Remodelación global
A medio camino de su vida, el Peugeot 508 recibe una importante actualización, para poder competir con los nuevos Ford Mondeo y VW Passat, además del Opel Insignia y los “premium” alemanes que le superan en ventas en un segmento que al año vende millón y medio de unidades.
En esta actualización la marca francesa no se ha limitado a retoques estéticos, sino a cambios algo más profundos que abarcan incluso a la introducción de nuevos motores que a la vez que cumplen con la norma Euro6, rebajan consumos y emisiones. En definitiva, es una remodelación global muy necesaria para no quedarse descolgado.

Lo primero que se aprecia en esta remodelación es el nuevo frontal con un capó más horizontal alojando una nueva calandra y los paragolpes más envolventes; los grupos ópticos, según acabado, pueden ser totalmente del tipo led con un total de 80 lámparas entre las luces frontales y las traseras que también se han modificado.
En cuanto al interior, se ha rediseñado el salpicadero, y al igual que ocurre con el 308, se ha minimizado todo el apartado de mandos sustituyéndolos por una pantalla táctil de siete pulgadas que asume buena parte de las funciones y mandos del coche, dejando el salpicadero con una visión muy limpia y atractiva. Evidentemente, las últimas tendencias en conectividad están presentes gracias a los servicios del sistema Peugeot Connect Apps al igual que las posibilidades de equipar otros sistemas de ayuda a la conducción como el control de ángulo muerto con aviso visual en los retrovisores y la cámara de marcha atrás, o de confort como el climatizador cuatrizona, calefacción autónoma programable, asientos con masaje o el cambio automático de las luces de carretera. Con todo ello, la marca del león ha logrado que la sensación de calidad en presentación, materiales y acabados, que ya era buena, haya dado un salto cualitativo.

Por lo que respecta a motores, hay varias novedades interesantes. De entrada se incorpora un nuevo motor gasolina 1.6 THP de 165 CV que viene a sustituir al de 1.6 THP de 155 CV. Cumple con la norma Euro6 y puede ir con un cambio manual de seis marchas ó con un nuevo cambio automático también de seis velocidades. En su momento esta caja automática vendrá a sustituir por completo al cambio manual pilotado que hay en el grupo PSA y que no termina de convencer. Este nuevo cambio con convertidor de par destaca por su funcionamiento suave y rápida respuesta con una actuación más lógica tanto en las aceleraciones como en las reducciones.
La gama de motores diesel (cada vez más penalizados en Europa) es muy amplia pues a los dos motores ya conocidos, el 1.6 e-HDi de 115 CV y el 2.0 HDi de 140 CV se les une un nuevo motor 2 litros dotado de la tecnología BlueHDi. Este motor se presenta con dos potencias, una de 150 CV a 4.000 revoluciones con un par máximo de 37,8 mkg a 2.000 vueltas que podría sustituir al de 140 CV gracias a sus buenas prestaciones y un funcionamiento muy suave y silencioso, homologando un consumo de tan solo 4,2 litros que le sitúa entre los mejores del segmento considerando la potencia. La segunda versión de este 2.0 BlueHDi rinde 180 CV a 3.750 revoluciones con un par máximo de 40,8 mkg a 2.000 vueltas, y un consumo homologado de 4,4 litros. El motor de 150 CV va asociado a un cambio manual de seis velocidades en tanto que el de 180 CV lleva el nuevo cambio automático. Todos estos motores diesel emiten por debajo de los 120 gramos de CO2 por lo que están exentos del impuesto de matriculación.
Se mantiene en la oferta la versión Hybrid4 de 200 CV que declara un consumo de 3,3 litros y unas emisiones de 85 gr, estando ya a la venta toda la gama del Peugeot 508 que se articula con cinco niveles de acabados y unos precios que van desde 23.920 hasta 40.500 euros.