Hermanos pero con distinto carácter
Ford acaba de presentar las nuevas versiones Ford S-MAX y Galaxy Hybrid, sus monovolúmenes grandes de 7 plazas con tecnología híbrida no enchufable, que solo se diferencian por el diseño trasero y su capacidad de carga.
Ambos modelos montan un sistema híbrido autorrecargable, es decir, de los que no se pueden enchufar y se recargan con el motor térmico. Este tipo de hibridación denominada FHEV (Full Hybrid Electric Vehicle) se vende como más cómoda porque no necesitas enchufe, aunque claro, no cuentas con la autonomía eléctrica de las versiones enchufables.
El conjunto de 190 CV lo forman un motor de gasolina de ciclo Atkinson y 2,5 litros junto con un motor eléctrico alimentado por una batería de iones de litio de 1,1 kWh refrigerada por líquido, unidos mediante una transmisión automática de tipo CVT (con cambio de marcha simulado) denominada power-split. Gracias a esta combinación, ambos modelos pueden acelerar de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos.
La carga de la batería se produce gracias a la acción del motor y la frenada regenerativa, que se activa tanto al pisar el freno como al levantar le pide del acelerador con la inercia. Se puede funcionar en modo eléctrico, pero solo durante cortos periodos, por lo que al final en lo que ayuda es a reducir consumos y emisiones del motor térmico. El consumo y emisiones homologadas es de 6,4 litros a los 100 km (146-147 g/km) para el S-MAX, y de 6,4-6,5 litros (148-149 g/km) en el Galaxy, todo en ciclo WLTP.
Nuevos Ford S-MAX y Galaxy Hybrid: Sports Active Vehicle vs monovolumen tradicional
Podríamos decir que el S-MAX es una versión más deportiva que el Galaxy, con un diseño más afilado y una trasera más estilizada que le resta capacidad de carga. Cuando se presentó hace ya unos años iba enfocado a personas que necesitan mucho espacio para la familia pero también buscan un diseño atlético que no se encuentra en otros coches familiares. Ambos tienen siete plazas, pero el espacio de carga y en la tercera fila de asientos varía debido a la diferente caída del techo. Los tres asientos individuales de la segunda fila incorporan anclajes Isofix, pudiéndose abatir automáticamente junto con la tercera fila, desde unos botones emplazados en el maletero.
El Ford S-MAX Hybrid ofrece 2.200 litros de capacidad con solo la primera fila disponible, mientras que el Ford Galaxy Hybrid sube esta cifra hasta los 2.339. La capacidad del maletero con las siete plazas en uso es de 285 y 300 litros respectivamente. En cuanto a la capacidad de remolque, oscila entre los 1.560 kg a 1.750 kg, en función de la carga, la configuración del vehículo, los accesorios y el número de pasajeros.

Nuevos Ford S-MAX y Galaxy Hybrid: acabados y precios
El Ford S-MAX Hybrid se vende en los acabados Trend, Titanium, ST Line y Vignale, mientras que el Ford Galaxy Hybrid solo está disponible con el acabado Titanium (como el resto de la gama térmica). Todos los niveles de equipamiento incluyen asientos ergonómicos ajustables en 18 posiciones, mientras que en el tope de gama Vignale también van calefactados y refrigerados, se ajustan en 10 posiciones y tienen función de masaje.
Versión |
Precio (€) |
Ford S-MAX Hybrid Trend |
40.838 |
Ford S-MAX Hybrid Titanium |
43.363 |
Ford S-MAX Hybrid ST-Line |
45.463 |
Ford S-MAX Hybrid Vignale |
50.613 |
Ford Galaxy Hybrid Titanium |
47.337 |