Con alertas sobre los lugares de más riesgo
Ford, junto con un consorcio pagado por el gobierno británico, está trabajando desde hace cuatro años en una nueva tecnología para identificar los lugares con más accidentes de tráfico, al que ha denominado Panel RoadSafe.
Este Panel RoadSafe hace uso de la información recopilada por coches conectados, analizando los sensores y cruzándolos con informes de incidentes, haciendo así un mapa de puntos negros donde se concentran los accidentes.
Ford lleva cuatro años en el proyecto, y los últimos 20 meses con financiación del Gobierno, trabajando con el Consejo del Condado de Oxfordshire, la empresa de sensores IA Vivacity Labs, la universidad de Loughborough, Transport for London e Innovate UK.
Esta tecnología recopila datos, como frenadas, movimientos de la dirección, o aceleración, mientras que los sensores Vivacity colocados en la carretera recopilan datos sobre los vehículos que pasan por la zona. Estos sensores utilizan algoritmos para identificar a los usuarios más débiles de la vía, como los ciclistas o los peatones.
Todos estos datos se combinan para localizar zonas de más incidentes, calles estrechas donde los coches pasan demasiado cerca de los ciclistas, rotondas o cruces donde son frecuentes los accidentes, o paradas de autobús mal colocadas.
El RoadSafe puede utilizarse en flotas para evitar ciertas zonas con índices altos de incidentes, y en un futuro podría implantarse en coche autónomos, creando una ruta libre de zonas de riesgo.