Pasan de 16 millones los coches GM a revisar

23 mayo, 2014
MARIANO NIETO

No está siendo 2014 un buen año en lo que concierne a llamadas a revisión para General Motors. Nada menos que más de 16 millones de vehículos del grupo GM han sido llamados a revisión desde primeros de año, correspondientes a 16 modelos de sus diversas marcas, casi todos en el mercado norteamericano (y con algunas llamadas que afectaban a unos pocos centenares de unidades). El último aviso le ha tocado al Chevrolet Aveo en sus series producidas de 2004 a 2008, por un defecto en la luz de cruce diurna que puede en extremo dar lugar a incendios. La llamada fue hecha justo un día después de que GM avisara de otras cuatro llamadas por defectos en origen sobre otros 2,7 millones de vehículos. En realidad se trata de una amplia operación de revisión realizada de acuerdo con las autoridades federales de EE.UU.,de acuerdo al problema antes detectado en la llave de encendido y arranque de varios modelos, con bloqueo y parada del motor que afectó a más de 2,5 millones de coches de sus marcas causando varios accidentes mortales.
Ahora GM quiere anticiparse, dado que el citado fallo dio lugar a más de 100 querellas judiciales y una multa federal que ya le ha costado al grupo 35 millones de dólares por haber retrasado el aviso durante varios años, pero que le podría costar todavía mucho más si prosperan las demandas. Por eso ahora GM ha decidido una supervisión sin precedentes en materia de seguridad cuyas masivas llamadas a revisión le van a suponer un coste de 1.300 millones de dólares.
En cuanto a las últimas marcas implicadas en llamadas, la mayor corresponde a Chevrolet con 2,4 millones de unidades (en la que entran los Malibu y Malibu Maxx de 2004 a 2012), seguida de los Pontiac G6 (2005 a 2010) y Saturn Aura (2007 a 2010). El problema en estos coches es de corrosión de los cables de freno, con encendido errático o nulo de las luces de freno, y como problemas derivados, fallos del control de crucero, el control de tracción, el de estabilidad y la asistencia a la frenada de emergencia. Luego hay otra serie del deportivo Chevrolet Corvette (de 2005 a 2007, 112.000 unidades en total) reclamado a revisión por fallos en el alumbrado de cruce. Menor alcance tienen los problemas de dirección del Chevrolet Silverado, el pick-up GMC Sierra (2014) y el todo terreno Chevrolet Tahoe (2015), que suman un total de 477 unidades, aunque es un asunto grave (bloqueo de columna de dirección y posible desprendimiento de la misma) hasta el punto de que GM solicita a los propietarios de los vehículos afectados que los lleven en remolque a los talleres oficiales. Tampoco se libra Cadillac de la fiebre de llamadas, con 19.225 unidades del CTS reclamadas (modelos 2013 y 2014) por problemas en los limpiaparabrisas (disfunción en su uso bajo nieve y hielo). Pero sin duda Chevrolet es la más afectada, y dentro de su gama el Malibu, que además de la llamada por cables eléctricos de freno defectuosos, acaba de tener otra (modelo 2014 con motor 2.5) por fallos en el sistema “stop & start” cuyo “software” podría llegar a desactivar el freno hidráulico, dificultando y hasta impidiendo la total detención del coche. Al parecer, ya ha habido 4 accidentes por este fallo de un total de unas 140.000 unidades afectadas. Con razón GM ha hecho una provisión de 200 millones de dólares (contra los beneficios del segundo trimestre del año) para cubrir los gastos que provocarán estas últimas llamadas. Y puede que se quede corta…