La fábrica estará operativa en 2022
Porsche y Siemens se han situado a la cabeza de un grupo de compañías internacionales para abrir la primera fábrica de combustibles sintéticos no contaminantes, también llamados e-fuels, en Chile en 2022. También se pretende desarrollar la capacidad de producir hidrógeno en otros países para poder cubrir la demanda de Alemania, además de crear estructuras de importación de hidrógeno renovable y sus productos secundarios.
El proyecto piloto que se inicia en 2022, y que durará hasta el comienzo de la segunda fase en 2024, se llevará a cabo en la región de Magallanes utilizando energía eólica producida en esa zona. La producción al principio será de solo 130.000 litros anuales, pasando a los 55 millones de litros anuales en 2024, y a los 550 millones anuales en 2026.
Los combustibles sintéticos para coches son un complemento útil siempre que se generen en lugares donde exista un excedente de energía sostenible (renovables). Son un complemento hacia la descarbonización y tienen la ventaja de poder emplearse en motores de combustión, algo que seguirán demandando los conductores de vehículos clásicos y sobre todo los Porsche con motores térmicos.
El principal cliente será Porsche, que lo utilizará en primera instancia en los coches de competición de la marca, en los Porsche Experience Center y, si todo va según lo previsto, en los modelos de serie. La inversión inicial es de 20 millones.
El gobierno alemán supondrá un apoyo muy importante, invirtiendo unos ocho millones como parte de su Estrategia Nacional de Hidrógeno de Alemania.