Prueba: Hyundai Kona 1.0 T-GDi Klass

24 julio, 2018
J. ROBREDO
Sensatez funcional
A FAVOR EN CONTRA
Funcionalidad general Banqueta posterior no desplazable
Compromiso confort/comportamiento Maletero mejorable
Carácter “semi SUV” Posición intermitentes traseros
Consumo contenido
Buenas prestaciones

Hyundai se apunta también a la moda de los SUV urbanos y completa por abajo la oferta de los Tucson y Santa Fe con este Hyundai Kona, que se ofrece con dos motores de gasolina y otro diésel (desdoblado en dos potencias), en tracción delantera o total y a un precio bastante competitivo, como son los 20.640 euros de este Kona 1.0 T-GDi en nivel Klass y tracción delantera, descuentos aparte.

Ante todo, posee una imagen diferente y atrevida, destacando la parrilla dimensionada en diseño trenzado con los grupos ópticos separados en dos alturas (los superiores más afilados de luz diurna, y los principales por abajo, integrados en el paragolpes y unidos con el guardabarros), representando en su conjunto uno de los diseños más rompedores de la marca en este segmento. Por último, los faros antiniebla, algo expuestos, flanquean a la parrilla por abajo.

Si observamos la zaga, el techo se pronlonga a través de un pequeño deflector que se apoya sobre los pilares traseros, mientras que los grupos ópticos también se desdoblan en dos niveles (luces de posición arriba y marcha atrás e intermitencia abajo), resultando todo el conjunto bastante original, pero sin extremismos chocantes.

Hyundai Kona 1.0 T-GDi Klass: Diseño acertado

Con 4,17 m de longitud total, 1,80 m de anchura y 1,55 m de altura (2,60 m de batalla), sus medidas son muy adecuados como polivalente en formato B-SUB de carácter urbano. Un formato muy competido, donde además de los Opel Mokka X, Peugeot 2008 y Renault Captur, se suman también los Seat Arona, Citroën C3 Aircross, Fiat 500X, Kia Stonic y Toyota C-HR, por citar los más representativos.

Desde luego, con una altura libre al suelo de solo 17 cm y equipado con neumáticos de verano 205/60 R16 (no tienen un perfil bajo y se defiende bastante bien fuera del asfalto), no pretende ser un 4×4, pero equipa algunos dispositivos que le facilitan un uso tipo todo camino, como el control de descensos, y hasta tracción integral en el T-GDi de 177 CV, actuando mediante un embrague multidisco que desvía el par hacia el tren trasero si detecta pérdidas de tracción en el tren delantero.

Dentro del coche, el ambiente es agradable y se aprecia un alto nivel de calidad percibida, al nivel del i30. Abundan plásticos más bien rígidos, pero son agradables al tacto, el cuadro de instrumentación es de fácil lectura (es casi el mismo del i30) y la pantalla flotante central de 5” del nivel de acceso pasa a 7” en este nivel Klass (incluso 8” en los superiores). El habitáculo está provisto de diversos huecos portaobjetos, la guantera tiene un tamaño correcto y desde el volante multifunción se pueden controlar funciones de la conducción y conectividad.

En cuanto a su habitabilidad es solo correcta y su maletero (361 litros) está en la media de su segmento, equipando bajo el piso una bandeja portaobjetos y debajo una rueda de repuesto de tipo emergencia. El conductor y el acompañante cuentan con cómodos asientos con suficiente banqueta, si bien son poco envolventes. Sin embargo, nos ha gustado su tapizado textil, muy agradable.

Hyundai Kona 1.0 T-GDi Klass: Cómodo y funcional

La posición de conducción es elevada, intermedia entre un turismo y un SUV, con una correcta ergonomía de instrumentos y mandos, mientras que el cuadro de instrumentación posee dos esferas principales de fácil lectura. En cuanto a la pantalla central, aunque es de tipo táctil tiene botones laterales para facilitar el cambio de menús, estando situada a una adecuada altura.
La conectividad es muy completa (compatible con Android Auto y Apple CarPlay), y puede montar opcionalmente un “Head-Up Display” que proyecta además de la información principal del cuadro de instrumentos los datos de navegación. Y de remate, también puede ofrecer carga inalámbrica de smartphones y acceso a internet con una suscripción gratuita (por 7 años) a controles de velocidad, puntos de interés, información meteorológica, el estado del tráfico, etc.

