Próxima generación de baterías de tracción Bosch para vehículos híbridos y eléctricos

15 abril, 2015
JUAN ROBREDO

Bosch-baterias-traccion_320

Lograr baterías de tracción que duren 150.000 km y hasta 15 años de vida útil no es ningún objetivo imposible. Bosch está trabajando en el perfeccionamiento de las baterías de ion-litio para doblar su potencial de entrega de carga (en la actualidad de 115W/h por kilo, hasta llegar a los 280W/h por kg). Para ello trabaja conjuntamente con las niponas GS Yuasa y Mitsubichi Corp. en la empresa mixta Lithium Energy & Power.
GS Yuasa aporta su experiencia en la mejora de las células para aumentar la densidad energética de las baterías y con ella su autonomía, mientras que Bosch aporta su experiencia en la gestión compleja de baterías y la integración de sistemas. Además, Bosch trabaja en otras tecnologías eléctricas aparte de la del ion-litio, como la del litio/azufre, de mayor capacidad de carga y densidad energética, que se espera será operativa para 2025. También se espera mejorar un 10% mediante los materiales de los ánodos y cátodos, así como aumentando la tensión por célula de 4,5 a 5 voltios. El reto técnico que viene es gestionar con fiabilidad el flujo energético de una batería regulada por hasta 10 microcontroladores a través de un “BUS” de datos en red (CAN). Y todo ello dentro de un programa de larga duración que contempla hasta tres vidas para una batería de alto voltaje: una, para vehículos de flotas que recorren muchos kms en un tiempo relativamente corto. Luego una segunda para vehículos eléctricos que sólo cubren rutas cortas (incluso partir de los 12 años de vida, con un 80% de su capacidad original), y finalmente una tercera como unidad estática de almacenamiento de energía eléctrica.