Polestar 3: primer SUV eléctrico de la marca

13 octubre, 2022

JORGE FERNANDEZ

Hasta 610 km de autonomía

La marca premium sueca de vehículos eléctricos Polestar amplía su gama con el nuevo modelo Polestar 3, el primer SUV eléctrico de la marca con hasta 380 kW de potencia y una autonomía de 610 km (aún por homologar en ciclo WLTP).

Este nuevo Polestar 3 es un SUV eléctrico desarrollado por Volvo Cars de gran tamaño, que viene a unirse a la gama ya existente Polestar 1 (coupé) y Polestar 2 (berlina tipo Fastback). Mide 4,90 m de largo, 2,12 m de ancho (con espejos incluidos) y 1,61 m de alto, además de tener una generosa altura libre al suelo de 20 cm. Su distancia entre ejes de 2,98 m le permite ofrecer 5 plazas con una amplia habitabilidad, además de un maletero de 484 litros de capacidad ((90 bajo el piso) o 1.411 litros con los respaldos abatidos, al que habría que sumar otro compartimento en el vano motor delantero de 30 litros.

Polestar 3

Cuenta con un perfil aerodinámico afilado pero reconocible como el de un SUV, además de alerones en el capó, en el spoiler trasero y en la parte trasera.

El Polestar 3 monta una batería de iones de litio con 111 kWh de capacidad nominal a 410 V (puede cargar hasta 250 kW en CC) en carcasa de aluminio, reforzada con acero y un sistema de refrigeración líquida, así como una bomba de calor y sistema de carga bidireccional que le permitirá volcar energía en la red. Su autonomía promete hasta 610 km (WLTP), si bien son datos preliminares pendientes todavía de homologación final.

Pese a padecer un sobrepeso debido a su condición de SUV eléctrico grande que le lleva hasta los 2.584 ó 2.670 kg (la batería no perdona), cuenta además de con un perfecto equilibrio de masas al 50% en cada eje, con dos potentes motores eléctricos que suman 380 kW (517 CV) de potencia y nada menos que 910 Nm de par máximo, en la versión potenciada del Polestar 3 con el paquete Performance. La potencia mínima la tiene la versión de lanzamiento Polestar 3 Long Range Dual Motor, con 360 KW (490 CV) y 840 Nm.

Polestar 3: primer SUV eléctrico de la marca

Como decíamos, el Polestar 3 monta dos motores eléctricos, uno en cada eje, generando más potencia en el eje trasero, lo que condiciona también su carácter deportivo. Aunque la velocidad máxima para las versiones disponibles está fijada en 210 km/h, la aceleración de 0 a 100 km/h anticipa 5,0 segundos (4,7 con paquete Performance).

Para detener semejante «tanque», el Polestar 3 recurre a un sistema de frenos firmado por Brembo, con 4 pistones, discos perforados y ventilados de 400 mm en el eje delantero, mientras que los traseros son de tipo monopistón con discos ventilados de 390 mm. Su chasis monocasco de acero monta una suspensión de doble horquilla delante y multibrazo detrás, siendo sus amortiguadores adaptativos (ZF), con suspensión autonivelante con doble cámara de aire.

De serie traerá el sistema One-Pedal Drive ajustable, que permite controlar la velocidad solo con el pedal de aceleración, gracias a la función de frenada regenerativa que se activa al levantar el pie de este y que frena el coche. También tiene instalada la función de desacople del motor trasero, lo que permite funcionar solo con el delantero para ahorrar energía, y el control del par Torque Vectoring Dual Clutch eléctrica en el eje trasero.

Cumpliendo con la filosofía de la marca, el interior del Polestar 3 cuenta en su fabricación con materiales sostenibles, como la tapicería de tela MicroTech ecológica, lana de precedencia comprobada o la piel con certificación de bienestar animal.

Polestar 3: primer SUV eléctrico de la marca

El Polestar 3 es un modelo de lujo, por lo que la calidad de los materiales y el equipamiento de serie están a la altura del título. Hay que destacar la suspensión neumática, iluminación LED fuera y dentro del habitáculo, llantas de aleación de 21 pulgadas o el techo solar panorámico. Las opciones son muy reducidas para simplificar la gama y se ofrecerán algunos paquetes, como el Performance antes mencionado y que incluye suspensión neumática optimizada, llantas de 22 pulgadas y más elementos en acabado “Swedish Gold”. Por otra parte tenemos los paquetes Plus y Pilot, incluidos de serie en el primer año de venta, y que incluyen equipo de sonido Bowers & Wilkins con sonido envolvente y 25 altavoces, Pilot Assist, head-up display o puertas con cierre amortiguado.

A partir del segundo trimestre de 2023 estará disponible el paquete opcional Pilot con LiDAR de Luminar, abriendo paso hacia la conducción autónoma al incorporar otra unidad de control de NVIDIA, tres cámaras, cuatro sensores de ultrasonidos y limpieza de las cámaras de visión delantera y trasera.

Fabricado en Chengdú (China), el precio aproximado para la versión Polestar 3 Long Range Dual Motor es de 92.900 euros, mientras que la variante potenciada con el paquete Performance añadirá 6.600 euros. Aunque ya está disponible para pedidos a través de la web de Polestar, las entregas no se producirán hasta el cuarto trimestre de 2023.

Galeria de fotos