En su interior, la altura al techo es correcta para ocupantes de hasta 1,9 m, tanto delante como detrás, debiendo mejorar el acceso a las plazas traseras por el poco ángulo de apertura de sus puertas. En estas plazas el espacio para piernas es solo suficiente y respecto al maletero, aunque no presenta formas regulares tiene un buen acceso, pudiendo ampliarse abatiendo los respaldos traseros (40/60) para incrementar hasta los 1.143 litros su capacidad.

Hyundai Kona 1.0 T-GDi Klass: Mecánica brillante

El motor 1.0 T-GDi posee un empuje óptimo desde abajo y es bastante elástico al superar las 5.500 rpm. Este tricilíndrico de inyección directa turboalimentado entrega 17,5 mkg de par (entre 1.500-4.000 rpm), y posee prestaciones más que aceptables, siendo algo ruidoso por encima de las 5.000 rpm. Va asociado a un cambio manual de 6 velocidades, rápido preciso y de funcionamiento muy correcto.

Sus prestaciones anuncian una velocidad máxima de 181 km/h y el 0-100 km/h en 12 segundos, prestaciones discretas y algo por debajo de las del i30 de igual motor, pero en todo caso más que suficientes para un coche como éste. Nuestra unidad de prueba cubrió en 11,8 segundos el 0-100 km/h y alcanzó los 177 km/h (en 5ª y a 5.300 rpm) en condiciones no demasiado favorables, señal de que las cifras oficiales son realistas y nada exageradas, como también lo prueba cubrir el km con salida parada en 32,3 segundos (y los 400 m en 17,7).

Y si hablamos de consumos, lógicamente son más racionales que los del 1.6 T-GDI de 177 CV, tracción total y ruedas de 17 pulgadas. Hyundai anuncia un consumo promedio combinado de 5,3 lts/100 km, que en la práctica se sitúa en un litro más en todo uso (nos ha hecho 6,3 l/100 km de media), que sigue siendo un valor muy bueno en un SUV como éste.

Este 1.0 T-GDi de 120 CV destaca por su buen empuje a bajo y medio régimen, aunque entre 1.500-2.500 rpm hay un retraso leve de respuesta en el turbo. Gira suave y silencioso, con muy pocas vibraciones pese a ser un tricilíndrico y mantiene perfectamente cruceros de 120/130 km/h en autopista contando aún con un buen margen de reserva.

Responde bien en marchas largas, aunque a media y plena carga requiere recurrir al cambio si se desea una buena agilidad de respuesta. Pese a ello no tiene problemas para rodar deprisa en carretera o autovía, con un consumo muy razonable a poco que se conduzca con suavidad, que se mantiene en torno a los 5,5 lts/100 km a 90/100 km/h en nuestro crucero turístico y sube a los 6,5 en el normal en autovía (120/130 km/h), sin pasar de 7 en ciudad (6,8), cifras muy racionales para un SUV de su agilidad y potencia.

Desde luego, el 1.6 T-GDi de 177 CV es otra cosa, pero sinceramente no vemos la necesidad de sus 57 CV extra, que además se notan menos filtrados entre el cambio 7-DCT y la tracción total, y sobre todo, con un consumo mucho más elevado de gasolina.

Hyundai Kona 1.0 T-GDi Klass: Comportamiento equilibrado y confortable

Las suspensiones del Kona se muestran confortables y a la vez seguras, con buen compromiso entre confort y estabilidad y cómodo en asfaltos bacheados. Los movimientos de carrocería en curva son contenidos, y al límite apoya de forma limpia de una vez, subvirando ligeramente antes hasta que entra el ESP. Transmite seguridad y confianza en todo momento, con un comportamiento que como derivado “todo camino” del i30 (o del i20, ya que por batalla está entre los dos), está más cerca de éste que del de un Tucson, por ejemplo, lo que también sirve para su capacidad fuera del asfalto.

Si decidimos abandonar el asfalto, pese a tener solo 17 cm de altura libre al suelo y tracción delantera, se mueve con soltura por pistas, contando con control de descenso (no pasa de 8 km/h). En asfalto es ágil y preciso gracias a unas suspensiones de pisada firme, transmitiendo confianza en conducción deportiva, y a la vez es cómodo e intuitivo, sin disimular un ligero subviraje en carretera virada. Presenta también una gran estabilidad lineal con una alta adherencia (al menos con los neumáticos Hankook Kinergy Eco2 que montaba nuestra unidad) y una sensación de control al circular a buen ritmo por carreteras lentas y sinuosas.

La suspensión asegura un mínimo balanceo de la carrocería, mejorando la velocidad de paso en curva. La precisión de trazada mejora con su rápida dirección (2,5 vueltas de tope a tope de volante) con una asistencia eléctrica que permite una buena relación entre confort y efectividad. La amortiguación tira a firme, y al límite se apoya muy bien, de forma noble, con el ESP al quite de forma suave y discreta.

