Nuevo Suzuki Vitara

24 octubre, 2014

Regreso a los orígenes

Con más de un cuarto de siglo a sus espaldas (1988) en sus diversas generaciones, el Suzuki Vitara se renueva por completo en un modelo algo más “off road” que los anteriores. Se ofrece con dos motorizaciones 1.6 de 120 CV, una diesel y otra en gasolina y también en 4×4 y 4×2. Para ello, contrae un tanto sus medidas respecto al anterior Grand Vitara de 5 puertas, con un largo total de 4,18 m, por 1,78 de ancho y 1,61 de alto, sobre una plataforma de 2,5 m de batalla, bastante bien adaptada al uso “off road” mediante una altura mínima al suelo de 18,5 cm (casi 20 en vacío), ruedas de 16” ó 17” de diámetro (con neumáticos de 215/60 en el primer caso y 215/55 en el segundo) y unos muy aceptables ángulos de ataque (18,2º) y salida (28,2º), al menos para lo que hoy se estila en los SUV compactos.

Suzuki Vitara 2014 delantera [400x267]

Su aspecto recuerda un poco al de los primeros Vitara: con carrocería 5 puertas y un maletero de 375 litros de capacidad (VDA y con el respaldo en posición vertical). Fabricado en la planta húngara de Suzuki como el SX-4, del que se diferencia por su aspecto más todo terreno, llegará al mercado europeo en el primer trimestre de 2015, con la pretensión de distribuirse luego por todo el mundo como el SUV compacto “global” de Suzuki. Hay un poco del estilo Jimny en este nuevo Vitara, que estrena un nuevo bastidor con empleo intensivo de chapas de acero de alta rigidez para reducir peso sin merma de ésta. Su tracción total Allgrip es la empleada en el SX-4 S-Cross, con cuatro modos que el conductor puede elegir para adecuarla al tipo de carretera y condiciones de conducción, tanto en asfalto como en tierra. Por fuera, el nuevo Vitara presenta el sólido aspecto conocido de los SUV de Suzuki, con el capó abombado típico de los Vitara, pasos de rueda trapezoidales y hasta salidas de aire laterales en el capó (un guiño a la primera generación del modelo). Se ha trabajado mucho la aerodinámica en frontal, techo y bajos, estrenando faros de diodos con las carcasas de los proyectores en azul, y destaca el perfil lateral que se arquea marcando los pasos de rueda posteriores.

Suzuki Vitara 2014 trasera estudio 2 [400x318]

Se ofrecen nada menos que en 15 colores de carrocería (con tres nuevos metalizados: azul Turquesa, naranja Ocaso y marfil Savana) con varias combinaciones bitono. Además, el coche puede personalizarse mediante la parrilla delantera y los adornos de las defensas (en blanco o negro), marcos del cuadro y cercos de las esferas (azul turquesa, naranja, blanco o negro), reloj central (fibra de carbono o motivos kanji), etc. Y hay además dos “sets” de accesorios, el Urban, con vocación de asfalto (engastes cromados en faros antiniebla, molduras laterales y deflector trasero), y el Rugged, orientado al uso “off road” (protector de bajos delantero y trasero, cercos protectores en faros antiniebla, molduras laterales y protección del borde de carga). Y entre sus opciones, figura el gran techo de vidrio practicable (con sus dos hojas deslizantes) que ya estrenó el SX-4, y que le permite una abertura de más medio metro, una de las mayores de su clase. Por dentro el cuadro presenta un diseño funcional, con un contorno en forma de U alrededor de la palanca de cambio, repitiendo los dos aireadores circulares y el reloj analógico del Grand Vitara. Se ha mejorado el equipamiento de conectividad a través de “smartphone con acceso a dispositivos avanzados de navegación (en las versiones más altas), y puede contar en ellas con el asistente automático a la frenada RBS (Radar Brake Support System) que utiliza un radar milimétrico para prevenir o mitigar colisiones. Los motores 1.6 diesel y gasolina dan la misma potencia (120 CV) pero el turbodiesel (con una nueva EGR y turbo variable) da mucho más par (32,6 mkg a 1.750 rpm frente a 15,9 a 4.400 rpm), lo que le hace más indicado para uso en tierra y 4×4.

Suzuki Vitara 2014 salpicadero 2 [400x267]

Choca un poco que se ofrezca sólo un cambio manual de 5 marchas en el gasolina, cuando el diesel lo monta de 6 y cuando el automático también es de 6, disponiendo además de levas al volante para su uso secuencial. La tracción total Allgrip con reparto automático del par motriz según el agarre de cada eje presenta los 4 modos conocidos de actuación del SX-4 (Auto, Sport, Nieve y Lock) y ha sido mejorada con un anticipo del desvío del par a cada eje (retroalimentación y proalimentación) si el sistema detecta que el otro está a punto de patinar. Además, sus nuevos motores han reducido su consumo y emisiones (hasta 123 grs/km de CO2 en la versión de gasolina 4×2 con cambio manual de 5 relaciones, y 106 y 111 en las diesel 4×2 y 4×4, con cambio de 6 marchas). Con las suspensiones ya conocidas (MacPherson delantera y semitorsional trasera, con un eje con tramo central en U como el del SX-4), 4 frenos de disco (ventilados delante) con ABS y ESP, más las nuevas ayudas como el RBS o el ACC (control de crucero inteligente), el nuevo Vitara se presenta como un SUV muy completo y muy versátil para su uso mixto con la tracción 4×4 Allgrip. Veremos en primavera si su precio resulta tan atractivo como su aspecto.

Versiones del modelo: 'Vitara'

Galeria de fotos

Suzuki
Suzuki

Tno. 91 151 95 95
Garantía: 3 años ó 100.000