PEUGEOT 207 CC. Sucesor del 206

17 marzo, 2007

Trás el éxito de la introducción del techo rígido escamoteable en el Peugeot 206 CC, primer coche popular en adoptar este sistema y coupé cabrio más vendido del mundo (360.000 unidades), su sucesor el 207 no podía por menos que contar con él, pero eso sí, mejorando una serie de aspectos gracias a su veteranía.

Con el nuevo Peugeot 207 CC, y aprovechándose de la excelente plataforma del 207 berlina, la marca del león ha impregnado al modelo de una mayor calidad, funcionalidad y seguridad, que los futuros propietarios sin duda sabrán valorar.

Peugeot_207_CC_400

A primera vista el diseño puede parecer continuista, pero si nos fijamos bien vemos que el nuevo 207 CC presenta unas líneas más estilizadas y refinadas. Los faros delanteros se alargan, la cintura es más alta y la zaga con una caída más suavizada. Lleno de elegancia y deportividad, su interior 2+2 mejora la calidad de los plásticos añadiendo materiales acolchados que absorben mejor las vibraciones y, además, con el paquete de cuero integral el salpicadero se forra del mismo tipo de cuero que los asientos.

Con las mismas dimensiones del Peugeot 207 berlina, salvo en altura (-7,5 cm), este «CC» aumenta res-pecto al 206 CC la batalla en 10 cm (2,54 m) y su longitud total en 20 cm (4,04 m), se aprovecha más el espacio interior y aumenta ligeramente la capacidad del maletero con o sin el techo almacenado hasta los 145 y 370 litros respectivamente, además de incluir rueda de repuesto de emergencia.

El nuevo techo retráctil es más silencioso, aísla mucho mejor el habitáculo y elimina los dos ganchos de cierre, con lo que el procedimiento de apertura y cierre está totalmente automatizado y se hace directamente desde un botón en 23 y 26 segundos respectivamente (7 segundos más para las 4 ventanillas laterales que bajan también automáticamente antes de que lo haga el techo), además de poder manipularlo a una velocidad de hasta 10 km/h.

Peugeot_207_CC_402

La mayor habitabilidad interior que en el Peugeot 206 CC, con casi 3 cm más de alto y 7 cm de ancho, han permitido reducir la posición de los asientos delanteros (más anchos y envolventes), y mejorar ligeramente el nivel de altura de la cabeza respecto al marco del parabrisas. Ahora ésta va más protegida del viento cuando se circula descapotado hasta 90 km/h. A mayor velocidad deberemos instalar el quitavientos «wind stop» (opcional) sobre las dos plazas testimoniales traseras, permitiendo mantener una conversación sin levantar el tono de voz hasta 130 km/h.

Respecto a los propulsores, en gasolina se emplean los recientemente incluidos en la gama 207, 1.6 y 1.6 THP (inyección directa) con 120 y 150 CV respectivamente, fruto de la colaboración con BMW, mientras que en diesel se sigue recurriendo al 1.6 HDi de 110 CV.

A la espera de probar el prometedor 1.6 de 120 CV y 16,3 mkg de par máximo, dotado de distribución variable y apertura también variable (tipo Valvetronic) de las válvulas de admisión, que le asegura un buen compromiso entre potencia y consumo reducido, Motor Mundial ha tenido la oportunidad de conducir las otras dos variantes ofertadas en la gama. En el caso del ya conocido 1.6 HDi se ha realizado un esfuerzo importante en la reducción de vibraciones y ruidos provenientes del motor, que hace una entrega muy suave del par máximo (24,5 mkg entre 1.750-2.000 hasta 4.000 rpm), y que tiene función «overboost» con 2 mkg más según solicitemos el motor.

Peugeot_207_CC_401

La otra variante gasolina 1.6 THP incorpora la inyección directa y un Turbo tipo «Twin-Scroll» que eleva la potencia hasta 150 CV a 5.800 rpm, consiguiendo un par máximo de 24,5 mkg a 1.400 rpm. Estas cifras se traducen en una elasticidad manifiesta a través del empuje constante entre 1.400 y 6.000 rpm, moviendo con mucha agilidad los 1.500 kg (1.418 kg en vacío) que ya pesa el 207 CC.

Ambas versiones destacan por el incremento de la rigidez torsional del modelo, con refuerzos en los bajos de la carrocería, túnel central, puertas y montantes de parabrisas, que ha eliminado los a veces molestos crujidos del techo de la anterior generación. Además se benefician de tarados firmes de las suspensiones independientes que evitan los balanceos de la carrocería, aunque son algo más duras en el 1.6 THP, menos subvirador que su hermano diesel. En cuanto a la dirección de asistencia eléctrica variable, nos gustó su tacto pero echamos de menos algo más de rapidez, consiguiendo un poco más de precisión con la monta de llantas de 17 pulgadas (en el 1.6 THP de serie), que afortunadamente no roban mucho confort a los ocupantes.

Además de la mayor rigidez torsional, la suspensión convenientemente reforzada y de los frenos de disco de superiores dimensiones, este Peugeot 207 CC cuida especialmente tanto la seguridad activa como la pasiva.

Respecto de la primera, son de serie en los dos niveles de acabado el ABS con el repartidor electrónico de la frenada y ayuda al frenado de emergencia, a lo que se añade el ESP+ASR en el nivel Sport. En cuanto a la seguridad pasiva, todo los 207 CC llevan de serie 5 airbags (dos frontales, dos de cabeza y tórax, y uno de rodilla para el conductor), además de los innovadores arcos antivuelco en las plazas traseras, que en 175 milesegundos se disparan hacia afuera 20 cm en caso de riesgo de vuelco, reposacabezas delanteros anti-hundimiento, y cierre automático de puertas.

Peugeot_207_CC_403

Ambos niveles de equipamiento son ya de entrada bastante completos. En el normal (con motores 1.6 de 120 CV y 1.6 HDi de 110 CV) son de serie los faros antiniebla, retrovisores eléctricos, asientos deportivos, volante regulable en altura y profundidad, ordenador de a bordo, radioCD, encendido automático de luces de emergencia, alerta de citurones de seguridad y 2 fijaciones Isofix para sillas infantiles. En el nivel superior Sport (motores 1.6 de 150 CV y 1.6 HDi de 110 CV) se añade entrada de aire en aluminio, lo mismo que los umbrales de puerta y pedales, llantas de 17 pulgadas, faros direccionales estáticos, encendido automático de luces de cruce, climatización bizona, volante de cuero, 5 relojes con fondo blanco y sistema audio CD con conexión MP3.

El precio inicial ha descendido sensiblemente situándose en 18.700 euros su versión de acceso, con motor gasolina 1.6 de 120 CV, la versión más potente de gasolina el 1.6 THP de 150 CV cuesta 21.950 euros y el diesel 1.6 HDi de 110 CV sale por 21.000 euros.

Peugeot
Peugeot

Tno. 91 347 10 00
Garantía: 2 años sin límit