Más seductor
Con más de medio millón de unidades vendidas en 5 años, Peugeot reestiliza su monovolumen compacto. Afecta a frontal y zaga con nuevos grupos ópticos y un diseño general más elegante y seductor.
Sus medidas no varían (4,37 m de largo por 1,84 de ancho) y destaca la nueva parrilla y los perfiles cromados (toma inferior, retrovisores exteriores, marcos de antinieblas, etc). Los faros son de nuevo diseño, con la luz de cruce diurna y un marco negro con un perfil cromado que se apoya sobre los intermitentes (de diodos, como la luz diurna, de tipo “flat guide” incluida, hay detalles laterales en acero inoxidable con un perfil en cromado satinado… En el caso de los faros, pasan a ser bi-xenon en los niveles superiores, direccionales y con corrección automática de altura. Por detrás, los grupos ópticos lucen también marco interior oscuro, y sus diodos repiten 3 bandas imitando la garra de león.

Nuevas tecnologías de seguridad.–En el interior, el “head up display” da su información en colores (blanco, naranja, verde y rojo) según las funciones y tenemos cámara de marcha atrás para disponer de visión total trasera en maniobra. Pero lo más novedoso es el “distance alert” que con un sensor de 24 Ghz calcula la distancia que hay con el vehículo precedente en segundos, y cuando baja del umbral de seguridad, avisa al conductor a través del “head up display”. Tiene además sensores de aparcamiento (delanteros y traseros), asistente de aparcamiento (avisa de plazas disponibles en ciudad), freno de mano eléctrico, asistente de arranque en cuesta, etc…
El portón va partido, con la mitad inferior capaz de soportar 200 kg y el maletero se puede ajustar por pisos (Multiflex), con la banqueta trasera plegable (Easy Flat), lo que da un volumen útil (VDA) de 432 a 1.241 litros, con un largo interior útil de hasta 2,62 m gracias al respaldo plegable del asiento del acompañante delantero.

Los motores son conocidos: 1.6 VTi (120 CV) y 1.6 THP (155 CV) en gasolina (con cambio manual de 5 marchas el primero y automático o manual de 6 el segundo). Y en diesel: el 1.6 e-HDI 115 CV (con cambio pilotado ETG6 de 6 relaciones o manual también de 6), el 2.0 HDI 150 CV (caja manual de 6 marchas) ó 163 CV (automático también de 6), todos con filtro de partículas.
Las suspensiones tampoco varían, con llantas de 17” en los niveles superiores (225/50 R17) y de 16” con neumáticos M+S (215/60 R16) para uso “off road”, combinado con el control de tracción “Grip Control” pensado para aumentar el agarre sobre piso deslizante (y ahora extendido a casi todos los motores, salvo el 1.6 VTi). Junto a el mismo, destaca como equipo original y exclusivo el control dinámico de balanceo (DRC) puesto a punto junto con la nipona KYB y sólo disponible en el 2.0 HDI (una interconexión de los amortiguadores traseros a través de un módulo de compensación central para endurecer más el lado en pleno apoyo y limitar su inclinación).