G. P. CANADA 2011: “VETTEL YA SIENTE LA PRESION DE ALONSO”

11 junio, 2011

Los Libres 1 estuvieron marcados por distintos accidentes, entre ellos el más aparatoso protagonizado por Sebastian Vettel, que haciendo honor a su título mundial, no quería perderse el choque contra el “Muro de los Campeones”. Para el alemán fue sólo un incidente: «Tuve un incidente esta mañana cuando perdí la parte trasera, pero en el momento en el que me golpeé con el muro iba a poca velocidad por lo que el accidente fue muy suave. El coche no sufrió muchos daños y no hubo problemas para salir por la tarde», afirmó Vettel.

Nico Rosberg apretaba y conseguía el mejor tiempo mientras que Fernando Alonso avisaba de que este sí iba a ser su fin de semana: hacía el segundo mejor tiempo, por delante de Felipa Massa, y los dos McLaren que no andaban finos.

Pero la gran sorpresa del día no iba a ser el buen rendimiento de los dos Ferrari plantando cara a Red Bull, sino la sorprendente aparición en escena de Pedro Martínez De La Rosa, que se subía al Sauber en los Libres 2, después de que el mexicano Sergio Pérez se sintiese indispuesto al acabar la primera tanda de entrenamientos. Después de su brutal accidente de Mónaco, él mismo reconocía no estar al cien por cien. “No estoy al cien por cien, necesito tiempo para recuperarme», señaló el mexicano. Así las cosas, momentos frenéticos en el paddock, y De la Rosa, que a la sazón es piloto probador de McLaren, conseguía los permisos necesarios y el beneplácito de la marca inglesa, para subirse al monoplaza de Sauber. A falta de diez minutos para empezar la sesión, la directora general de Sauber, Monsiha Katenborn, se acercaba al motorhome de De la Rosa y le preguntaba: “¿estás listo?, es muy probable que tengas que montarte en el coche”. El español atónito, contestaba mirando su reloj: “¡pero si faltan diez minutos para el inicio de la sesión!”. Dicho y hecho cogió sus trastos de matar, su casco, mono, y lograba finalmente salir a dar la batalla. Con tan poco tiempo por delante, conseguía ponerse a sólo ocho décimas de su compañero Kobayashi. El piloto español lo explicaba así: «Fue todo muy rápido. Yo estaba acabando de comer y me dijeron que era muy probable que me tuviera que subir al coche. A partir de ahí fue todo una locura. Quedaban diez minutos para el inicio de la sesión y tuve que ir a por utensilios de McLaren». Empezó una lucha contra el tiempo para ajustar todo. «Pensé que si podía dar cinco o seis vueltas con este coche al circuito, bienvenidas serían, pero que si no era posible, ya las daría mañana. Intentamos regular los pedales a mis condiciones pero como no fue posible los dejamos como estaban», señaló De la Rosa. Al final, tuvo que conformarse con lo que tenía el coche, pues no había tiempo para más.

En poquísimo tiempo tenían que ajustar el monoplaza a las medidas del español, que podía rodar al final de la sesión de Libres 2, consiguiendo el 18º puesto en tiempos. De la Rosa estaba feliz como una lombriz: «Hay mucho que aprender y mejorar con este coche. Hay muchos botones, para manejar el alerón y todo lo demás. Además, yo estoy acostumbrado a un volante muy diferente, con botones en el lado opuesto», relataba relataba orgulloso tras las estresantes vueltas que pudo dar por la Isla de Notre-Dame, sobre el asfalto del circuito canadiense. Bendita locura. Él podía ya pilotar un monoplaza con las novedades de este año y que tanto echaba de menos. Claro que nosotros también le queríamos en la parrilla. Otra vez, tres españoles en la parilla de la máxima expresión del automovilismo. Otra vez, la historia está de nuestra parte. Hay que disfrutar esta carrera con tres de los nuestros en tres coches distintos en uno de los circuitos más apasionantes y difíciles del calendario.

Fernando Alonso marcaba el mejor registro de la segunda sesión, seguido por Vettel al que consiguieron recomponer el monoplaza después de su choque vespertino. Por su parte, Massa daba buenas sensaciones confirmando que Ferrari va fuerte en Canadá, logrando el tercer mejor tiempo de la segunda sesión.

El piloto español de Ferrari se mostraba contento con el trabajo del viernes: «Hay que esperar. Los viernes son así y no tenemos una idea clara de cómo van nuestros rivales. Nosotros hemos hecho nuestras pruebas de los dos tipos de neumáticos y con dos tipos de alerones. Ese ha sido nuestro trabajo, pero seguramente ha sido uno de los mejores viernes, ya que los dos coches han estado entre los cinco primeros y eso no pasa todos los viernes». Señaló también que de cumplirse las previsiones de lluvia, todo lo hecho no servirá: “De todas formas, si llueve es lo mismo para todos. Todos los datos de hoy se van al traste, pero no sólo a nosotros, sino a todos los equipos y, en eso, estamos en igualdad de condiciones todos», añadió el asturiano. Además, añadió que «Se pronostica lluvia para el fin de semana, con lo que tendremos que estar muy preparados para todo y muy concentrados. Con el DRS y los neumáticos degradándose hay más oportunidades de adelantamiento y ha habido muchos accidentes; aquí cualquier error te hace chocar contra el muro».

