Compromiso con la calidad
A FAVOR | EN CONTRA |
Diseño atractivo | Sonoridad |
Habitabilidad | Maletero pequeño |
Calidad percibida | Precio elevado |
Equipamiento alto | – |
Probamos el nuevo Hyundai i10 con su fiable motor de cuatro cilindros atmosférico de 84 CV en acabado Tecno, un modelo pensado para ofrecer polivalencia en la ciudad, bajo consumo y una moderna tecnología para hacer el día a día más cómodo.
En esta tercera generación del pequeño Hyundai i10 los cambios han sido notables, tanto por el aumento en la calidad del diseño como por las mejoras en el interior, que incluyen como nota muy destacable su practicidad, a la que contribuye una habitabilidad de primer nivel para su segmento, partiendo en este acabado de un precio con descuento de 15.445 euros.
Este nuevo i10 crece 5 cm y 2 en anchura, destacando sobre todo por el diseño exterior. Un trabajo muy brillante que le sitúa entre los más logrados de su segmento, que incluso le convierte en un modelo que parece de superior categoría, a pesar de sus aquilatados 3,67 m de longitud, por 1,68 de ancho y 1,48 de alto. Las líneas del frontal, con su nueva parrilla y unos originales faros leds redondos, encargados de la luz diurna, las formas del paragolpes, la ubicación de los antiniebla y las formas de la zaga, de completa actualidad, contribuyen a que el conjunto estético del i10 sea claramente muy positivo. La combinación de tonos de carrocería y el diseño de las llantas de aleación de 16” le dan un plus de mayor atractivo.
Por supuesto la marca ha desarrollado un producto que sigue todas las tendencias, incluida la posibilidad de una enorme personalización de tonos de carrocería, incluido el diferente tono del techo para esta motorización, que puede elegirse entre naranja o negro.
Con una batalla de 2,43 m el nuevo Hyundai i10 da la nota en la amplitud de su interior, al que se accede con gran facilidad. Antes de tocar nada ya nos parece muy equilibrado. Sobre todo nos han gustado los asientos, que además de sus formas y aspecto cumplen su función de sujetar y mantener descansado nuestro cuerpo con buenos resultados prácticos, mostrándose sin duda como uno de los mejores argumentos del interior. Abundan los plásticos, que por tacto duro sobre todo, quedan en un segundo plano de cara a la calidad, mientras que los ajustes nos permiten rodar sin ruidos ni «grillos» molestos, y eso a pesar de que, como veremos luego, la monta de neumáticos es quizás excesiva.
Destacamos también el volante, que parece haber sido desarrollado en parte para un coche de superior categoría. De piel, y con un generoso grosor, tiene el mismo tacto que el de los vehículos del segmento superior, lo que nos gustó especialmente. La pantalla de información es muy clara y repartidos en la consola central, puertas y frente al acompañante se dispone de espacios prácticos tanto abiertos como cerrados en número suficiente.
Si las plazas delanteras son correctas, lo que nos ha sorprendido gratamente es el espacio para las piernas en las plazas posteriores, aunque ni la altura para las cabezas que pierde 2 cm, ni el maletero sean tan brillantes. Este último se conforma con 252 litros y además no tiene unas formas excesivamente regulares, lo que obliga a viajar con bolsas en vez de con maletas rígidas para obtener el máximo rendimiento del volumen disponible, algo típico de este segmento. La bandeja inferior se puede situar a dos alturas, con lo se ganan algunos litros, siempre y cuando no le montemos rueda de repuesto. De serie no la lleva, sustituida por el menos fiable sistema de reparación de neumáticos.
Motor suficiente
Ofrecido con dos motores de gasolina, elegimos la versión 1.2 de 4 cilindros y cambio manual, dejando al margen el 1.0 litros de 3 cilindros y 67 CV (la opción más básica). Y ello pese a que cuando analizamos el nuevo Hyundai i10 estamos hablando de un vehículo eminentemente ciudadano. No obstante también tiene justas aspiraciones viajeras, por lo que ahí está su propulsor de 1,2 litros y 84 CV para cualquier tipo de desplazamientos.
Su entrega de potencia con un par máximo de 12 mkg a 4.200 rpm mantiene la tónica de los motores de gasolina de esa cilindrada, pese a unos niveles de par no excesivamente elevados, lo que nos obliga a estirar las marchas si deseamos llegar a su máximo rendimiento, pero se muestra muy suave y agradable en su utilización cotidiana.
Por otro lado los consumos no son llamativos, pero en la práctica no están mal, aunque en ciudad con las clásicas vías de circunvalación y accesos más despejados nos ha parecido un poco elevados con los 7,3 litros y la media de 6 l/100 km, bastantes separados de lo que la norma WLTP homologa para este modelo.
El comportamiento queda muy marcado por los neumáticos. Aunque es un coche fácil de conducir y bastante agradable en ciudad. Al tratarse de un vehículo ciudadano, y aunque la tendencia actual es subir la anchura y el diámetro de los neumáticos, la monta de los Hankook de 195 con un perfil 45 nos parece un tanto exagerada. Las llantas quedan muy bonitas y realzan su ya de por si excelente diseño general, pero luego cuando nos movemos marcan demasiado el comportamiento.
No es lo mismo llevar un perfil 45 en un coche más grande y pesado, que en un vehículo de solo 1.000 kg. Los neumáticos tienen una influencia muy marcada en el comportamiento de la suspensión, y en este caso la endurece quizás en exceso, notándose mucho cuando pasamos por cualquier irregularidad. Además, y aunque el nivel crítico nos señala una enorme agilidad y mejor aplomo, en cuando nos acercamos a sus límites las reacciones son bastante secas.
