Regalazo por el 70 aniversario de la marca
Coincidiendo con el 70 aniversario de sus deportivos, Porsche se ha hecho un excelente regalo presentando el 911 Speedster Concept, un apasionante prototipo deportivo descapotable, listo para rodar por carretera con sus 500 CV de potencia.
El Porsche 911 Speedster Concept es un espectacular prototipo deportivo sin techo, que crea un vínculo entre el primer modelo el Porsche 356 Nº 1 Roadster, que recibió su permiso de circulación el 8 de junio de 1948, y los modelos actuales de la marca. Se acaba de estrenar a nivel mundial como parte de las celebraciones oficiales por los “70 años de deportivos Porsche” que están teniendo lugar en Zuffenhausen. Este «concept car» adelanta la idea de una posible versión de producción en serie, aunque de hacerse, el modelo no se presentaría hasta 2019.
Desarrollado en las instalaciones de Porsche Motorsport, el Porsche 911 Speedster Concept ha sido concebido en el lugar donde nacieron el Porsche 911 GT2 RS y, más recientemente, el Porsche GT3 RS. La tecnología de propulsión que se esconde bajo la carrocería bitono de este fascinante cabrio está derivada de los modelos GT que se comercializan actualmente.
Diseño retro, limpio y aligerado
Dotado de líneas limpias, el Porsche 911 Speedster Concept refleja la esencia de los deportivos construidos por el fabricante de Stuttgart. De su línea roadster destaca el marco del parabrisas más corto e inclinado, con ventanillas laterales más bajas, lo que dan al prototipo un perfil aún más redondeado y una cintura muy baja, reminiscencia de su predecesor, el mítico y bello Porsche 356 1.500 Speedster. Una cubierta especial trasera hecha de fibra de carbono, con esa típica cúpula doble heredada del 911 Speedster de 1988, conecta justo detrás de los asientos y enmascara la estructura de protección antivuelco. Dos lamas negras de contraste entre las cúpulas añaden un toque aerodinámico, y el deflector de viento transparente lleva grabado el logotipo del 70 aniversario “70 Jarhre Porsche Sportwagen”.
Como detalles finales y siguiendo la tradición impuesta por el modelo histórico original, el Porsche 911 Speedster Concept está decorado con las letras Speedster en dorado (en el pilar B y la zaga) y también lleva una cubierta de lona en lugar de una capota, con el consiguiente ahorro de peso. Esta cubierta simplemente protege el interior del coche de la lluvia cuando está aparcado, y se fija utilizando ocho cintas Tenax.

Los principios de construcción ligera que impone la filosofía del Speedster continúan vigentes en el interior, donde los sistemas de navegación, audio y climatización han sido eliminados. Los asientos báquet están hechos de carbono y la tapicería de cuero Aniline Marrón Claro también se inspira en la de sus antepasados.
La carrocería del concept car deriva del Porsche 911 Carrera 4 Cabriolet, aunque las aletas, el capó delantero y la cubierta trasera están hechas de un material composite de fibra de carbono, muy ligero. La pintura bi-color, con los tradicionales colores Plata y Blanco de los GT, se remonta a los primeros coches de competición de Porsche, al igual que otros muchos detalles cuidadosamente escogidos, como la tapa del depósito de gasolina situada en mitad del capó delantero, al estilo años 50 (nos recuerda al 550 Spyder), y el diseño clásico tipo Talbot de los retrovisores exteriores o el diseño único de los faros. Las superficies transparentes y opacas de las cubiertas de estos últimos, emulan a una práctica habitual de los primeros años de Porsche en competición, donde los faros originales se encintaban antes de las carreras para protegerlos de las piedras sueltas y evitar que el cristal se rompiera.
Bajo la carrocería, el Porsche 911 Speedster Concept hereda el chasis del 911 GT3 y encontramos detalles de contraste como el pulido en alto brillo para las imponentes llantas de 21 pulgadas con diseño Fuchs. Es la primera vez que estas llantas se presentan con una fijación mediante tuerca central.

Los ingenieros de desarrollo de vehículos GT, dispusieron para animar a esta hermosa tarjeta retro de presentación del tradicional propulsor de la casa, un motor bóxer de seis cilindros con 500 CV de potencia a 9.000 rpm, asociado a una transmisión manual de 6 velocidades, incluyendo además un sistema de escape con tubos de titanio.
La historia de los Porsche Speedster empieza en EE.UU.
Las variantes Speedster han sido parte de la historia de Porsche desde 1952, combinando el placer de conducir a cielo abierto con unas altas prestaciones dinámicas. El primero de los Porsche Speedster, el 356 1500 America Roadster, tenía una carrocería de aluminio fabricada completamente a mano, 60 kilos más ligera que un 356 Coupé. Con su motor bóxer de cuatro cilindros, tenía una velocidad máxima de 175 km/h, un dato muy prestacional en aquellos tiempos. De este modelo que se desarrolló en exclusiva para el mercado estadounidense, sólo se fabricaron 16 unidades, y ya contaba con varios elementos clave del diseño del Speedster, como la funda para protegerlo de la lluvia y asientos báquet muy ligeros.
Hasta 2010, Porsche ha creado 8 series y modelos especiales diferentes con el nombre «Speedster». El 356 A 1500 GS Carrera GT Speedster representó el punto culminante en 1957, y el primer Porsche 911 Speedster llegó en 1988. Las 356 unidades del 911 Speedster producidas para la serie 997 en 2010, fueron las últimas versiones Speedster fabricadas hasta el momento.