Un SUV con carácter “premium”
A FAVOR | EN CONTRA |
Habitabilidad y volumen de maletero | Cambio CVT |
Confort de marcha | Peso elevado |
Prestaciones suficientes | Tacto de frenada en frío |
Nivel de acabado y equipamiento | – |
Fabricado en Corea, como su predecesor, el Renault Koleos Initiale Paris ofrece el refinamiento, la calidad y el equipamiento de un modelo «premium» a un precio muy competitivo, probado aquí en su versión tope de gama con tracción total y el motor 2.0 dCi de 177 CV con caja CVT. Esta versión se vende desde 40.926 euros (descuentos incluidos).
Más grande y práctico, el último Renault Koleos es un SUV en línea con lo que representan sus hermanos menores como el Renault Kadjar y Renault Captur; es un coche totalmente distinto, 15 cm más largo (4,67 m) y más lejos que éste de su hermano el Kadjar (4,45 m). Fabricado en la planta surcoreana de Samsung en Busan sobre la misma plataforma CMF-C/D que ya utilizan el Renault Espace, el Renault Talismán y el Kadjar, o sus primos de Nissan (los X-Trail y Qashqai), se ofrece sólo con 5 plazas, y llega al mercado dispuesto a competir con rivales de la talla de los Honda CR-V, Toyota RAV4, Mitsubishi Outlander o Mazda CX-5.
Con una altura 15 cm más que la de un Renault Talismán (al que se le parece mucho en flancos y zaga), este Koleos ofrece una gran amplitud interna dadas sus dimensiones, junto a un generoso maletero de casi 500 litros de capacidad oficial (498 VDA hasta la bandeja, lo que supone 579 brutos), que pasan de 1.700 (1.706) si se abate la segunda fila de asientos, aprovechando al máximo su batalla de 2,71 m, como la del Nissan X-Trail, con el que comparte un buen número de elementos y componentes. La oferta limitada a 5 plazas resulta hasta cierto punto lógica, dado que Renault ya ofrece 7 en sus dos alternativas superiores, la del Espace como más SUV y la del Grand Scénic como más monovolumen, aunque ciertamente le sitúa en desventaja frente a los SUV de su tamaño con 7 plazas. Eso sí, con un maletero descomunal con casi 600 litros reales, según nuestra medición…
Su estampa enlaza ahora más estrechamente con la de sus hermanos Kadjar y Espace, y desde luego se muestra más SUV que antes, con mayor disponibilidad de uso “off road” dada su generosa altura libre al suelo (21 cm en las versiones de tracción 4×4), junto a unos ángulos de ataque y salida (19º y 26º) muy aceptables. Ofrecido sólo con motor diésel (dado que, pese al reciente auge de las de gasolina, el diésel es más demandado para los SUV), sin embargo se ofrece en opción con tracción delantera o total, así como con cambio manual de 6 marchas o el automático X-Tronic (CVT), que emula 7 en uso secuencial. El frontal adopta un diseño similar al del Renault Espace, mientras que sus luces diurnas (por diodos) repiten la forma en forma de C del Talismán, y los faros pueden ser integrales de diodos (LED Pure Vision) desde el nivel Zen.
Esta versión Initiale Paris monta llantas de aleación de 19” de diámetro con neumáticos 225/55 R19, mientras que la oferta de colores de carrocería se limita a cinco (dos blancos, -Universal y Artic-, uno azul -Atlántico- y dos negros -Sport y Amatista, éste último reservado al nivel máximo Initiale Paris, objeto de nuestra prueba.

Prueba Renaut Koleos: Amplitud por todo lo grande
La habitabilidad, habida cuenta de sus dimensiones, es francamente buena, situándose en los umbrales más altos de su segmento. Los asientos delanteros son cómodos y envolventes, pero aún sorprende más el amplio espacio disponible para las piernas de sus ocupantes en los traseros, realmente muy cómodos y a los que sólo se les puede reprochar que carezcan de ajuste longitudinal de desplazamiento (máxime disponiendo de tanto espacio), para ampliar llegado el caso, el volumen del maletero. Con el asiento del conductor ajustado para tallas sobre los 1,80 m de estatura queda mucho sitio libre atrás, y lo mismo en su altura libre al techo, aunque en este caso si equipa el techo panorámico de vidrio (que supone unos 4 cm menos) la cota ya no es tan brillante, pero sí más que suficiente.