En general vamos bien pertrechados en otros sentidos. Nada que objetar a la suspensión, lleva buenos frenos (con cuatro discos) a lo que también contribuye llevar unos neumáticos con tanta superficie de huella en el asfalto, además de un cambio agradable, con un manejo preciso y suave. Su dirección eléctrica también tiene un buen tacto, siendo muy suave y precisa, lo que es de agradecer, al igual que el aro del volante multifunción relativamente grueso. En definitiva, un coche que convence, resultando bastante agradable de conducir.
Acabado generoso y precio algo elevado
La versión Tecno de este ciudadano destaca por su elevado nivel de dotación y ayudas a la conducción. A detalles como los faros antiniebla, la pintura bicolor o la luz de día por Led, se unen otros mucho menos habituales en el segmento, aunque no sean exclusivos de esta versión, ya que van de serie en toda la gama. Así, los airbags laterales delanteros y de cortina, el sistema de frenada de emergencia, el sensor de fatiga, el reconocimiento de señales y el del cambio involuntario de carril forman parte de la dotación de serie, sin olvidar la pantalla táctil de 8 pulgadas en el centro del salpicadero, compatible con Android Auto y Apple Car Play.
Aunque posee una excelente dotación, buena calidad y mejor diseño, para estar hablando de un coche ciudadano creemos que 15.445 euros es algo elevado. En general y con la lista de precios del nuevo Hyundai i20, podemos elegir entre este acabado Tecno en el i10 y por alrededor de 700 euros más, un i20 Klass con el mismo motor, menos equipamiento, pero sin duda siendo claramente más coche.
Sin embargo, el precio final de este i10 1.0 1.2 MPI 84 CV Tecno puede reducirse aún más hasta 13.745 euro si incluimos el descuento por financiar la compra con la marca y el Plan Renove del Gobierno (hay que entregar un vehículo usado para achatarrar de más de 10 años bajo titularidad del comprador durante al menos los 12 meses previos a la fecha de compra del vehículo nuevo).
Resumiendo, el nuevo i10 pretende ser un vehículo práctico de uso diario, por lo que ofrece un buen nivel de equipamiento de seguridad en toda la gama, y de confort y lujo en esta versión probada. Forma parte de una nueva generación de modelos ciudadanos que se postulan como una opción en la que únicamente se sacrifique la habitabilidad interior, aunque en este caso concreto menos y en cambio lo sea más el maletero.
CARACTERISTICAS TECNICAS
|
|
MOTOR : Posición |
Delantero transversal |
Combustible |
Gasolina 95 NO |
Nº de cilindros y disposición |
4 en línea |
Cilindrada (cc) Diámetro x carrera (mm) |
1.197 – 71 x 75,6 |
Relación de compresión |
11:1 |
Potencia máx. ( CV a rpm) |
84 a 6.000 |
Par máximo (mkg a rpm) |
12 a 4.200 |
Material bloque-culata |
Aleación – Aleación |
Distribución: Árbol de levas |
En culata (2) |
Accionamiento |
Por cadena |
Válvulas (número) |
En culata (16) |
Refrigeración |
Líquido anticongelante |
Alimentación (inyección) |
Indirecta |
Encendido |
Electrónico |
TRANSMISIÓN: Tipo de tracción |
A las ruedas delanteras |
Embrague |
Monodisco en seco |
Desarrollos de cambio (Km/h a 1.000 rpm) |
6,9 – 12,7 – 20,1 – 28,1 -34,4 |
SUSPENSION: Delantera |
Independiente tipo McPherson con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora. |
Trasera |
Rueda tirada con resortes helicoidales |
FRENOS: Disposición doble circuito |
En diagonal |
Servofreno – Antibloqueo ABS + ESP |
Si – Si + Si |
Delanteros (diámetro en mm) |
Discos ventilados (252) |
Traseros (diámetro en mm) |
Discos (234) |
DIRECCIÓN: Tipo (asistencia) |
De cremallera (Sí, eléctrica) |
Diámetro de giro (m) – Vueltas de volante |
9,8 – 2,45 |
RUEDAS: Llantas (medida en pulgadas) |
Aleación (6,5×16) |
Medida neumáticos |
195/45 R 16 |
Marca neumáticos |
Hankook Ventus Prime |
CARROCERÍA: Tipo (nº de puertas) |
Turismo de 5 puertas |
Longitud – anchura – altura (m) |
3,67 – 1,68 – 1,48 |
Batalla – Vías delantera/trasera |
2,42 – 1,47/1,48 |
Peso en vacio (kg) |
1.007 |
Capacidad depósito – Maletero (litros) |
36 – 252 |
|
Prestaciones |
|
|
|||
|
Procedencia de datos |
Motor Mundial |
Oficial |
|||
|
Vel. maxima (Km/h) |
– |
171 |
|||
|
Aceleración (seg.) |
|
|
|||
|
De 0 a 100 km/h |
12,9 |
12,6 |
|||
400 m salida parada |
– |
– |
|
|||
1.000 m salida parada |
– |
– |
|
|||
|
|
|
|
|||
Recuperación (seg.) |
|
|
|
|||
De 80 a 120 km/h |
9,2 |
– |
|
|||
Consumos (WLTP) |
|
Datos oficiales de la marca |
|
Combinado |
5,2 |
Velocidad baja |
6,4 |
Velocidad media |
4,8 |
Velocidad alta |
4,5 |
Velocidad muy alta |
5,7 |
Emisiones CO2 |
116 |
Datos Motos Mundial |
|
Promedio 90-100 km/h |
5,2 |
Promedio 120/130 km/h |
6,0 |
Ciudad |
7,3 |
Medio |
6,2 |
|
|
PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO: |
15.445 euros |
GARANTÍA: |
5 años sin límite de km |