Gerardo Romero-Requejo M.
Con diseño más moderno y mayor tecnología
El Opel Mokka 2025 se renueva tras cuatro años en el mercado, con un diseño aún más refinado y un interior reorganizado que estrena nuevo volante y mayor tecnología, presentando eficientes versiones electrificadas.
Mostrado a finales del año pasado, el nuevo Opel Mokka 2025 refuerza su identidad visual con la incorporación del nuevo Opel Blitz en el centro del frontal que la marca denomina en todos sus modelos como Opel Vizor, la seña de identidad de la marca. Las líneas atrevidas y puras del SUV se mantienen, pero con detalles gráficos optimizados y bloques de iluminación LED actualizados en el frontal y la trasera para una firma lumínica más moderna.

Una nueva línea negra recorre el capó y el lateral del vehículo, aportando un aspecto deportivo y elegante. En el acabado GS, los detalles en negro en el frontal, la parte trasera y los pasos de rueda resaltan su carácter dinámico. Opel ha eliminado las aplicaciones cromadas exteriores en favor de una estética más limpia y sustentable, y además, el Mokka Electric incluye ruedas aerodinámicas especiales y el parachoques delantero rediseñado para mejorar la aerodinámica y por tanto su autonomía.

Interior actualizado
El interior también evoluciona con un diseño más minimalista. La consola central, entre los asientos delanteros, adopta un tono más claro en plata mate y se ha reorganizado para una mayor facilidad de uso, adoptando un nuevo diseño los interruptores del freno de mano eléctrico y los modos de conducción. También se han eliminando algunos botones físicos integrando sus funciones en la pantalla táctil. El nuevo volante, con diseño aplanado en la parte superior e inferior, refuerza la deportividad y replica los gráficos del Opel Vizor en el habitáculo. Todos los tejidos utilizados en el interior contienen materiales reciclados, alineándose con el enfoque sostenible «Greenovation«.
El sistema de infoentretenimiento ha sido mejorado con una pantalla táctil de 10 pulgadas y una interfaz basada en widgets personalizables, lo que la marca cataloga como de segmento superior. Incluye reconocimiento de voz natural con el comando «Hey, Opel», conectividad inalámbrica con smartphones, cámara trasera y navegación con actualizaciones en la nube. Además, el sistema integra ChatGPT para sugerencias inteligentes y la app myOpel permite enviar rutas directamente al vehículo.

Motorizaciones eficientes y electrificadas
Opel ofrece tres opciones de propulsión para el nuevo Mokka. En gasolina, con el motor 1.2 turbo de 100 kW (136 CV) y caja de cambios manual de 6 velocidades, anuncia un consumo de 5,7 l/100 km y emisiones de 129 g/km de CO₂. La versión híbrida con tecnología de 48 V combina un motor de gasolina sobrealimentado de 1.2L con 100 kW (136 CV) apoyado por un motor eléctrico de 21 kW (28 CV), junto con una transmisión electrificada de doble embrague de 6 velocidades. Su consumo se reduce a 4,9 l/100 km y las emisiones a 110 g/km de CO₂, pudiéndose mover en modo 100% eléctrico a bajas velocidades.

La variante eléctrica tiene un motor delantero de 115 kW (156 CV) y 260 Nm, asociado a una batería de 54 kWh con la que ofrece hasta 403 km de autonomía (WLTP). Como sucede en este tipo de propulsión, la aceleración es instantánea y la batería, ubicada en el suelo, mejora la estabilidad del vehículo al bajar el centro de gravedad.
Opel Mokka 2025: precios
El Opel Mokka está disponible en los acabados Edition y GS, este último con detalles estéticos deportivos y una mayor personalización. Ya a la venta en España, anuncia precios con descuentos por financiación desde 24.350 € en gasolina, subiendo a 26.850 € la versión con tecnología «mild hybrid» y desde 32.100 € la variante eléctrica, llegando a los concesionarios de la marca el próximo mes de febrero.