El acceso es también muy bueno a través de sus 4 puertas con un gran ángulo de apertura (70º las delanteras, y hasta aún más en las traseras -77º- frente a lo que suele ser habitual). Destaca también en su buen acceso la extensión inferior de las puertas que además de ayudar a mantener limpia la carrocería evita mancharse los pantalones al entrar o salir del habitáculo.

La funcionalidad también está cuidada en este Renault Koleos de segunda generación. Tenemos una amplia guantera y bastantes huecos portaobjetos (nada pequeños) delante y detrás de la palanca de cambio, capaces de alojar un teléfono móvil o una cartera, sin contar el hueco del apoyacodos central delantero, donde además tenemos dos tomas USB, otra auxiliar, lector de tarjetas SD y una toma de corriente a 12 voltios. Los huecos de puertas sí podrían ser mayores, aunque en los de las delanteras caben botellas de hasta litro y medio, y puede incorporar un soporte para la carga inalámbrica de móviles.
En cuanto a conectividad, el sistema multimedia es el superior del R-Link 2, con la pantalla vertical de 8,7” (también de serie en el nivel Zen) y con el equipo máximo de audio (el Bose, en lugar del Arkamys), pero trae de serie navegador, y es compatible con entornos Android Auto y Apple CarPlay. Como en el Renault Talismán, la pantalla es táctil y a color, con iconos grandes que facilitan su manejo en marcha, y lo bastante grande para leer bien los mapas del navegador. El cuadro es digital, con una pantalla de 7”, con tres posibilidades de configuración (con cuentavueltas y velocímetro digital, velocímetro de aguja y sin cuentavueltas, y con velocímetro digital e indicador de eficiencia de conducción). Y aunque los mapas del navegador no se muestran en él (sólo en la pantalla central), sí muestra flechas con la dirección hacia dónde hay que ir.

Prueba Renaut Koleos: Cómodo y bien equipado
El puesto de conducción es alto (15 cm más que en el Renault Talismán, por ejemplo), con asientos muy cómodos, especialmente en este nivel Initiale Paris, que traen de serie ajuste eléctrico, calefacción y ventilación, y van tapizados de serie en una exclusiva piel napa de suave tacto, con la leyenda “Initiale Paris” en la parte alta de los respaldos, y un elegante enmoquetado interior.
Las plazas posteriores del Renault Koleos son también muy amplias, incluso para tres plazas, acogiendo muy cómodamente a tres adultos medios o a dos de buena talla (1,85 m), incluso con el techo practicable de vidrio. Su único hándicap es que la banqueta no se puede desplazar en sentido longitudinal, ni los respaldos tampoco graduables, sólo abatibles por mitades asimétricas (60/40). Para ello basta tirar de los ganchos existentes en los laterales del maletero, dejando una vez plegados algo más de 1.700 litros reales de volumen de carga hasta el techo, sobre un piso enrasado aunque no completamente horizontal. Pero se echa de menos la carencia de una trampilla para objetos largos a la altura del apoyacodos central trasero, sin perder así ninguna de las plazas laterales.
A la gran capacidad del maletero se añade la presencia en el mismo de una toma de corriente a 12V y hueco para la rueda de repuesto de emergencia bajo su piso, cuyo altavoz “woofer” del equipo hi-fi Bose se integra dentro de la llanta). Y aún hay sitio por encima para una bandeja oculta donde guardar objetos de no mucha altura (herramientas, triángulos de emergencia, etc). El portón lleva apertura motorizada “manos libres” y el gancho de remolque puede plegarse de forma automática cuando no se usa.
