NAVARRO

Coches chinos para Europa
El debut mundial de la nueva marca “Made in China” Qoros, propiedad de Chery, tuvo lugar en este salón de Ginebra, a cargo de una elegante berlina media de 4 puertas bajo el simple nombre de Qoros 3 Sedan. Su presencia en Europa queda condicionada a la disponibilidad de unidades que permita el mercado asiático.
Qoros ya fue noticia en estas páginas por su presunto futuro desembarco industrial en Israel, como fabricante a través de la “joint venture” de Chery con la Israeli Corp., el mayor holding industrial judío. Apoyada por el Banco Internacional de Exportaciones chino y con un capital inicial de apenas 1.200 millones de euros, esta empresa mixta se creó en 2007 para fabricar en un futuro no especificado modelos de calidad europea a buen precio dentro de la gama media y alta en China e Israel que, naturalmente, se destinarían no sólo al mercado judío sino a todo Oriente Medio y también a Europa.

Pero primero Chery debe consolidar la marca Qoros en China y toda Asia, por lo que la producción básica de este 3 Sedan tanto en su versión dos volúmenes como en la familiar Estate (ambas presentes en Ginebra, aunque la última aún como “concept”) se centrará en su nueva planta china de Changshu (cerca de Shanghai) donde Chery planea producir 150.000 vehículos al año en 2014, con el objetivo de llegar a 450.000 para 2018. Y de tener éxito en Europa, Qoros siempre podría buscar un licenciatario dentro de la UE (como la austríaca Magna Steyr, con quien ya colabora) para sus coches, antes que arriesgarse a producir en un país tan conflictivo como Israel…
Por ahora sus directivos, con su presidente el chino Gou Quian a la cabeza, no sueltan prenda mientras que su equipo europeo (con el vicepresidente y director general Volker Steinwascher, ex vicepresidente de VW en EE.UU. y el jefe de diseño Gert Volker Hildebrand, ex responsable del mismo en Mini) ponen el acento en el carácter europeo e internacional de sus principales proveedores (Magna Steyr, TRW, Continental, Bosch, Microsoft, Getrag, Iconmobile, Benteler…) pero siempre para una producción en China.
Con todo, Qoros no iniciará su andadura industrial hasta la segunda mitad del presente 2013, con los primeros coches comercializados en China para final de año y los primeros destinados a Europa (Alemania, en primer lugar) en el otoño de 2014. Y en todo caso, este 3 Sedan no va a tener más que una difusión puntual en algunos mercados europeos (incluido el español para 2015) limitada a las unidades que sobren de los compromisos con los mercados asiáticos.

De diseño agraciado pero no muy llamativo, el Qoros 3 Sedan es una berlina media del segmento C de inspiración entre Audi y Chevrolet pero con carácter propio, más allá de la simple copia. Monta un motor 1.6 de gasolina, un 4 cilindros de origen Chery con distribución variable (VVT) en versión atmosférica (126 CV) y turboalimentada (156 CV), ambos con cambio manual de 6 relaciones, y en opción, un automatizado de doble embrague igualmente de 6 marchas. Más adelante ofrecerá también un 1.2 tricilíndrico turbo y un nuevo 4 cilindros también de 1,6 litros de cubicaje, pero con inyección directa de gasolina. Aún no hay datos definitivos de consumos y prestaciones, sólo la cifra provisional de aceleración de 0 a 100 km/h (11 segundos en el 1.6 126 CV y 9 en el 1.6 156 CV).
Con 4,62 m de largo, 1,84 de ancho y 1,45 de alto sobre una plataforma de 2,69 m de batalla, este Qoros 3 sedan es un turismo del segmento medio/alto, con carrocería tres volúmenes y 4 puertas (pero que podría ser perfectamente portón), que contará en breve con una versión familiar (Qoros 3 Estate) y ya más tarde con un SUV, además de una variante híbrida del 3 Sedan combinando el motor 1.2 turbo con otro eléctrico sobre el eje posterior (mostrado en Ginebra como “concept” con la carrocería del futuro SUV “crossover”).
Su estilo se define como “elegancia deseable”, dominado por las líneas horizontales de la carrocería que destacan tanto su longitud como su anchura, con una cintura relativamente alta y una línea inclinada del techo que subrayan su aspecto dinámico. Faros y parrilla frontal están al mismo nivel, y el contorno de los faros (con diodos superiores para la luz de cruce diurna) crea una línea hasta la zaga encajando en ella el perfil de las puertas traseras, reforzando su deportividad sus grandes ruedas de hasta 19” de diámetro (de serie serán de 16, 17 y 18”), de diseño exclusivo en triple radio. Suspensión y frenos repiten los estándares más comunes, con un eje anterior pseudo MacPherson y el posterior semitorsional, montando 4 frenos de disco de 320 y 285 mm de diámetro, delante y detrás, con ABS y ESP de serie.

El habitáculo es lo bastante amplio como para acoger 5 plazas cómodas, con los asientos posteriores plegables mediante mitades asimétricas (60/40, con trampilla central portaesquíes) para aumentar la capacidad del maletero, que con 450 plazas con cinco ocupantes ofrece un volumen suficiente para un turismo de su categoría. El sistema de información y entretenimiento cuenta con una única pantalla táctil integrada, que asegura una estrecha comunicación entre el conductor y el vehículo, así como entre los pasajeros y el mundo exterior. Sus numerosas funciones se pueden controlar de manera intuitiva mediante la pantalla central táctil a color de 8” desprovista de botones.
Más atractivo que la mayoría de los coches chinos vistos hasta ahora, el Qoros no tiene aún ni precio (se comentó que podría estar a nivel de un Seat León) ni especificaciones, menos aún para Europa, aunque la marca declara que se ofrecerá en tres niveles de acabado, y estará a la altura del nivel de calidad, seguridad y confort que exige la clientela europea, considerada la más exigente del mundo. De momento, se sabe que cumplirá de entrada la normativa Euro 6, y Qoros espera que sea el primer turismo chino de su gama en obtener la máxima calificación (5 estrellas) del test de choque Euro NCAP.

Versiones del modelo: '3'

Qoros
Qoros