Porsche 935 2019

28 diciembre, 2018
J.C. BERGER
El rescate de una leyenda

Durante la “Rennsport Reunion” celebrada en el circuito californiano de Laguna Seca, Porsche sorprendió a su enfervorizado público mostrando la reedición del mítico Porsche 935, un coche de estricta competición con el que rescata la leyenda del Porsche 935 de 1978, el llamado “Moby Dick” que compitió en Le Mans y con el que celebra el 70 aniversario de los Porsche deportivos.

El hecho de que se trate de un coche de estricta competición (no está homologado para su circulación de calle), sin necesidad de atenerse a ninguna normativa vial, ha permitido a sus ingenieros y diseñadores una total libertad en su desarrollo. Basado en el Porsche 911 GT2 RS, este 935 70 aniversario utiliza un bastidor monocasco y una carrocería realizada en su mayor parte en CFRP (fibra plástica reforzada con fibra de carbono), destacando por su cola larga (de ahí el apelativo de “Moby Dick”) para beneficiar su aerodinámica (mide 4,87 m de largo por 2,03 m de ancho y 1,36 m de alto) con un impresionante alerón trasero de 1,91 m de ancho por 40 cm de fondo, sobre una plataforma de 2,46 m de batalla), al tiempo que mantiene su peso en sólo 1.380 kg.

Muchos detalles del exterior son un guiño a los ganadores en distintas competiciones a lo largo de la historia de Porsche; así las llantas aerodinámicas monotuerca carenadas (de 18”) pintadas en rojo recuerdan a las del 935/78 y las luces traseras (de diodos) en los laterales del alerón posterior las toma del Porsche 919 Hybrid LMP1, y las salidas de aire de las aletas delanteras son las del 911 GT3 R, mientras que los retrovisores exteriores provienen del actual 911 RSR ganador de Le Mans, y los tubos de escape de titanio al descubierto se inspiran en los del 908 de 1968.

Un espectacular volante de carbono preside el puesto de conducción del nuevo Porsche 935

Cockpit de competición

Estos guiños también están presentes en el interior. El pomo de la palanca de cambios tiene un diseño en madera laminada, como en los 917 y el 909 Bergspyder, o el superdeportivo Carrera GT. El volante de carbono y un cuadro de instrumentos digital a color tras él son herencia del actual 911 GT3 R. Cuenta con jaula de seguridad combinada con un asiento baquet de competición y un cinturón arnés de 6 puntos, y aunque es de diseño monoplaza, en opción se ofrece un segundo asiento para el copiloto.

Como el 911 GT2 RS homologado para carretera, este Porsche 935 equipa el sistema PSM (Porsche Stability Management), que integra el control de tracción, el de estabilidad, y los frenos antibloqueo (ABS). Gracias al llamado conmutador de mapas, este sistema de asistencia permite ajustes individuales de cada elemento o la desconexión completa de las ayudas. Y pese a ser un modelo de estricta competición, cuenta con un equipo de climatización que proporciona una óptima refrigeración interna.

El corazón de la bestia

En el capítulo motriz, monta el moderno motor biturbo de 6 cilindros y 3,8 litros, prácticamente idéntico al del 911 GT2 RS de carretera, que envía sus 700 CV al eje posterior a través de una caja de cambios PDK de doble embrague y 7 velocidades, anclada rígidamente a la carrocería. Como en los demás Porsche 911, el piloto puede cambiar de marcha por medio de levas al volante, y su reparto de pesos, típico de los 911, asegura una excelente tracción y el mejor rendimiento en la frenada. Las pinzas de freno son monobloque de competición, de aluminio y 6 pistones en el eje delantero, con discos estriados y ventilados de acero y 380 mm de diámetro, mientras que en el eje trasero monta pinzas de 4 pistones con discos de 355 mm. Y la suspensión es de tipo McPherson en ambos ejes, calzando neumáticos especiales de pista en medida 29/65 R18 delante y 31/71 R18 detrás.

El nuevo Porsche 935 conserva su cola larga que da nombre a su apodo de “Moby Dick”

De este nuevo Porsche 935 sólo se producirá una edición limitada de 77 unidades, al insólito precio (para un coche sólo utilizable en circuito) de 701.948 euros, impuestos aparte, con las primeras entregas previstas para junio de 2019. Pese a su estratosférico precio y al hecho de estar concebido como un coche de carreras, para un uso de club o de tandas privadas en circuito, este Porsche 935 resucitado para 2019 tiene ya sus 77 unidades adjudicadas, la mayoría en su exclusivo color original gris Ágata, aunque opcionalmente, como era de esperar, se puede adquirir también en el blanco del equipo Martini, que es como se ha presentado en EE.UU. En suma, un soberbio regalo de cumpleaños para los amantes de los Porsche de competición… con suficientes medios para comprarlo.

Galeria de fotos

Porsche
Porsche

Tno. 91 203 56 00
Garantía: 2 años sin límit