Actualización de gama
Novedad en el reciente Salón de Bruselas, Opel ha mostrado la actualización de su buque insignia (nunca mejor dicho), el Insignia GSi con especificaciones 2020 aplicadas tanto en la berlina 5 puertas (Grand Sport) como en el familiar Sports Tourer. Su comercialización prevista para el próximo mes de junio.
Con algo más de tres años tras la presentación del nuevo modelo, este Opel Insignia GSi 2020 estrena las innovaciones generales de esta gama, con nuevos motores de 3 y 4 cilindros, nuevos faros de diodos, retoques estéticos externos y mejoras en su sistema multimedia, ahora compatible en todos con los entornos Apple Car Play y Android Auto.
Opel Insignia GSi 2020: con nuevas motorizaciones
El Insignia GSi 2020 estrena un motor 2.0 turbo de gasolina con 230 CV y 35,7 mkg de par, rebajando 30 CV y 5,1 mkg su potencia y par máximos respecto a la versión inicial Opel Insignia GSI presentada en 2017. Este propulsor está unido a una nueva caja automática de 9 relaciones por convertidor de par y tracción a las 4 ruedas con diferencial trasero Twinster, con reparto vectorial del par (dos embragues interconectados que sustituyen al diferencial convencional). De propina, añade una mejora en el circuito de frenos (ahora electrohidráulico “e-Boost”), así como con una amortiguación electromecánica variable (FlexRide). Opel no da cifras de prestaciones, pero sí de consumos, tanto NEDC como WLTP, siendo los primeros para el Insignia Grand Sport GSi de 8,9 lts/100 km en ciudad, 5,8 lts/100 km en el promedio extraurbano y 6,9 lts/100 km en el combinado (161 grs/km de CO2), mientras que en el WLTP el promedio combinado es de 8,3-8,5 lts/100 km (193-198 grs/km de CO2).

Más adelante, la gama dispondrá también una versión más “tranquila” de este motor 2.0 T con 200 CV y el mismo par, y sobre todo, nuevos motores gasolina y diésel de 3 cilindros (un 1.4T y un 1.5D), con 145 y 122 CV respectivamente, todos turboalimentados y de inyección directa, ambos en tracción delantera y con cambio manual de 6 marchas.
Los nuevos 3 cilindros de acceso son los ya conocidos en el nuevo Opel Astra, y los 4 cilindros (gasolina) contarán por vez primera en Opel con la desconexión selectiva de cilindros (2 de 4) en condiciones de baja carga. Esta oferta motriz permite a Opel rebajar hasta en un 18% el consumo medio en esta gama, ayudado también por un descenso general de peso (los nuevos motores de tres cilindros son hasta 50 kg más ligeros, anunciando un consumo homologado de gasolina en el 1.4T de 5 l/100 km mientras que el diésel 1.5D cifra el suyo entre 3,8 y 4 l/100 km) y varias mejoras aerodinámicas, como la nueva parrilla delantera activa (con apertura y cierre variable, de totalmente abierta a completamente cerrada, según la necesidad de refrigeración del motor) o el cuidado carenado de bajos.

Opel Insignia GSi 2020: con nuevos faros matriciales Intellilux LED Pixel
Estéticamente, los nuevos Opel Insignia 2020 se distinguen por los bordes cromados de la parrilla, ahora algo más ancha y con lamas más prominentes, con la central cromada cruzándola horizontalmente hasta la luz de cruce diurna, ahora en la parte baja del faro (y también de diodos, como éstos). También se han rediseñado las tomas frontales de aire con los faros antiniebla integrados.
Pero el mayor cambio externo son sin duda los faros, de diodos en toda la gama y en opción o de serie en las versiones más equipadas (como el GSi) con el sistema matricial Intellilux LED Pixel, que sube de 18 a 84 diodos por foco (el conjunto pasa de 32 a 168) aumentando mucho su luminosidad y sobre todo su flexibilidad de iluminación, ya que el haz de luz se ajusta automáticamente según las condiciones de la vía, cubriendo un área mucho mayor, y reaccionando antes y con más precisión a las circunstancias de conducción.

Las luces largas se ajustan en centésimas de segundo mediante dos unidades de control, una conectada a la cámara frontal y la otra en el propio faro. El gran número de diodos de reacción continua permiten una adaptación perfecta del haz de luz dentro de un área mayor que antes, mientras que los vehículos con que se cruza o que le preceden y alcanza se recortan mejor fuera del área iluminada. Igualmente, la iluminación reconoce todas las condiciones de rodaje (curvas, niebla o lluvia, circulación por zonas urbanas o rurales, autopistas, incluso con luz optimizada en maniobras de aparcamiento y direccionales). En los giros a la izquierda, el haz se orienta más a la izquierda, para que el conductor vea mejor las señales al borde de la carretera, mientras que al girar a la derecha en el modo autopista, el haz se dirige más a la derecha para no deslumbrar a los vehículos que vienen en sentido contrario.
Además, el Opel Insignia GSi 2020 cuenta con otros detalles de equipamiento que le distinguen entre sus compañeros de gama: equipa el sistema de navegación más avanzado (con información del tráfico en tiempo real, actualización de mapas on-line y navegación predictiva bajo los servicios Trip & Drive Management y Live Navigation), cuenta con la llamada de emergencia “e-call” (si se activan los pretensores de emergencia o los airbags), soporte de carga inalámbrica de móviles, y la amortiguación variable FlexRide permite tres niveles de ajuste de suspensión (estándar, Tour y Sport) más uno específico (Competition), y la cámara de visión trasera funciona también lateralmente como alerta de tráfico posterior cruzado.

Luego, en el interior, la gama Opel Insignia 2020 mejora su acabado general, con nuevos asientos anatómicos (certificados por la AGR alemana como saludables para la protección de la espalda) tapizados tanto en textil como en piel y Alcántara. Y entre el equipamiento de seguridad y ayudas a la conducción, destacan la alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, asistente de mantenimiento de carril, aviso de presencia de vehículos en el ángulo muerto, control de crucero adaptativo con frenado de emergencia, lector de señales de tráfico y el asistente de aparcamiento semiautónomo (y como opcional, el asistente de aparcamiento semiautónomo, la alerta por tráfico trasero cruzado, “head up display”, etc).