La quinta generación, a la venta
Tras 32 años en el mercado, la quinta generación del Corsa, muy mejorada, se reinventa de nuevo bajo su doble oferta de berlina de 3 y 5 puertas, centrada en el núcleo duro del segmento B (con 4 m de largo) y en un abanico de precios que va desde 13.540 a casi 20.000, con un sobrecoste de unos 500 euros para las versiones de 5 puertas.
El nuevo Corsa posee un aspecto muy distinto y también más logrado estéticamente, al igual que la versión de 3 puertas, con una marcada forma oval del techo que permite a Opel llamarlo Corsa Coupé. El coche mide 4,02 m de largo (en sus inicios eran 3,62 m), tanto el 3 como el 5 puertas, 1,48 m de alto (2 mm menos el 3 puertas) y 1,74 de ancho (1 cm menos el 5 puertas). Pese a la igualdad de longitud y batalla respecto al anterior Corsa, Opel sostiene que el chasis no conserva un solo componente del Corsa de 2011, con un centro de gravedad medio cm más bajo y una suspensión diseñada para lograr un mejor equilibrio entre confort y agarre.
Y hablando de confort, hay dos suspensiones: «Comfort» y «Sport», llevando la segunda muelles más duros y llantas de 17” (en el Comfort son de 15” ó 16”), aunque también con llantas de 16” se puede pedir la suspensión «Sport» en opción. La dirección tiene asistencia eléctrica (como la del Corsa 2011) y dos niveles de actuación, normal y “City”, de serie en toda la gama.
Más espacio interior.- El habitáculo del Corsa 2015 berlina 5p es muy generoso, con más espacio para piernas y más altura libre al techo en su 2ª fila de asientos que la mayor parte de sus rivales. De hecho, un adulto de 1,85 m de estatura puede ir sentado tras otro de su misma talla con más espacio para piernas y cabeza que en los Renault Clio, Toyota Yaris o Peugeot 208, y el mismo que en un Ford Fiesta, VW Polo o Seat Ibiza. Con una achura posterior útil de 1,38 m, tres adultos se acomodan bien en la banqueta trasera para viajes cortos, con una plaza central bastante cómoda gracias a que el túnel central no es demasiado alto.
La parte superior del salpicadero está hecha con plásticos de tacto blando de calidad, mientras que por abajo y en los paneles de puertas los plásticos son duros y menos agradables al tacto, aunque de preciso encaje entre sus piezas. Como detalles a mejorar, el parasol del acompañante no tiene espejo (el del conductor sí, pero sin ningún punto de luz) y la guantera no está refrigerada ni iluminada.
Puede tener el sistema multimedia IntelliLink (250 €), cuyos datos muestra en una pantalla táctil a color de 7”. Este sistema multimedia, según Opel, destaca por su facilidad para conectarse con dispositivos Android y Apple, así como por la posibilidad de poder instalar aplicaciones (de serie tiene una radio con CD, USB y Bluetooth llamada «CD 3.0», que muestra la información en una pantalla monocroma de tres líneas). La pantalla del IntelliLink se ubica entre los aireadores centrales y los mandos de la climatización, y ofrece una buena resolución, aunque quizá su posición un tanto baja obligue a retirar más de la cuenta la mirada de la carretera al consultarla.
Comparado con el 5 puertas, en el Corsa de tres puertas los ocupantes de la fila trasera tienen algo menos de espacio para la cabeza. Además, no disponen de ventanillas practicables (las traseras son fijas en el Corsa 3p) y como en todos los 3 puertas, el acceso a la segunda fila es más incómodo que en la carrocería de 5 puertas.
Los huecos portaobjetos son similares a los del anterior Corsa: un par de huecos junto al freno de mano, otro por delante de la palanca de cambios (con las tomas USB, Aux y 12 V), huecos de puertas para botellas de medio litro, bolsas en los respaldos (sólo el Corsa 5p), etc. El maletero cubica 285 litros, casi como el anterior, tanto en el 3 como en el 5 puertas, un volumen en línea con el de sus principales oponentes. Bajo su plano no hay rueda de repuesto sino un kit antipinchazo (fijado en el lateral derecho), y lleva una bandeja divisoria que se puede fijar en dos niveles (el más alto a 37 cm respecto a la bandeja cubreequipaje, y el más bajo a 54 cm). En esta última posición queda un hueco semicircular por debajo donde cabe una bolsa de deportes o una mochila. Además, plegando los asientos traseros (en formato 60/40) y cargando hasta el techo su volumen útil llega a los 1.120 litros (Corsa 5p, 1.090 en el 3p).