Los frenos son progresivos y de buen tacto gracias a la adopción de 4 discos sobredimensionados (delante son de 320 mm de diámetro y van ventilados, mientras que atrás son macizos y de 284 mm), son bastante resistentes ya que apenas se fatigan en uso intenso, por ejemplo en carretera de montaña. Si salimos fuera de carretera también permiten cierto juego, pero con neumáticos normales (no M+S) sin atreverse a afrontar caminos muy degradados, dando un buen juego sobre pistas sin roderas excesivas.

Pero es en la ciudad donde notaremos un comportamiento muy agradable gracias a una dirección suave y rápida, buena visibilidad y la ayuda de los siempre útiles sensores de aparcamiento y cámara trasera. Claro que algunos detalles son mejorables como la ubicación de los intermitentes posteriores (demasiado bajos a la vista y expuestos a ser golpeados al aparcar) y a la iluminación de las luces halógenas de cruce le falta algo de anchura, aunque tienen buena profundidad.

En resumen, por menos de 20.000 euros el Hyundai Kona es un vehículo ideal para quienes buscan una estética SUV con un comportamiento de turismo, con un buen confort de marcha y un consumo bajo compatible con unas prestaciones más que dignas, para cubrir las necesidades de un usuario medio que pocas veces lo usará fuera de la carretera.

CARACTERISTICAS TECNICAS

MOTOR: Posición Delantero transversal
Combustible Gasolina 95 NO
Nº de cilindros y disposición 3 en línea
Cilindrada (cc.)-Diámetro x carrera (mm) 998 – 71 x 84
Relación de compresión 10 a 1
Potencia máxima (CV a rpm) 120 a 6.000
Par máximo (mkg a rpm) 17,5 de 1.500 a 4.000
Material bloque-culata Aleación – Aleación
Distribución: Árbol de levas En culata (2)
Accionamiento Por cadena
Válvulas (número) En culata (16)
Refrigeración Líquido anticongelante
Alimentación (inyección) Inyección directa + Turbo
Encendido Electrónico integral
TRANSMISIÓN: Tipo de tracción A las ruedas delanteras
Embrague Monodisco en seco
Desarrollos cambio (Km/h a 1.000 rpm)
1ª-2ª-3ª-4ª-5ª-6ª 6,9 – 12,8 – 20,3 – 26,9 – 33,8 – 40,9
SUSPENSIÓN
Delantera: Independiente por eje pseudo Mac Pherson con triángulo inferior auxiliar en L, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora.
Trasera: Semiindependiente, por eje torsional, muelles helicoidales y amortiguadores hidráulicos telescópicos.
FRENOS: Disposición doble circuito En diagonal (x)
Servofreno – Antibloqueo ABS Sí-Sí
Delanteros (diámetro en mm) Discos ventilados (320)
Traseros (diámetro en mm) Discos (284)
DIRECCIÓN: Tipo (asistencia) De cremallera (sí)
Diámetro de giro (m) –Vueltas de volante 10,6 – 2,5
RUEDAS: Llantas (medida en pulgadas) Aleación (6,5 x 16)
Medida neumáticos 205/60 VR16
Marca neumáticos Hankook Kinergy Eco2
CARROCERÍA: Tipo (nº de puertas) Berlina dos volúmenes (5)
Longitud – anchura – altura (m) 4,17 – 1,80 – 1,55
Batalla – Vías delantera/trasera (m) 2,60 – 1,58 / 1,58
Peso en vacío (kg) 1.308
Capacidad depósito – maletero (lit.) 50 – 361 / 1.143
PRESTACIONES
Procedencia de datos Motor Mundial Oficial
Velocidad máxima (km/h) 177 181
Aceleración (seg.)
De 0 a 100 km/h 11,8 12,0
400 m. salida parada 17,7
1.000 m. salida parada 32,3
Recuperación (seg.)
Desde 40 km/h en 5ª
400 m. 15,6
1.000 m. 31,2
Desde 50 km/h en 6ª
400 m. 18,5
1.000 m. 33,4
CONSUMOS
Datos oficiales de la marca
Urbano 6,0
Extraurbano 4,7
Mixto 5,2
Emisiones CO2 (grs/km) 117
Datos de Motor Mundial
Promedio a 90/100 km/h 5,5
Promedio a 120/130 km/h 6,5
Ciudad 6,8
Medio 6,26
PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO: 20.640 euros
GARANTÍA: 5 años sin límite de kms

Galeria de fotos

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit