Porsche y sus gemelos digitales del chasis

10 noviembre, 2021
JORGE FERNÁNDEZ
Con funciones de conducción predictiva

Porsche ha empezado a utilizar lo que ha denominado “gemelo digital”, una copia virtual que recoge datos, tanto de fábrica como los que se añadirán más adelante en las tareas de mantenimiento o en las visitas imprevistas al taller por averías.

Toda la información recopilada se vuelca en la red, por lo que se puede cruzar y comparar con todos los vehículos conectados. Un algoritmo analiza los datos y el estilo de conducción de cada conductor, realizando sugerencias sobre el mejor momento para pasar revisiones, o en qué momento se debería cambiar la suspensión en un modelo de competición. Este sistema también es capaz de avisar del desgaste de algunos componentes. Este sistema es gestionado por una compañía independiente propiedad del Grupo Volkswagen, CARIAD, por lo que toda la información es compartida por todos los modelos del grupo.

De momento el proyecto del gemelo digital se centra en el chasis, que es el que sufre más cargas, sobre todo en los modelos de competición. El Porsche Taycan es el primero en utilizar un gemelo digital de chasis, centrándose en la aceleración.

La recopilación de todos estos datos tiene más beneficios además del mantenimiento, ya que ofrece más transparencia a la hora de la compra y venta de los modelos usados. Además, el tratamiento de la información garantiza la privacidad de los usuarios, teniendo que pedir su consentimiento para la recopilación de los datos.

Galeria de fotos

foto: Porsche y sus gemelos digitales del chasis_01.jpegfoto: Porsche y sus gemelos digitales del chasis_02.jpegfoto: Porsche y sus gemelos digitales del chasis_03.jpeg
Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.