JORGE FERNANDEZ
¡Vámonos de Rallye!
Recién presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, el nuevo Porsche 911 Dakar es la respuesta a los aficionados más nostálgicos del triunfo absoluto en 1984 del Porsche 911 (953) en el Rallye Paris-Dakar. Un homenaje en toda regla limitado, eso sí, a solo 2.500 afortunados en todo el mundo.
Esta versión campera del Porsche 911 presenta una serie de modificaciones, y entre las más evidentes destaca su altura libre al suelo, 50 mm superior al 911 Carrera con suspensión deportiva, pudiendo aumentar incluso otros 30 mm en caso necesario, gracias a un sistema de elevación que incorpora el modelo. Cuando la suspensión se encuentra en posición sobre elevada, el sistema mantiene la altura hasta 170 km/h, bajando automáticamente al nivel normal por encima de esa velocidad.

El alerón trasero es nuevo, y está fabricado con polímero reforzado con fibra de carbono. La tapa del maletero delantero también está fabricada con ese material ligero, y tiene unas salidas de aire tomadas del Porsche 911 GT3. También monta enganches de remolque de aluminio en rojo delante y detrás, unos pasos de rueda ensanchados para alojar los neumáticos todoterreno, y protecciones de acero en todo el perímetro.
Además, el Porsche 911 Dakar cuenta con una serie de opciones que lo hacen aún más capaz en las salidas offroad, como faros montados en el portaequipaje (con su correspondiente toma de 12 voltios en el techo) o la tienda de campaña para el techo. El portaequipajes también es una opción, y permite cargar hasta 42 kg.

Dotado de tracción a las cuatro ruedas, emplea el motor biturbo de 6 cilindros y 3.0 litros con 480 CV y 570 Nm de par máximo. Como transmisión, se ha escogido una caja de cambios automática PDK de 8 velocidades por doble embrague. Para este 911 Dakar se ha incluido de serie el eje trasero direccional, soportes del motor procedentes del 911 GT3 y el sistema anti-balanceo del chasis (PDCC). Su velocidad máxima está limitada a 240 km/h por los neumáticos todoterreno que incorpora de serie, y acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos.
Para garantizar la máxima tracción fuera de la carretera, a los modos de conducción del 911 se han añadido un modo Rallye y otro Offroad. En el primero, el reparto del par motor se prioriza hacia el eje trasero para rodar de forma eficaz por superficies deslizantes, mientras que en el segundo, la carrocería se eleva al máximo para lograr la mejor capacidad de tracción sobre arena y terrenos complicados. Para complementar la deportividad de este modelo tan especial se cuenta con el sistema Rallye Launch Control, con el que se obtiene una elevada aceleración en superficies de poco agarre, permitiendo un deslizamiento de las ruedas de alrededor del 20%.

Colores de leyenda
Como opción, también se ofrece el pack Rallye Design, inspirado en los colores exteriores del modelo ganador del Dakar de 1984, y que incluye el acabado de carrocería en blanco y azul Gentián metalizado con las llantas pintadas de blanco. Simulando la publicidad de entonces (Rothmans), las franjas decorativas laterales en rojo y morado acompañan al logotipo “Roughtroads” (caminos irregulares o en mal estado), pudiendo elegir dorsales entre el 1 y el 999 para colocar en los laterales.
Con este pack, el espónsor original de antaño Dunlop también desaparece de la carrocería, montando de serie neumáticos especiales Pirelli habilitados para superar cualquier obstáculo fuera del asfalto. Se trata de unos Scorpion All Terrain Plus con medidas 245/45 ZR19 delante y 295/40 ZR20 detrás, diseñados para mantener la máxima deportividad tanto en un circuito como al circular por una pista de tierra, y especialmente resistentes ante cortes al contar con carcasa de dos capas, flancos reforzados y 9 mm de profundidad de dibujo. Opcionalmente pueden pedirse unos Pirelli P Zero, tanto de invierno como de verano, también estructurados con dos capas.

En cuanto a su interior, se han montado dos asientos tipo «bucket» de serie y se han eliminado los asientos traseros, tapizando diferentes superficies con Race Tex con costuras en verde Shade. También encontramos algunos detalles de acabado en Sharkblue en el color de los cinturones de seguridad, y se han añadido elementos de cuero a los ya existentes en la tapicería Race-Tex.
Aunque mucho nos tememos que esta versión de auténtico coleccionista se agotará en pocos días, en España, el Porsche 911 Dakar partirá de un precio de 256.042 euros. Y para aquellos afortunados que puedan adquirir una de las unidades limitadas del 911 Dakar, como colofón podrán acceder a los nuevos relojes Porsche Design Chronograph en versiones Chronograph 1-911 Dakar y Chronograph 1-911 Dakar Rallye, ambos realizados por primera vez a partir de una resistente caja de carburo de titanio ligero.