PEUGEOT 308 SW

1 mayo, 2008

El nuevo Peugeot 308 SW continúa la evolución del programa «T7» que dio origen al 308: su silueta se basa en la misma arquitectura semi-alta de la berlina, con una amplia habitabilidad interior, junto a una gran visibilidad y luminosidad, que contribuye a aumentar la sensación de amplitud y confort. La identidad de estilo con el 308 se mantiene en su frontal, y Peugeot ha logrado aumentar la calidad percibida y la funcional de uso, con un comportamiento dinámico al más alto nivel.

En su diseño, el objetivo ha sido conjugar las ventajas funcionales de la berlina, su calidad de vida a bordo y su placer de su conducción, con una utilidad añadida en forma de mayor capacidad de carga y mayor versatilidad de uso.

Se ha buscado satisfacer la demanda de un público que sintiéndose atraído por la berlina, busca un plus de capacidad y funcionalidad que sólo puede hallar en el horizonte de los monovolúmenes del segmento compacto, pero que no se siente atraído por ellos. Un público que desea volumen y sentido práctico en su automóvil, pero sin un aspecto que lo delate y capaz de insertarse dentro de un despliegue de actividades de ocio, asociado a una determinada noción de estética del coche y del placer de conducción.

PEUGEOT_308_SW_400

Una estética propia y personal.— El Peugeot 308 SW reúne la estética y el diseño de las últimas realizaciones de familiares de la marca (407 SW y 207 SW) con la tercera ventanilla de custodia casi en triángulo invertido, ofreciendo una gran superficie acristalada (5,58 m2) al llevar también de vidrio el techo panorámico a partir del nivel Confort. Éste, con 1,68 m2 es un 27% mayor que el de su predecesor, e igualmente es más grande la luneta trasera panorámica, que es la más grande de todas las lunetas practicables existentes en este momento en el mercado.

Se ha procurado optimizar al máximo la visibilidad, d i s m i n u -yendo los ángulos muertos, y reducir lo más posible la altura del umbral de carga trasero sin debilitar la estructura del voladizo posterior. Los grupos ópticos traseros se han diseñado pensando en su eficacia y combinación con el portón, predominando en su aspecto el color rojo rubí, y con una curvatura paralela al portón pero sin invadirlo para aumentar al máximo el espacio de acceso disponible. La sensación de horizontalidad del mismo ha sido reforzada con el embellecedor aluminizado de la placa de matrícula, en el centro, con la leyenda «Peugeot» en letras cromadas sobre el mismo.

Por delante, el nuevo Peugeot 308 SW es como un 308 berlina, y sólo a partir del pilar central cambia su arquitectura, con un techo más alto (1,56 m, que lleva además de serie barras portaequipajes en negro o aluminio mate), lo que junto a su longitud extra (4,50 m, 22 cm más que la berlina) le asegura un gran male-tero: 573 litros de capacidad VDA (674 litros brutos), con los asientos centrales en su posición normal, que puede llegar a 1.736 litros VDA (hasta el techo), o sea más de dos mil brutos con sólo dos plazas y una vez extraídos los tres asientos centrales, independientes e iguales, que además gozan de una modularidad de recorrido longitudinal de 9 cm (7 hacia delante y 2 hacia atrás sobre su posición normal). Los respaldos de estos tres asientos son inclinables y graduables en 7 posiciones (de 19 a 30º), además de abatibles sobre su banqueta hasta formar un plano de carga ri-gurosamente horizontal. Con ellos plegados, estamos cerca de los 1.500 litros útiles, que también es un volumen muy considerable.

PEUGEOT_308_SW_401

Con 5… ó 7 plazas.— Parrilla frontal, paragolpes y faros no experimentan cambio alguno, y por detrás, los grupos ópticos tampoco, aunque sí el portón, ahora mayor y más vertical, con un profundo rebaje en el paragolpes que reduce la altura del umbral de carga a 55 cm. En este tipo de coches el diseño es muy importante, y Peugeot lo sabe bien. Así, la expresividad del frontal combina muy bien con la originalidad de la parte trasera, bajo un diseño totalmente integrador del conjunto. Desde el capó delantero nacen dos perfiles que ascienden hasta enlazar con los montantes posteriores, para morir en el portón trasero.

