Peligra la Formula 1 en Valencia y Cataluña

19 febrero, 2012
JUAN ROBREDO

Como era de esperar, el ajuste del déficit autonómico en dos de las comunidades autónomas más endeudadas de España va a tener consecuencias para sus dos acontecimientos deportivos automovilísticos más notorios, como son los Grandes Premios de Fórmula 1 de España (Montmeló) y de Europa (circuito urbano de Valencia). El nuevo responsable del gobierno valenciano (Fabra) ha encargado una auditoría sobre los costes reales de organización de su G.P. y decidido comprar sus derechos a la sociedad que hasta ahora los explotaba (Valmor Sports, propiedad del ex corredor de motos Jorge Martínez Aspar, el empresario Fernando Roig y el grupo Bankia). Valmor debe 19 millones de euros por pérdidas, que debería pagar la Generalitat valenciana para adquirirla, pero antes Fabra quiere esperar a que la auditoría aclare su deuda real. Luego, queda por ver si se seguirán celebrando las carreras, porque el acuerdo leonino que firmó Camps con Formula One Management (la empresa de Bernie Ecclestone que controla los derechos de la Fórmula 1), contempla una indemnización de 15 millones de euros por carrera no celebrada (y quedan tres hasta 2014, cuando vence el actual contrato). O sea 45 millones, cifra que no puede asumir la Generalitat valenciana en las presentes circunstancias, ya que casi iguala el coste de celebrarlas. Por eso la solución pasaría por una renegociación de condiciones y la posible fusión del GP valenciano con el de Montmeló, ya que la Generalitat catalana se encuentra en una situación parecida, y Ecclestone estaría dispuesto a renegociar la fusión de ambos GP en uno (el de España) a celebrar alternativamente un año en Valencia y otro en Cataluña.