Presentado el Nissan Z 2022

24 agosto, 2021
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
El regreso del coupé compacto deportivo

El esperado regreso del totalmente renovado Nissan Z 2022 ha tenido lugar en Nueva York, el coupé deportivo ya en su séptima generación que recoge la rica herencia de un modelo que recoge más de 50 años de pasión.

A finales de 2020 Nissan mostró el Z Proto, un concept car de línea coupé muy avanzado en su diseño que anunciaba el relevo generacional del extinto 370Z. Y es que este modelo ha representado un exitoso movimiento con 1,8 millones de unidades vendidas desde el nacimiento de la primera generación en 1969, lo que lo convierte en el deportivo de la marca de mayor venta a nivel mundial. Esta nueva generación ha sido diseñada por el prestigioso director de diseño de Nissan, Alfonso Abaisa, inspirándose en su frontal en el 240ZG y en su zaga en el mítico 300 ZX de los años 90, con una silueta que rinde homenaje a la primera generación del modelo.

Su frontal lo preside una amplia parrilla rectangular que integra un paragolpes con un spoiler diseñado para aprovechar las zonas de presión negativa (herencia del Nissan GT-R). Dotado de un largo capó con grupos ópticos LED con dos semicírculos que recuerdan Fairlady 240ZG de los años 70, el puesto de conducción está situado muy bajo. En cuanto a su rectangular zaga de efecto cristal, está inspirada en el 300ZX (Z32), integrando luces traseras LED tridimensionales y añadiendo un pequeño alerón trasero la versión Performance. El resultado de este nuevo modelo es una perfecta fusión entre el diseño moderno y el espíritu retro, algo muy en boga últimamente.

Interior moderno con un toque «vintage»

El puesto de conducción de este nuevo Nissan Z 2022 ha sido diseñado para adaptarse tanto al conductor como al pasajero como un guante. Y es que sus asientos emplean el desarrollo técnico del GT-R para mejorar tanto la sujeción como el ajuste.

El nuevo volante multifunción de radios profundos ofrece al conductor controles de acceso rápido sin perder la estética «retro», mientras que la consola central utiliza un enfoque de tres zonas, colocando tres relojes analógicos en el panel de instrumentos (presión de soplado, velocidad del turbo y voltímetro) a la vista del conductor. Tanto las palancas de cambio manuales como las automáticas son nuevas y cada una de ellas ha sido diseñada a medida para optimizar el agarre y la comodidad, incorporando la caja automática levas de cambio tras el volante.

La digitalización del salpicadero se lleva a cabo a través de un cuadro de instrumentos digital de 12,3″ personalizable con tres modos de visualización, mientras que la consola central alberga una pantalla táctil de 8.0″, justo por encima de los controles giratorios del climatizador.

Hay tres ambientes de color interior disponibles: grafito, rojo y azul. La edición limitada de lanzamiento Proto Spec presenta detalles amarillos en toda la cabina, incluidas las costuras en el panel de instrumentos.

Un deportivo purista

El Nissan Z original nació para popularizar la conducción deportiva, realizado por auténticos entusiastas para los entusiastas del gran público. Con ese mismo espíritu y recabando toda la herencia del modelo, esta última edición del Nissan Z regresa más vital que nunca. Esta nueva versión mantiene sus medidas compactas sobre una plataforma de 2,55 m de batalla, con 4,38 m de largo, 1,54 m de ancho y 1,32 m de alto.

Dotado de propulsión trasera, uno de los rasgos distintivos del Nissan Z ha sido siempre su alta vinculación hombre-máquina, y esta nueva edición se ha querido conservar la transmisión manual de 6 velocidades como equipo de serie. Esta declaración de intenciones del modelo no quita para que también se ofrezca una avanzada transmisión automática con 9 velocidades de rápida respuesta.

En cuanto a su propulsor, estrena un nuevo y poderoso V6 biturbo de 3.0 litros con 400 CV, incrementando en 57 CV la potencia máxima respecto al último 370Z (y 30 CV más que la variante más deportiva 370Z Nismo). Con un 30 por ciento más de par motor (48,4 mkg a 5.600 rpm), está diseñado para ofrecer una respuesta contundente gracias a su sobrealimentación, pero su empuje progresivo para hacer más agradable su conducción.

Puesta a punto

El incremento de la potencia ha obligado al equipo de ingenieros de la marca japonesa a poner a punto de manera especial elementos vitales en un deportivo como son el chasis, la refrigeración, la suspensión y la dirección.

Por primera vez en un vehículo Nissan de tracción trasera, la transmisión manual incluye en la versión Performance un sistema de control de asistencia al arranque «launch control» (incluido de serie con la caja automática) que ayuda a obtener una aceleración controlada desde parado sin pérdida de tracción. Además, también cuenta con el sistema de doble embrague en las reducciones de marcha (Downshift Rev Matching) a través de un eje de transmisión de fibra de carbono.

Dotado de una rigidez mejorada, su dirección asistida eléctrica promete mayor tacto y sensación mecánica, ayudada por neumáticos delanteros más anchos que además ayudan a incrementar el rendimiento en el paso por curvas hasta en un 13 por ciento. La versión de acceso Sport monta llantas de 18″ con neumáticos 245/45, subiendo a 19″ las variantes Performance y Proto Spec Edition, ya con cubiertas de diferente tamaño en cada eje (255/40 en el tren delantero y 275/35 en el trasero). Tras las llantas, la versión Proto Spec luce pinzas pintadas en amarillo con el logotipo de Z (con 4 y 2 pistones en el equipo de frenos delantero y trasero respectivamente, con 4 frenos de disco ventilados).

Este Nissan Z 2022 incluyen un nuevo diseño de amortiguadores de tipo monotubo con un diámetro más grande que el 370Z saliente, lo que se traduce en una reducción de aproximadamente un 20 por ciento en la fuerza de amortiguación para ayudar a minimizar el impacto sobre superficies irregulares y mejora el rendimiento sobre el asfalto y la estabilidad del vehículo. La suspensión delantera de aluminio de doble horquilla presenta una nueva geometría, incluido el incremento del ángulo de giro, lo que ayuda a la estabilidad en línea recta.

Con la caja automática se ofrece un modo de conducción deportivo que ofrece una aceleración más rápida, y ajustes deportivos tanto en la dirección (más directa y endurecida) como en la configuración de control dinámico de estabilidad, incrementando además el sonido procedente de su escape. Como complemento dinámico, el nuevo Nissan Z ofrecerá con la versión Performance un diferencial de deslizamiento limitado a partir de un embrague mecánico.

Este nuevo Nissan Z para el mercado norteamericano aterrizará en los concesionarios de la marca en la primavera de 2022 en versiones Sport y Performance junto con la edición limitada de lanzamiento Proto Spec (solo 240 unidades) con llantas de aleación de aluminio de color bronce y asientos exclusivos en cuero con detalles y costuras en amarillo. Hay 3 colores exteriores monótonos y 6 colores exteriores bitonales, incluidos 2 nuevos colores, Seiran Blue y Ikazuchi Yellow, ambos con techo Super Black. En cuanto a una posible versión para Europa, de momento no hay ninguna confirmación al respecto.

Galeria de fotos