La amplia superficie acristalada y los estilizados costados refuerzan la impresión de dinamismo que brota de su agresivo morro, reuniendo a la vez la sensación de robustez con la de rapidez, unidas en un mismo volumen, que culminan en una trasera dominada por su original y práctica luneta practicable. La ventaja de ello es que permite un doble acceso, facilitado además por la ingeniosa articulación del alerón trasero. Dentro, además de la posibilidad de conformar un suelo de carga plano con todos los asientos abatidos (salvo los delanteros), tenemos detalles curiosos como la luz del maletero, proporcionada por un punto fijo de luz desprendible que sirve en caso de necesidad como linterna portátil.

Además, y como en el 307 SW, el nuevo 308 SW cuenta con la opción de dos asientos más pero con mayor espacio, opción de tercera fila que realmente le convierte en el break más familiar de la gama. El acceso a estas plazas supletorias se efectúa mediante el abatimiento de los asientos exteriores de la fila central, con la ventaja de que los asientos supletorios son iguales a los de ésta, de modo que si lo deseamos, podemos fijar uno o dos de ellos en la tercera fila, estableciendo diversas configuraciones (2+2+1, 2+1+2, 2+1+1, etc). Con un peso cercano a los 20 kg cada uno, extraer los asientos no resulta demasiado complicado, y siempre tenemos la ventaja de llevar sólo los necesarios si queremos, con lo que la modularidad sale ganando. Las dos plazas extra supletorias gozan ahora de más espacio para sus piernas que el existente en el 307 SW (de 22 a 30 cm, frente a de 14 a 24 cm en el 307), y el fondo útil de carga puede llegar a superar los 3 metros (3,10), gracias al respaldo plegable del asiento delantero, a lo que se añade la ventaja de la luneta practicable del portón trasero, lo que facilita el transporte de objetos realmente largos, pudiendo ir asomando por el mismo.

PEUGEOT_308_SW_430

Fiable y seguro.— La rigidez torsional ha mejorado y junto a la suspensión delantera Mac Pherson, con triángulo auxiliar y barra estabilizadora de anclaje desacoplado para mejor transferencia de cargas, y el eje trasero semitorsional, a través de dos brazos tirados sobre una traviesa deformable con barra estabilizadora integrada, se logra un conjunto equilibrado y muy eficaz. Además el centro de gravedad baja 1 cm sobre el 307 SW, y la dirección sigue contando con asistencia electrohidráulica (y no sólo eléctrica) variable, tanto a la velocidad como al ángulo de giro.

Son soluciones ya experimentadas y probadas en la gama 308, con sus mismas suspensiones adaptadas a la nueva distancia entre ejes y capacidad de carga (amortiguadores y silentblocs más firmes) y trenes rodantes de 16, 17 y hasta 18 pulgadas (manteniéndose las de 15 en el nivel de acceso Urban), junto a neumáticos de 195/65 R15, 205/55 R16, 215/55 R16 y 225/45 R17 (y hasta 225/40 R18 en opción para las variantes más deportivas). Se puede decir que la capacidad de agarre al suelo del 308 SW está totalmente conseguida (no en balde Peugeot es uno de los grandes maestros en materia de suspensiones) como hemos podido comprobar al probar el coche en un largo recorrido por zona montañosa de muchas curvas de todo tipo.

Y no hay que olvidar que las versiones 1.6 HDI de 90 y 110 CV y la 1.6 VTi de 120 CV montan tanto en 15 como en 16 pulgadas de diámetro los nuevos neumáticos Michelin Energy Saver de baja resistencia al rodamiento (-20%), con ahorros de hasta un 4% en el consumo, lo que significa en algunos casos hasta 0,2 litros de carburante menos por cada 100 km y casi 5 gr/km menos de CO2 (lo que supone pagar menos o nada de impuesto de matriculación y una tonelada menos de CO2 emitida a la atmósfera a lo largo de toda la vida del vehículo).

PEUGEOT_308_SW_410

Para los frenos se ha dispuesto una generosa dotación de serie, con discos ventilados delanteros de 283 mm de diámetro (302 en los 1.6 THP 150 CV y 2.0 HDI) y traseros macizos de 268 mm (249 mm en las versiones Urban de acceso, dotadas de banqueta posterior fija). Y por supuesto, con ABS+EBD (distribuidor de la frenada), además de asistente a la frenada de urgencia (AFU), y sobre todo, ESP, el control dinámico de estabilidad, con control de tracción (ASR y CDS), de serie en to-da la gama 308 SW (salvo en las versiones de acceso Urban).

