Pagani Zonda Revolución

13 agosto, 2013
GONZALO NAVARRO

Máquina de circuito

Siguiendo el programa del Zonda R, el constructor artesanal italoargentino Horacio Pagani presenta esta variante de su Zonda que con el mismo motor del Zonda R (el Mercedes AMG V12 6.0) logra subir su potencia hasta los 800 CV y el par a 74,5 mkg, obteniendo una relación final peso/potencia de sólo 7,5 CV/kg (habida cuenta del peso final del coche, de sólo 1.070 kg). El cambio sigue siendo un automatizado ZF de 6 relaciones, ahora más rápido (cambia de marcha en sólo 2 centésimas de segundo) y el control de tracción, desarrollado por Bosch, ofrece hasta 12 posibilidades de reglaje. Este Zonda Revolución nace como coche de pista y circuito, con su chasis en titanio y fibra de carbono y sus nuevos aditamentos aerodinámicos, con un doble deflector frontal así como el alerón trasero y el estabilizador vertical sobre la zaga.

El conductor puede jugar con la presión dinámica (“down force”) sobre el eje trasero mediante el programa DRS (Drag Reduction System) que varía la incidencia del alerón trasero, con dos sistemas de actuación, ambos operables por el piloto en todo momento. Así, de modo manual (por un botón al volante) el DRS se puede ajustar entre el máximo y el mínimo, y ajustando éste último durante más de 2 segundos, actúa bajo un programa definido para obtener las máximas prestaciones en aceleración y frenada en circuito (siempre bajo una fuerza “g” de +/- 0,8 G a una velocidad mínima de 100 km/h). Los frenos montan ahora discos carbocerámicos CCRM (antes CCM), 4 veces más duraderos, y como los demás Pagani, el coche se monta artesanalmente a medida en el taller de Pagani Automobili en San Cesario sul Panaro (Módena). ¿Su precio?: 2,2 millones de euros, impuestos aparte.

Pagani
Pagani