Con auténtica tecnología de competición
Porsche acaba de revelar la séptima generación del 911 GT3, la variante deportiva de altas prestaciones del 911 desarrollada a partir de la experiencia de la división de competición Porsche Motorsport, ya con la nueva carrocería del 992.
La versión GT3 de la gama 911 es una variante de producción en serie orientada a los circuitos, que incorpora una concienzuda puesta a punto por Porsche Motorsport y que puede ser utilizada a diario con la máxima fiabilidad. Partiendo de una batalla de 2.457 mm (+7 mm), esta versión de carreras crece 5 cm hasta los 4,57 m respecto del 911 (992) básico, siendo igual de ancho (1,85 m) y 2 cm más bajo (1,28 m). El ancho de vía delantero se incrementa 1 cm (1.601 mm), mientras que el trasero pierde 4 mm (1.553 mm).
Propulsor de altas prestaciones
Su motor parte del conocido bloque de 6 cilindros bóxer atmosférico de 4.0 litros y cárter seco con depósito separado de aspiración variable (en 7 etapas), que desarrolla 510 CV a 8.400 rpm (10 más que en la generación anterior y subiendo hasta el corte de inyección, a unos vertiginosas 9.000 rpm) y que está basado en el mismo del 911 GT3 R, un robusto propulsor muy testado en carreras de resistencia y también empleado, prácticamente sin modificaciones por el 911 GT3 Cup. El par máximo sube igualmente de 46,9 a 47,9 mkg.
Este propulsor de alto rendimiento está asociado a una caja automática PDK de 7 velocidades con diferencial autoblocante electrónico con la que marca un peso de 1.435 kg, aunque también se puede solicitar con la tradicional caja manual de 6 relaciones con diferencial autoblocante mecánico asimétrico (30% en tracción, 37% en retención), para lograr una experiencia de conducción más pura, en cuyo caso su peso final se rebaja hasta los 1.418 kg. A pesar de contar con una carrocería ensanchada, llantas más dimensionadas (de 20″ delante y 21″ detrás) y otros elementos técnicos adicionales, el peso es el mismo que la generación anterior.
A ello ha contribuido el empleo de vidrio liviano en su superficie acristalada, el capó delantero hecho de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), los frenos optimizados, las llantas forjadas de aleación y el sistema de escape deportivo (ahorra 10 kg). Este último incorpora trampillas con regulación eléctrica continua, siendo capaz de armonizar un sonido arrebatador y cumpliendo con la normativa de emisiones Euro 6d ISC FCM (EU6 AP). Homologa un consumo combinado de 13,3 l/100 km con cambio manual (304 g/km de CO2) y de 12,4 l/100 km con caja PDK (283 g/km de CO2).
Aerodinámica mejorada
El nuevo GT3 presenta una evolucionada carrocería que incluye una sofisticada aerodinámica, desarrollada gracias a la experiencia adquirida en el mundo de la competición y más de 160 horas de trabajo en el túnel de viento. Concretamente llama la atención a simple vista el prominente alerón de cuello de cisne de ajuste manual en 4 posiciones (como el difusor delantero), heredado de la variante de competición 911 RSR, al igual que el enorme difusor trasero. Es capaz de generar mayor carga aerodinámica sin apenas afectarle a su coeficiente de resistencia al viento, logrando generar a 200 km/h y con la configuración de serie un 50% más de carga aerodinámica que su predecesor, superando el 150% con la configuración de máxima carga aerodinámica.
Respecto al 911 básico, el paragolpes delantero es algo más profundo y con lados más limpios para mejorar aún más la aerodinámica. Posee también una gran entrada central, además de dos orificios de ventilación en el capó delantero que mejoran el flujo de aire. En opción, hay disponible un techo realizado en fibra de carbono a la vista, y también se ofrece este mismo material para la parte superior de los retrovisores exteriores. Estos detalles negros pueden complementarse con los faros principales matrix LED oscurecidos, a juego con los pilotos traseros de diseño Exclusive, con un arco de luz sin componentes rojos. Del mismo modo, los aros de las llantas pueden ir pintados en rojo o azul, realzando su color negro.
Estas mejoras aerodinámicas han hecho posible que el nuevo 911 GT3 haya bajado de la barrera de los 7 minutos (concretamente 6:59.927 minutos) en el mítico Nürburgring Nordschleife (trazado de 20,8 km), siendo el primer modelo atmosférico de producción en serie en conseguirlo. La velocidad máxima es de 320 km/h (318 km/h con PDK), siendo aún más rápido que el anterior 911 GT3 RS, y logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.
Chasis optimizado
La dinámica emocional del nuevo Porsche 911 GT3 (992) se basa en un diseño de suspensiones sustancialmente revisado que emplea por primera vez una doble horquilla en el eje delantero (brazos dobles superpuestos). Mientras tanto, el eje trasero recurre a una configuración multibrazo modificada a partir del 992 estándar, con dirección también en las ruedas traseras, aquí con ajuste deportivo.
Posee la conocida amortiguación variable Porsche Active Suspension Management (PASM) con ajuste sport y altura rebajada en 20 mm. El conjunto obtiene una elevada precisión al volante, que a su vez cuenta con una dirección de asistencia electromecánica variable en función de la velocidad y desmultiplicación variable.
En cuanto a su potente equipo de frenos, recurre a discos de fundición gris y aluminio de 408 mm ventilados y perforados, con pinzas fijas monobloque de aluminio con 6 pistones en el tren delantero. Para el trasero monta discos de fundición gris y aluminio, ventilados y perforados, con pinzas fijas monobloque de aluminio con 4 pistones.
Un interior de competición
En el interior encontramos básicamente la misma línea de la familia 992, aunque incluye algunos detalles exclusivos de esta versión GT3. Un elemento novedoso es la pantalla específica para pista, que al tocar un botón, reduce el panel digital situado a izquierda y derecha del cuentarrevoluciones central para mostrar información útil para meterte en una pista como la presión de neumáticos, la temperatura y presión de aceite, el nivel de combustible y la temperatura de agua, todo ello esencial para conducir en circuito.
También presenta un elemento más derivado del mundo de las carreras como es un asistente visual del cambio de marcha, con una barra de color que se va iluminando de izquierda a derecha del cuentarrevoluciones. En opción se ofrecen detalles en el tono de la carrocería, o en cualquier otro a elegir, para los diales del cuentarrevoluciones y del cronómetro Sport Chrono, los cinturones de seguridad y las molduras decorativas.
Con entregas previstas para el próximo mes de mayo de 2021, el precio final para España del nuevo Porsche 911 GT3 se sitúa en 192.134 euros. Y como colofón, los clientes del nuevo 911 GT3 podrán optar en exclusiva a un cronógrafo Porsche Design de montaje artesanal cuya caja de titanio (el mismo material que se emplea en las bielas del motor del GT3) refleja sus genes de competición. Su mecanismo se impulsa por un rotor semejante a las llantas del coche, mientras que el anillo coloreado del dial se puede personalizar en idéntico color del elegido para el vehículo.
Nota: artículo actualizado el 07-04-2021.