Un ESP desconectable para permitir cierta motricidad sobre superficies muy deslizantes pero que vuelve a conectarse automáticamente por encima de 50 km/h. Y no sólo en frenos, dirección, suspensiones … (seguridad activa) el 308 SW está de lo mejor dotado, también en seguridad pasiva debemos reconocer el alto grado de protección que ofrece este nuevo Peugeot, con columna de dirección colapsable, pedalier desprendible, hasta 7 cinturones de seguridad (ó 5 con 5 plazas) todos de 3 puntos, con pretensores y limitadores de esfuerzo en los delanteros, airbags delanteros (conductor y acompañante) adaptativos y airbag de rodillas (conductor, disponible en los niveles superiores Sport y Premium), airbags laterales y airbags de cortina (cabezas), estructura frontal con triple vía de largueros, pilar central reforzado, refuerzos laterales en puertas, travesaño central de aluminio en maletero, tres fijaciones centrales (una por asiento) para sillas Isofix (dos en los Urban de banqueta fija), cerradura de puertas con bloqueo de seguridad infantil, testigo de abrochado de cinturones (delanteros y traseros) y hasta el servicio de aviso automático de urgencia (en caso de accidente o avería), incluido si se monta el navegador RT4. No en vano con todas estas posibilidades el 308 SW ha logrado las 5 estrellas del test de choque Euro NCAP (con 4 estrellas para protección infantil de ocupantes y 3 en atropello de peatones).

Mejorarlo es muy difícil. Amplia gama de motores.— Respecto a las posibilidades mecánicas, el Peugeot 308 SW cuenta con las mismas de los 308 berlina, salvo el 1.6 THP turbo de gasolina (e inyección directa) de 175 CV, reservado sólo a la berlina (308 GT). Pero puede montar los 1.4 y 1.6 VTi y 1.6 THP en gasolina (95, 120 y 150 CV) y los HDI diesel 1.6 (90 y 110 CV, con filtro de partículas y cambio de 6 marchas el último) y 2.0 HDI (136 CV), también con filtro de partículas y cambio manual de 6 marchas de serie o el automático opcional también de 6 relaciones.
En los motores de gasolina atmosféricos destaca la distribución variable continua VVT en los árboles de levas (a la admisión y al escape) combinada con alzada variable de apertura de válvulas y en el turbocomprimido THP la inyección directa secuencial a alta presión, sistemas que permiten aumentar al máximo el rendimiento de estos motores con el mínimo consumo y emisiones. Así, el 1.4 VTi da 95 CV 6.000 rpm y 13,9 mkg a 4.000 rpm (pero con casi 12 mkg disponibles desde 2.000 rpm), un excelente resultado para un motor atmosférico de 1.397 cc, con el que el 308 SW se permite un consumo oficial combinado de sólo 6,7 lts/100 km (159 gr/km de CO2), con unas prestaciones más que dignas (178 km/h de velocidad punta y 13,4 segundos de 0 a 100 km/h). Este motor monta un cambio manual de 5 relaciones y sólo estará disponible para la gama baja de acceso al 308 SW, en nivel Urban. Luego, el 1.6 VTi (que puede montar cambio manual de 5 marchas o automático de 4) es el siguiente nivel en gasolina, con 120 CV a 6.000 rpm y 16,3 mkg a 4.250 rpm (con casi el 90%, 14,3 mkg, desde 2.000 rpm).

PEUGEOT_308_SW_417

Aquí las prestaciones suben ya a 189 km/h de velocidad máxima y 12 segundos en el 0-100 km/h, con un consumo combinado que sigue siendo muy moderado (6,9 lts/100 km, con los neumáticos Michelin Energy Saver, y 7,7 con cambio automático, variando las emisiones de CO2 entre 164 y 182 gr/km). Y por último, el 1.6 THP turbo de 150 CV a 5.800 rpm, que con sus 24,5 mkg de par (disponibles desde sólo 1.400 rpm y casi constantes hasta las 4.500) se convierte en el corazón más dinámico en gasolina para el 308 SW (209 km/h de máxima y 9,6 segundos en el 0-100 km/h, que bajan a 199 y 11,1 respectivamente con el cambio automático de 4 relaciones en vez del manual de 6 de serie, ya que con caja automática este motor da también 10 CV menos).