Renault ha cuidado mucho los detalles prácticos en este nuevo Koleos, aunque lógicamente con las diferencias esperables entre sus tres niveles de acabado (Intens, Zen e Initiale Paris), con refinamientos tales en este último como los asientos ventilados y calefactados (delanteros y traseros), la tapicería en una suave piel flor, lunas laterales laminadas, posavasos refrigerados y calefactados, consola trasera con dos tomas USB y una a 12V (y una entrada auxiliar de audio), y por supuesto, el sistema de conectividad R-Link 2. Pero su calidad de acabado es igual para todos, con muchos detalles funcionales y de confort, como los laterales en símil piel de la consola, los huecos por todo el habitáculo o la gran guantera donde cabe hasta una cámara de fotos.
Lógicamente los detalles del mayor lujo se reservan al nivel Initiale Paris de nuestra unidad de prueba, pero ya desde el nivel Intens trae unos revestimientos muy dignos, aunque carezca del interior flocado en terciopelo de los huecos portaobjetos y lleve menos insertos en símil piel. Pero mantiene el doble cajón sobre el túnel central (uno cubierto por el reposabrazos y otro por una tapa corredera) y las múltiples conexiones (USB, auxiliar, toma de 12 V, etc).
Y para ser el nivel de acceso de gama trae de serie ya llantas de aleación de 17”, pilotos de diodos, faros antiniebla direccionales, varios asistentes de seguridad (como la alerta por cambio involuntario de carril), navegador GPS, encendido automático de luces y limpiaparabrisas, barras de techo, climatizador bizona, elevalunas eléctricos delante y detrás (automático el del conductor), lector de límites de velocidad, control de crucero y limitador de velocidad, acceso y arranque sin llave, sensor de presión de neumáticos y volante y pomo del cambio forrados en cuero.
Luego el nivel Zen añade llantas de 18”, faros de diodos (con cambio automático de luces entre cortas y largas), retrovisores eléctricos, iluminación ambiente interior (5 colores), portabebidas climatizado, lunas supertintadas, aviso de presencia en ángulo muerto, sensores de aparcamiento delanteros (los traseros ya vienen en Intens), el sistema R-Link 2 con pantalla de 8,7” y cámara de marcha atrás.
Y finalmente el muy exclusivo Initiale Paris completa su dotación con un color especial de carrocería (negro Amatista, metalizado y nacarado), llantas diamantadas de 19”, molduras cromadas en aletas delanteras, tapicería de cuero flor Nappa, reposacabezas envolventes delanteros, volante y pomo del cambio también en piel flor, inserciones decorativas específicas, asientos calefactados y ventilados, cristales laminados, distintivos Initiale Paris (volante, bordados en asientos, umbral de las puertas, etc…) y una tarjeta manos libres específica o el sistema de audio Bose de 13 altavoces.

Prueba Renaut Koleos: Mecánica adecuada
En el apartado motriz, Renault ofrecía hasta hace unos meses con este nuevo Koleos sólo dos motorizaciones, ambas diésel (hay que tener en cuenta que el 90% de las ventas del segmento SUV son con motor diésel). La primera era el 1.6 dCi de 131 CV, y la segunda el 2.0 dCi de 177 CV (definidos como dCi 130 y dCi 175).
El primero sólo con cambio manual y tracción 4×2 delantera (en niveles Intens y Zen), y el segundo con tracción total 4×4 de serie y ya en opción el cambio X-Tronic. Pero ahora, y mientras llegan nuevas motorizaciones, se ofrece sólo el dCi 175 X-Tronic, para cumplir con la nueva normativa WLTP y Euro 6d Temp. Este es un motor muy adecuado para un SUV de su tamaño, con el bloque de 4 cilindros y 1.995 cc, que ofrece sus 177 CV a 3.750 rpm, con un par máximo de 38,7mkg entre 2.000 y 3.000 rpm.
Su consumo medio homologado oscila de 6,2 a 6,4 lts/100 km (según las llantas y la tracción). Y sus prestaciones también varían sustancialmente según la versión elegida: el de cambio automático y tracción 4×4 de nuestra prueba cubre el 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, con una velocidad máxima de 204 km/h. Nuestra unidad de prueba Initiale Paris ha conseguido prácticamente estos registros, con una décima más en el 0-100 km/h (9,6 segundos) y 192 km/h de velocidad punta (12 menos del crono oficial) en condiciones particularmente poco favorables.
