Peugeot e-208

31 mayo, 2019
G. ROMERO-REQUEJO
El 208 eléctrico prepara su camino

El nuevo Peugeot e-208 refuerza las nuevas señas de identidad de la gama Peugeot, uniendo a las mismas los últimos avances en innovación y tecnología, especialmente en esta versión totalmente eléctrica que se suma a la oferta de las de motores de combustión. Las entregas empezarán en 2020.

Su motor mantiene la tradicional ubicación delantera, entregando 100 kW (136 CV) y 26,5 mkg de par de forma continua y silenciosa, sin ningún tipo de vibraciones, lo que le permite pasar de 0 a 100 km/h en sólo 8,1 segundos, con una batería de gran capacidad (50 kW/h) que le autoriza una autonomía de 340 km, bajo la actual y exigente normativa WLTP (bajo el antiguo NEDC era de 450 km).

Repartidas por el piso de la nueva plataforma CMP (modular y más ligera -30 kg menos- que la anterior PF1), las baterías ocupan un volumen total de 220 litros, que no se roban ni al habitáculo ni al maletero, que mantienen las mismas cotas de los 208 con motor de combustión, con 265 litros de capacidad (VDA). Ello permite también mantener invariables los esquemas de suspensión, con un reparto óptimo del peso que aumenta unos 300 kg debido a las baterías.

La refrigeración de estas baterías se realiza a través del circuito de climatización del habitáculo, mediante un circuito por líquido que permite, llegado el caso, aprovechar el calor generado. Estas baterías de tracción están garantizadas por 8 años ó 160.000 km hasta un 70% de su capacidad de carga.

Nueva parrilla y un león camaleón

Con las mismas dimensiones exteriores e interiores del nuevo Peugeot 208, por fuera el Peugeot e-208 se distingue de sus hermanos de gama por su parrilla que, en el mismo color de la carrocería, luce el emblema del león bajo una realización dicroica (que cambia su color según el ángulo con el incida la luz sobre el mismo). Por lo demás, anuncia su motorización eléctrica con el logo “e-208” en la zaga, y con la letra “e” en las aletas traseras, compartiendo su estilo deportivo, calidad y cuidado en los detalles con sus hermanos de motor térmico, a excepción de la supresión, lógicamente, de las colas cromadas del escape.

Y cuenta como ellos con las últimas funciones de ayuda a la conducción, bajo control del conductor desde su puesto 3D i-Cockpit, en primicia con el cuadro de instrumentación elevado en 3D, para ser consultado por encima del aro del volante, y que ofrece en diversas animaciones gráficas (como en la pantalla central) el funcionamiento de la cadena de tracción.

Además, el Peugeot e-208 permite al conductor elegir entre tres modos de conducción: Eco (para rodar procurando mantener la máxima autonomía), Normal (con el mejor confort dentro del uso cotidiano) y Sport (para lograr las máxima prestaciones, siendo el modo en el que se logra la aceleración ideal de los 8,1 segundos de 0 a 100 km/h).

Igualmente se puede optar por dos niveles de frenado, a través del selector del cambio, en función de la necesidad de recarga de la batería. El primero es un nivel moderado, con unas sensaciones al pedal próximas a las de un coche de motor térmico, y el segundo ofrece un grado más intenso de deceleración al levantar el pie del acelerador, aumentando también la intensidad de la recarga de las baterías.

En cuanto al confort térmico, el Peugeot e-208 se halla al mejor nivel posible entre sus competidores, ya que la calefacción está directamente alimentada por la batería de alta tensión, y además se complementa con el equipo de aire acondicionado por bomba de calor, con regulación automática de la temperatura del habitáculo que permite igualar el mismo nivel de confort térmico de un vehículo con motor de combustión.

Como complemento a esta eficiencia, los asientos (según niveles de acabado) pueden ir calefactados, y existe un sistema de preacondicionamiento térmico programable desde la pantalla multimedia táctil o incluso a distancia, a través del teléfono móvil mediante la aplicación “MyPeugeot”. Esta aplicación de “smartphone” está diseñada para optimizar la autonomía logrando una convergencia más rápida con las instrucciones de temperatura en la fase de arranque, para obtener la temperatura óptima de funcionamiento de la batería lo antes posible.

