Metamorfosis
La nueva generación del Peugeot 5008, que fue desde 2009 un monovolumen medio de 5+2 plazas, se transforma ahora en un SUV “crossover” de mayor batalla y longitud para 7 plazas, con mayor habitabilidad que su hermano 3008 pero militando en su misma categoría. Primicia en el Salón de París, saldrá a la venta en marzo próximo.

Con una batalla de 2,84 m para una longitud total de 4,64 m (crece 11 cm en ambas), el nuevo Peugeot 5008 se presenta como una opción de mayor habitabilidad entre los SUV del segmento C, donde milita el nuevo 3008, que es 19 cm más compacto, habiéndose aprovechado el aumento de tamaño en mejorar la habitabilidad interior. Su reconversión en SUV “crossover” sigue los pasos de la del 3008, aunque con una diferencia, ya que si el 3008 se ajusta al esquema del típico SUV compacto del segmento C, el 5008 no olvida su vocación de monovolumen familiar, que pretende seguir cubriendo pero ahora como un derivado largo del 3008, con mayor modularidad y la oferta de dos plazas extra.
Cinco asientos plegables e independientes.- El reparto del espacio interior respeta el clásico esquema 2+3+2, con tres asientos independientes, iguales y plegables en la segunda fila, y otros dos igualmente plegables e independientes –y además extraíbles– en la tercera fila adicional, de modo que con 5 plazas el nuevo 5008 ofrece el mayor volumen de maletero de su categoría (nada menos que hasta 780 litros VDA, 260 más que el 3008), gracias también al ajuste longitudinal de los asientos centrales, volumen que se reduce considerablemente (al filo de los 300 según se puede calcular por las fotos oficiales, ya que Peugeot no lo ha facilitado) con los 7 posibles pasajeros. Y con sólo el conductor a bordo (y abatiendo el respaldo del asiento del acompañante delantero), ofrece un impresionante fondo útil de nada menos 3,2 m, aprovechando además la funcionalidad extra que le permite disponer de un portón de apertura y cierre “manos libres”.
Por fuera incorpora todas las referencias estéticas del universo SUV (formas cúbicas, carrocería alta, frontal macizo…), con sus 1,64 m de altura (con barras de techo) y un exclusivo frontal donde destaca la parrilla de aletas cromadas, mientras que la zaga exhibe la banda de color negro brillante y las luces de diodos en forma de garra, que se han convertido en señas de identidad de la marca.

En el interior se aprecia que su diseño es una evolución de el del nuevo 3008 y descubrimos la última evolución del Peugeot i-Cockpit, de nuevo con un volante especialmente pequeño con la lectura del cuadro por encima del mismo lo que no gusta a todos los usuarios, y una pantalla multifunción táctil de 8” que complementa a la de 12,3 “ de su cuadro digital de alta resolución. Como novedad en sus soluciones de movilidad, el nuevo 5008 ofrece, totalmente integrados en su maletero, el e-Kick (un patinete plegable con asistencia eléctrica), o el e-Bike eF01 (una bicicleta plegable también con ayuda eléctrica de tracción), con sus respectivas estaciones de recarga desmontables. Peugeot tiene previstos para este nuevo 5008 los 4 niveles de acabado de sus gamas actuales: Active, Allure, GT-Line y GT, éste último como alto de gama unido a las motorizaciones superiores.
Siete motores, tracción delantera y Grip Control.- Con la misma plataforma (ampliada claro) EMP2 de los 308 y 3008, sus motorizaciones serán dos de gasolina (basadas en el 1.2 Puretech 130 turbo de 3 cilindros (con cambio manual o con el cambio automático EAT6) y otra a partir del 1.6 THP con cambio EAT6 y 165 CV. Y en diesel se ofrecen cuatro alternativas: el 1.6 BlueHDI con 100 ó 120 CV (este último con cambio manual o EAT6) y los 2.0 BlueHDI con 150 CV y cambio manual y 180 CV con cambio automático EAT6. Las emisiones de CO2 parten 115 grs/km en gasolina y 105 grs/km en diesel, con consumos homologados entre 4,6 y 5,6 lts/100 km con este combustible y 6 y 7,8 lts/100 km en gasolina.
Y en cuanto a su tracción, no hay que engañarse; pese a su apariencia SUV, el nuevo 5008 lo mismo que el 3008 sólo ofrece tracción delantera (que es lo más solicitado) en todas sus variantes, aunque eso sí, pudiendo contar con el Advanced Grip Control, un práctico sucedáneo para un mejor uso “off road”, con la función de asistente de bajada en cuesta Hill Assist Descent Control. A ellos se unirán, de serie o en opción, según los niveles de equipamiento, otras ayudas como el freno automático de emergencia, alerta de riesgo de colisión, aviso (activo) de cambio involuntario de carril, alerta por fatiga del conductor, encendido automático de luces, lector de señales de tráfico y límites de velocidad, regulador de velocidad adaptativo con función Stop (cambio automático), sistema activo de vigilancia de ángulo muerto, asistente de aparcamiento Park Assist y Visio Park (visión 360º), etc… Las ruedas pueden ser, según motores y niveles, de 17”, 18” y hasta 19” de diámetro con neumáticos de 215 a 235 de ancho y perfiles 65 y 55 (con neumáticos todo tiempo tipo M+S cuando se monta el Grip Control).

Nacido para hacer frente a la nueva competencia SUV de 7 plazas, con el objetivo puesto en los próximos Renault Koleos y Skoda Kodiaq, este nuevo Peugeot 5008 pone el acento en un acabado más cuidadoso y refinado, tanto a nivel de confort de suspensión (lo que no era una virtud en el 5008 anterior) como de conectividad, con un muy mejorado aislamiento acústico según la marca y numerosos equipamientos de confort, como su sistema de masaje neumático en los asientos delanteros, sistema Hi-Fi Focal, techo practicable panorámico, etc. Asimismo, ofrece lo mejor de la conectividad permanente, con la función Mirror Screen y la navegación en 3D conectada del Tom Tom Traffic. Ahora sólo falta que el precio acompañe a su estampa y cualidades, algo que seguro sabremos antes de fin de año.