En cuanto a consumos, todo depende del tipo de conducción, pero con tracción total, cambio automático, ruedas de 19” con 225 mm de ancho y casi dos toneladas de peso, y una carrocería alta y cúbica (Cx de 0,35), lograr mantenerse en carretera en torno a los 7 litros/100 km (6,8) nos parece ya todo un éxito. Renault anuncia un consumo oficial medio de 6,4 lts/100 km, con 6,0 extraurbano y 7,0 urbano (bajo la nueva norma WLTP). En la práctica hay que contar con casi un litro más en conducción normal y litro y medio más en conducción rápida (no hablamos de conducción deportiva, porque con su peso, altura y cambio, no se presta precisamente a ella), pero sí es cierto que varía muy poco según su uso.
Así, nuestro mínimo a 90/100 km/h ha sido de 6,6 lts/100 km, en autovía a 120/130 km/h de crucero, 7,7 y el urbano, 7,9, que son unos consumos de gasóleo muy asumibles para un coche de este porte, aunque desde luego no pueden considerarse bajos.
El motor tira bien a cualquier régimen, aunque va muy filtrado por el cambio automático X-Tronic de tipo CVT, y la nota a destacar es el gran confort de rodaje, con un nivel de silencio realmente muy agradable. El cambio, pese a ser CVT, cumple mejor que otros de este tipo, mostrándose cómodo en tráfico denso o en atascos, aunque no sea una opción muy deportiva.
Respecto a la tracción total All Mode 4×4-i, tiene tres modos de uso seleccionables a la izquierda del volante: “2WD” (tracción sólo al eje delantero), “4WD Auto” (tracción en los dos ejes con reparto automático variable) y “4WD Lock” (en los dos ejes pero con reparto fijo del par al 50% en cada uno), que actúa como autoblocante y reductora hasta los 40 km/h, velocidad a partir de la cual se desconecta automáticamente (o si se apaga y enciende el motor de nuevo) y cuyo bloqueo es de suma utilidad en terrenos muy quebrados. De este modo, este nuevo Koleos es ahora mucho más versátil que antes fuera del asfalto.
Prueba Renaut Koleos: Comportamiento, confort exquisito
Pese a ser un coche grande (4,67 m de largo, por 1,84 de ancho y 1,68 de alto, sobre una plataforma de 2,71 m de batalla), el Renault Koleos es más ágil y manejable de lo que parece, aunque en tráfico urbano no se mueva muy a gusto (su visibilidad posterior no es muy buena) y su radio de giro, grande (más de 6 m, 12,1 de diámetro total). La suspensión se ha pensado para asegurar el máximo confort dinámico dentro de un comportamiento irreprochable, al nivel de un turismo de buen agarre, con reacciones neutras y progresivas y mínimos balanceos de carrocería para su tamaño y altura.
En tierra el cambio X-Tronic ayuda menos, pero aún así se defiende bien en terrenos bastante abruptos gracias a la tracción total con bloqueo y sus buenos ángulos de ataque, aunque su gran batalla y los neumáticos de calle (Goodyear Efficient Grip) no le permitan muchas virguerías. Y en cuanto a frenos, igualmente este Koleos va bien servido para su peso, con discos delanteros ventilados de 320 mm de diámetro y 28 de espesor, y detrás macizos de 292 x 16 mm. La única objeción es que como en todos los frenos de discos grandes, estos sólo frenan bien cuando están un poco calientes, y en frenadas urgentes con ellos fríos, puede sorprender un poco el alargamiento de las mismas. En todo caso, una vez calientes responden bien y las distancias de detención son correctas.

Por lo demás, disfruta de los mismos sistemas de asistencia y seguridad disponibles en los demás Renault: 6 airbags, anclajes Isofix, ESP, ABS, frenada activa de emergencia, alerta de cambio de carril, asistente de ángulo muerto, alerta de colisión frontal, lector de señales de tráfico, cambio de luces automático, sensores de aparcamiento, cámara de marcha atrás o la ayuda al aparcamiento manos libres (Easy Park Assist), opcional en los niveles Zen e Initiale Paris.