Tres modalidades de recarga de batería

El Peugeot e-208 puede recargar sus baterías de distinto modo, con tres modalidades: desde un enchufe doméstico clásico (con 24 horas para una recarga total, que pueden bajar a 16 horas desde una toma reforzada Green Up de Legrand (con cable de carga incluido); desde una toma del tipo “Wallbox” monofásica o trifásica, que permite la recarga completa en 8 horas con la primera (de 7,4 kW) o en 5 horas y cuarto con la segunda (11 kW); y finalmente desde un poste cargador público o una “electrolinera” (donde la regulación térmica de la batería permite usar cargadores de carga rápida de 100 kW, logrando el 80% del nivel de carga máxima en sólo media hora). Igualmente, con la aplicación “MyPeugeot” se puede conectar una carga diferida programable, tanto desde la pantalla multimedia del coche como desde el teléfono móvil, pudiendo iniciar o detener la carga en cualquier momento, o bien comprobar el nivel de la misma.

Nuevas opciones de comercialización

Por último, para apoyar al usuario en la transición energética, Peugeot lanza una nueva gama de servicios sobre la base de las nuevas formas de comercialización del nuevo Peugeot e-208: una oferta de soluciones de carga a domicilio o en el centro de trabajo o aparcamiento a través de tomas reforzadas (Wallbox, Smart Wallbox, etc) tras una evaluación de la instalación eléctrica necesaria para conseguir la mejor solución de carga y su instalación final, y una oferta de carga pública a través de Free2Move Services, que incluye una tarjeta para acceder a una red de más de 85.000 puntos de recarga en toda Europa, con preselección de las “electrolineras” en función de la distancia, velocidad o precio de la recarga eléctrica (el navegador conectado se encarga de guiar al conductor hasta el punto de recarga elegido).

Otra fórmula propuesta por Peugeot es la Easy-Mobility, para asegurar la movilidad de los usuarios en toda circunstancia. Con ella se ofrecen instrumentos como el Trip Planner (una herramienta de planificación y organización de viajes largos a través del Free2Move Services), con propuestas de trayectos según la autonomía residual del coche y la situación de los puntos de recarga en la ruta. El recorrido recomendado se muestra a través del navegador para mayor comodidad.

Otra herramienta es el Mobility Pass, que facilita una movilidad extendida y garantizada mediante un abono incluido en el alquiler del vehículo (para tener acceso a un coche de alquiler en todo momento, en función de las necesidades del usuario). También se cuenta con el E-Coaching (una función a través de MyPeugeot para recibir consejos de mejora de la conducción y autonomía…, la función Serenity, para inspirar seguridad a los clientes en el uso de la movilidad eléctrica, etc, etc.

Son todas ellas condiciones nacidas para facilitar el uso del coche eléctrico a los usuarios, con la oferta de contratos de servicio y asistencia en carretera adaptados (incluidos en un único contrato de financiación, para disfrutar relajadamente del coche), con un certificado de capacidad de la batería para facilitar la reventa del coche garantizando el nivel de disponibilidad de la misma, etc.

En suma, con todos los elementos para facilitar el acceso a un nuevo tipo de movilidad sin restricciones, incluso en los entornos urbanos más contaminados y excluyentes para el automóvil. Este nuevo Peugeot e-208 aún tardará en llegar al mercado, ya que aunque la marca del león comenzará la admisión de pedidos a partir del mes de junio, cuando se den a conocer su precio y versiones de acabado (en principio viene en el acabado máximo GT, exclusivo de esta versión de cero emisiones y que no hay que confundir con el GT Line), pero la entrega de las primeras unidades no tendrá lugar hasta el principio de 2020, de forma simultánea tanto para los 208 con motor de gasolina y diésel, como para este revolucionario e-208.

Según Peugeot, de los 2.002 potenciales clientes que se han interesado por el 208 hasta el momento, 769 (39%) estarían interesados en el eléctrico, lo que supone de entrada todo un éxito, a más de medio año de su comercialización.

Versiones del modelo: '208'

Galeria de fotos