Así pues, los Libres 3 se presentaban cruciales para medir las fuerzas de cara a la calificación. Pero Vettel no está para bromas y no estaba dispuesto a incar la rodilla, así que se puso manos a la obra y consiguió el mejor crono. Fernando Alonso era segundo, en un mano a mano espectacular, con Massa por detrás apretando y con los McLaren agazapados o escondidos o sencillamente, que no dan más de sí. Sorpresa, pues todos esperábamos más de Hamilton y Button. Rosberg confirmaba las buenas sensaciones de Mercedes, siempre por delante de su compañero Schumacher. Pero el que no está para bromas es Mark Webber, que no participó en la tercera sesión de libres por problemas con el KERS. Curiosos estos problemas que se repiten cada carrera y siempre en el coche del australiano.

La Calificación se presentaba apasionante con un mano a mano descarado entre Vettel y Alonso. Lo habían dejado claro en los libres. En la Q1, Alonso se destapaba con el mejor tiempo. Vettel quedaba por detrás, agazapado como siempre, esperando a su presa en la Q3. Los otros españoles tenían distinto comportamiento: De la Rosa sorprendía a todos y pasaba el corte, para la Q2, y Jaime Alguersuari se quedaba en la Q1, por detrás de su compañero, su máximo enemigo, Buemi.

En la Q2, las cosas se igualan, y Alonso y Vettel calcan sus tiempos. Al final, un sorprendente Felipe Massa se hace con el mejor tiempo. Los Ferrari van de verdad. Caen De la Rosa, Barrichello, Buemi, Sutil, Maldonado, Kobayashi y Di Resta.

Comienza la Q3 con la esperanza de poder superar, por fin, a Red Bull, y con la amenaza de lluvia. Todos salen rápido a hacer tiempos, pues si llueve el que no tenga un buen crono con los blandos, se quedaría fuera. Ya le pasó esto a Ferrari el año pasado en Malasia y en SPA, que de tanto esperar a salir, les cogió el toro. A falta de tres minutos para el final, Vettel es primero, con Massa y Alonso detrás. Todos a boxes, cambio de gomas superblandas, y último intento. En realidad, tienen tiempo para dos vueltas, y se ha visto el fin de semana, que estas gomas tienen incluso mejor rendimiento en la segunda vuelta. Pero el factor suerte está con Red Bull: la temperatura del asfalto es suave, 25 grados, algo que le va bien a Red Bull y algo que les va mal a Ferrari, con problemas para calentar gomas. Así las cosas, Vettel se lanza a por la pole, y Alonso en una vuelta magistral vuelve a ser el mago al que nos tiene acostumbrados: consigue el segundo puesto en parrilla ¡a una décima de Vettel!. La distancia más corta del año. Massa confirmaba la mejoría de Ferrari consiguiendo la tercera plaza. Al lado de Massa en la parrilla, se coloca Mark Webber. Y por detrás, vienen Hamilton, Rosberg, Button, Schumacher, Nick Heidfeld, y Vitaly Petrov completando los 10 primeros de la parrilla de salida. De la Rosa sale 17 y Alguersuari, el 18.

Fernando Alonso se mostraba feliz: «Ha sido una crono buenísima para Ferrari la mejor desde Italia 2010. Desde Singapur no estaba en la primera fila. El coche ha ido realmente bien, muy cómodo, pero ahora llega la hora de la verdad, la de la carrera, y es ahí donde tenemos que tirar fuerte, pero hasta ahora ha sido un fin de semana de 10″, dijo el piloto asturiano, que aprovechó para tirar de las orejas a la Scuderia reclamando mejoras para el futuro: «aunque aquí nos hemos defendido» para las próximas carreras, en Valencia y en Silverstone, hay que mejorar el coche, «porque incluso en circuitos que nos vienen bien, un Red Bull hace la »pole» y demuestra la ventaja que tienen». Con respecto a la lluvia que se espera, Alonso considera que «incluso si llueve, salir delante siempre es importante, ya que tienes más visibilidad, más opciones y evitas riesgos en la salida, puesto que en la primera curva siempre hay una montonera«. El piloto español de Ferrari saldrá a por todas: «Es la primera vez que estamos por delante de McLaren y hemos dejamos a Webber y Mercedes GP por detrás. Tenemos por delante a Vettel e intentaremos meterle presión desde el principio, pero si se escapa y gana la carrera nos quitaremos el sombrero y le daremos la enhorabuena». Alonso explicó que esperan «una carrera bastante caótica, con decisiones difíciles de tomar, como ver qué neumáticos ponemos». Y con respecto a McLaren, avisa el asturiano que con lluvia, ellos tienen opciones de ganar pues «Nosotros tenemos un alerón para todos los circuitos, pero es cierto que Mclaren lleva un alerón más grande que en lluvia le favorece muchísimo y le puede convertir en candidato», concluyó.

La carrera, a las 19:00 horas. Nadie duda de que habrá lluvia, mucha lluvia. Así pues, ¡pasen y vean y que comience el espectáculo!