En resumen, este segundo Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV es un SUV interesante por diseño y confort de marcha, pero sobre todo por su amplitud interior, brillantez motriz y su ampliada funcionalidad fuera del asfalto, donde sin ser un auténtico todoterreno, se defiende ya como si lo fuera con su tracción 4×4. Siempre teniendo en cuenta su precio, bastante competitivo, que parte de 32.056 € con acabado Intens (34.064 € en 4×4), sube a 34.247 € del Zen (36.256 € en 4×4), para culminar en los 38.918 € del máximo y lujoso nivel Initiale Paris (40.926 € en 4×4).
CARACTERISTICAS TECNICAS |
|
MOTOR: Posición | Delantero transversal |
Combustible | Gasóleo |
Nº de cilindros y disposición | 4 en línea |
Cilindrada (cc.)-Diámetro x carrera (mm) | 1.995 – 84 x 90 |
Relación de compresión | 16 a 1 |
Potencia máxima (CV a rpm) | 177 a 3.750 |
Par máximo (mkg a rpm) | 38,7 a 2.000 |
Material bloque-culata | Fundición – Aleación |
Distribución: Árbol de levas | En culata (2) |
Accionamiento | Por cadena |
Válvulas (número) | En culata (16) |
Refrigeración | Líquido anticongelante |
Alimentación (inyección) | Inyección directa + Turbo variable |
Encendido | – |
TRANSMISIÓN: Tipo de tracción | Total AWD |
Embrague | Automático por variador continuo (CVT) |
Desarrollos cambio (Km/h a 1.000 rpm) | |
1ª-2ª-3ª-4ª-5ª-6ª -7ª | – – – – – – – |
SUSPENSIÓN | |
Delantera: Independiente por eje pseudo Mac Pherson con triángulo inferior auxiliar, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora (– mm). | |
Trasera: independiente, por eje multibrazo con muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora. | |
FRENOS: Disposición doble circuito | En diagonal (x) |
Servofreno – Antibloqueo ABS | Sí-Sí |
Delanteros (diámetro en mm) | Discos ventilados (320) |
Traseros (diámetro en mm) | Discos macizos (292) |
DIRECCIÓN: Tipo (asistencia) | De cremallera (sí) |
Diámetro de giro (m) –Vueltas de volante | 12,1 – 2,9 |
RUEDAS: Llantas (medida en pulgadas) | Aleación (7,5 x 19) |
Medida neumáticos | 225/55 VR19 |
Marca neumáticos | Goodyear Efficient Grip |
CARROCERÍA: Tipo (nº de puertas) | Berlina dos volúmenes (5) |
Longitud – anchura – altura (m) | 4,67 – 1,85 – 1,68 |
Batalla – Vías delantera/trasera (m) | 2,71 – 1,59 / 1,59 |
Peso en vacío (kg) | 1.822 |
Capacidad depósito – maletero (lit.) | 60 – 498 / 1.706 |
PRESTACIONES | ||
Procedencia de datos | Motor Mundial | Oficial |
Velocidad máxima (km/h) | 192 | 204 |
Aceleración (seg.) | ||
De 0 a 100 km/h | 9,6 | 9,5 |
400 m. salida parada | 17,3 | 17,5 |
1.000 m. salida parada | 31,4 | 31,7 |
Recuperación (seg.) | ||
Desde 40 km/h en 6ª (aut.) | ||
400 m. | 15,0 | – |
1.000 m. | 30,7 | – |
Desde 50 km/h en 7ª (aut.) | ||
400 m. | 16,5 | – |
1.000 m. | 32,6 | – |
CONSUMOS | |
Datos oficiales de la marca | |
Urbano | 7,0 |
Extraurbano | 6,0 |
Mixto | 6,4 |
Emisiones CO2 (grs/km) | 168 |
Datos de Motor Mundial | |
Promedio a 90/100 km/h | 6,6 |
Promedio a 120/130 km/h | 7,7 |
Ciudad | 7,9 |
Medio | 7,4 |
PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO: | 40.926 euros |
GARANTÍA: | 2 años sin límite de kms |
OPCIONES: | (€) |
Pintura metalizada | 644 |
Pintura negro Amatista | 865 |
Pack off Road | 529 |
Cargador móvil por inducción | 145 |
Easy Park Assist (asistente de aparcamiento semiautónomo) | 324 |