Al volante, se aprecia un mayor cuidado ergonómico; tanto el asiento del conductor como el del pasajero se regulan en sentido longitudinal, vertical e inclinación, aunque no tienen ajuste lumbar. El reposacabezas se gradúa en altura, aunque no del todo en vertical, sino con una suave inclinación hacia delante, que en su posición más saliente puede forzar una postura de la cabeza demasiado adelantada, que no complace a muchos. En el cuadro hay un “mini display” central entre los dos relojes principales (cuentarrevoluciones y velocímetro) para los datos del ordenador de a bordo, sistemas de seguridad, lector de señales de tráfico o aviso de riesgo de colisión. Para este último también hay unos indicadores luminosos en la parte superior del salpicadero, que se encienden en caso de peligro).
Una oferta motriz curiosa y variada.- De entrada hay tres motores 1.4 de gasolina y 4 cilindros (75, 90 y 100 CV), el último el 1.4 EcoFlex turbo con “stop & start” de serie y cambio manual de 6 marchas (los demás son de 5, aunque el 1.4 Ecoflex de 90 CV puede montar en opción un Easytronic automatizado, pero también con 5 relaciones). Hay además un 3 cilindros 1.0 Ecotec, turbo y de inyección directa que con 115 CV se coloca como alto de gama en gasolina, con cambio de 6 marchas como el 1.4 Ecoflex turbo. Y en diesel tenemos el 1.3 CDTI Ecoflex (de origen Fiat) con 75 y 95 CV (y siempre el mismo par de 19,4 mkg), ambos con cambio manual, el primero de 5 marchas y de 6 el segundo. Estos turbodiesel 1.3 CDTI Ecoflex (de origen Fiat) han mejorado mucho sobre los mismos de la anterior generación Corsa. Adaptados para cumplir la Euro 6, son ahora muy suaves y silenciosos, siendo una de las opciones mecánicas más interesantes del nuevo Corsa.
En gasolina, la gran novedad es el 1.0 Ecotec Turbo de 115 CV, que pese a sus tres cilindros ofrece un funcionamiento suave y silencioso. Con su inyección directa, transmite muy pocas vibraciones y se muestra tan brillante como el celebrado 1.0 Ecoboost de Ford de 125 CV. Su consumo medio es 4,9 l/100 km, y cuenta de serie con “stop & start” (como el 1.4 Turbo de 100 CV. Los otros dos motores de gasolina no tienen este sistema).
Tres niveles de equipamiento.- >Disponible en acabados Expression, Selective y Excellence, desde el más básico trae de serie el asistente de arranque en cuesta, aire acondicionado, retrovisores exteriores con ajuste eléctrico y radio CD con conexión Bluetooth. Y según subimos de nivel, puede tener otros elementos de seguridad, como sensor de presencia en ángulo muerto, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de cambio de carril, cambio automático de luz de faros (largas y cortas) , aviso de baja presión de neumáticos, indicador de distancia con el vehículo precedente y alerta por riesgo de colisión. Otros elementos que puede llevar son cámara de visión trasera, sistema de ayuda activa al aparcamiento (se encarga de mover el volante, mientras que el conductor regula la velocidad), faros de xenón (de serie en el nivel Excellence) y asistente de arranque en pendientes. En opción está el paquete OPC Line, que sólo modifica la estética del vehículo sin variar para nada la mecánica, y por supuesto cuenta con el sistema Opel de transporte de bicicletas FlexFlix.
En resumen, un notable salto adelante en conectividad, funcionalidad y estética, sin pasarse de medidas y con un considerable avance en calidad percibida, que hacen de este nuevo Corsa un rival de mucho cuidado para quienes buscan un coche para todo y para todos.