Y eso con un consumo combinado de 7,5 lts/100 km (177 gr/km de CO2), que sube a 8,2 (194 grs/km CO2) con cambio automático. En diesel, el 308 SW resume la bien conocida y famosa oferta HDI de PSA. El 1.6 HDI 90 CV monta la inyección directa «common rail» de última generación (1.600 bares) con inyectores piezoeléctricos, diferenciándose del 110 CV sólo por su turbocompresor de geometría fija (variable en el 1.6 HDI de 110 CV) además del filtro ecológico de partículas (FAP) que equipa éste de serie.

Con 90 CV a 4.000 rpm y casi 22 mkg de par a 1.750 rpm, consume de 4,7 a 4,9 lts/100 km de gasóleo cada 100 km (125/129 gr/km de CO2) según qué nivel sea (Urban 5 plazas con techo de chapa ó los otros), con cambio manual de 5 marchas y unas prestaciones de 174 km/h de velocidad máxima y 13,3 segundos de 0 a 100 km/h.

El 1.6 HDI 110 CV repite régimen de potencia máxima, subiendo el par a 24,5 mkg (26,5 con la función «overboost») y las prestaciones a 185 km/h y 11,9 segundos 0-100 km, con un consumo combinado de 4,9-5,1 lts/100 km (129 ó 134 gr/km), prácticamente igual gracias a su cambio manual de 6 velocidades.

Y el 2.0 HDI, alto de gama diesel del 308 SW, con sus 136 CV a 4.000 rpm y 32,6 mkg a 2.000 rpm (34,7 con “overboost”), representa ya el escalón máximo a gasóleo, con sus 202 km/h y 11,1 segundos de 0 a 100 km/h (197 y 11,7 el automático) con un consumo combinado de 5,9 lts/100 km (155 gr/km de CO2) que sube en el automático (de 6 marchas, como el manual) a 7,1 (187 gr/km CO2).

PEUGEOT_308_SW_432

Por último, resulta difícil de entender todo lo que representa el Peugeot 308 SW sin conocer su alto sentido de funcionalidad y carácter convivial resumido en su sofisticado nivel de equipamiento, pensado para disfrutar de la vida a bordo. No es sólo el techo panorámico de cristal desde el nivel Confort (de casi 88 cm de ancho y 1,59 de largo, y con una cortina enrollable eléctricamente para ocultarlo cuando no deseemos tanta luz) o los tres asientos traseros independientes modulables.

Son muchas otras cosas, desde el tratamiento atérmico de techo y parabrisas a las cortinillas parasol incorporadas en los paneles de las puertas traseras, pasando por las lunas tintadas y sobretintadas, las mesitas plegables en los respaldos de los asientos delanteros, el volante ajustable en altura y profundidad, los ajustes y reglajes de los asientos (longitudinal, en altura, de respaldos, de ajuste lumbar…), los múltiples huecos portaobjetos (portagafas, cajones bajo los asientos, etc), el ajuste plegable en «carpeta» de los asientos centrales, las anillas de sujeción en el maletero, redes, cubreequipajes enrollable y basculante, la luneta practicable (activable incluso por el mando a distancia de la llave), radio CD con lector MP3 y conector auxiliar en la guantera, y conexión Bluetooth.

Como opciones superiores están el navegador RT4 (con cartografía de Europa) con disco duro de 30 Gb y pantalla a color de 7”, cargador frontal de CD’s (5), equipo hi-fi JBL, climatización bizona con filtro de polen de carbón activo, perfumador de ambiente, sensores de aparcamiento, faros bi-xenon direccionales, iluminación interior por diodos, detectores de presión de neumáticos (con dos niveles; el de subinflado y el de riesgo de reventón), la alerta de cambio de carril involuntario (AFIL), etc…

Multitud de detalles repartidos entre sus cuatro niveles de acabado (Urban, Confort, Sport y Premium) que concentran el saber hacer de un constructor a la hora de facilitar el uso y disfrute de un automóvil. Y detalles que este 308 SW hace compatibles con la funcionalidad y el sentido práctico de un vehículo familiar, para que los amantes de tenerlo todo y enemigos de las concesiones de compromiso puedan encontrar su coche para todo. Un coche para todo y para todos, para familias y para «singles», para deportistas y para contemplativos, con 5 ó con 7 plazas… Sin un tamaño exagerado (4,5 m) y con la estética moderna y atractiva de un coche de hoy, muy seguro, cómodo y capaz, con motores brillantes y ecológicos. Y con un precio competitivo para su capacidad mixta multifuncional. En suma, todo un acierto.

Versiones del modelo: '308'

Peugeot
Peugeot

Tno. 91 347 10 00
Garantía: 2 años sin límit