Presente en el país asiático desde hace 50 años, PSA Peugeot Citroën y la compañía Iran Khodro han firmado un acuerdo para desarrollar vehículos de última generación en Irán.
Durante la visita oficial del presidente iraní Hassan Rohani a París, se anunció la creación de una sociedad al 50% entre las dos partes, sentando las bases de una alianza estratégica entre ambas. Se estima que la inversión de esta Joint-Venture sea de más de 400 millones de euros durante los próximos cinco años, que serán destinados a la fabricación y al departamento de Investigación y Desarrollo. La inversión contribuirá al desarrollo de una competitiva planta de producción, que permitirá la fabricación y comercialización de los Peugeot 208, 2008 y 301, equipados con la última generación de motores.
Este acuerdo prevé:
– El restablecimiento de las relaciones contractuales para la fabricación de vehículos Peugeot que actualmente se producen en Irán.
– La creación de una alianza industrial en Teherán como base, para producir nuevos vehículos Peugeot de última generación, sobre la base de una plataforma que servirá también a Irán Khodro para desarrollar sus propios vehículos.
– Capacidad para exportar los productos de la alianza por toda la región.
El acuerdo, firmado una semana después del levantamiento de las sanciones internacionales, abre un nuevo capítulo para ambos socios. La entrada en vigor de este acuerdo, que se acompaña de una transferencia de tecnologías y de un alto nivel de contenido local, será efectiva tras la entrada en vigor del acuerdo definitivo, previsto para mediados de 2016.
Los primeros vehículos saldrán de la cadena de producción en Teherán a partir del segundo semestre de 2017.
El merado iraní alcanzó un récord de 1,6 millones de vehículos en 2011, un nivel que debería recuperar en dos años, llegando a los 2 millones en 2022. Se estima que a día de hoy circulan por las carreteras iraníes más de 4 millones de vehículos Peugeot.
Irán es una pieza clave de la estrategia de desarrollo de PSA Peugeot Citroën en Oriente Medio y África, que supone el tercer pilar para el crecimiento internacional del Grupo, que vendió 180.200 vehículos en la región en 2015, un 6,4% más que el año anterior.