Mucho más que un renovado diseño
En 1996 PSA revolucionó el segmento de los Derivados de Turismo con sus Citroën Berlingo y Peugeot Partner y su carrocería monocuerpo. Hoy, 19 años después, siguen siendo la referencia en el sector. Y no es una frase hecha. Los números le avalan.
El Citroën Berlingo y el Peugeot Partner han sido históricamente los dos modelos mas vendidos del mercado de Vehículos Comerciales Ligeros en España y este año no es una excepción.
En los primeros 6 meses llevaban matriculados 7.919 y 7.744 unidades respectivamente y son el puntal principal para que el Grupo PSA retenga las dos primeras posiciones del ranking en nuestro país, alcanzando en el caso de Peugeot 11.058 registros en el citado periodo de toda su gama, que le han conferido una cuota de mercado del 15%.
Nuevo diseño diferenciado.- Fabricado en la planta de Vigo, el éxito del modelo se debe, según los resultados de un estudio realizado a sus diferentes tipologías de clientes, a su experiencia con la marca, su capacidad de carga, su fiabilidad y la relación precio/equipamiento optimizada como herramienta de trabajo. Su estética también cuenta pero en menor medida, ya que estamos en el sector profesional del transporte.
El diseño del frontal del nuevo Partner sigue el renovado diseño del Boxer realizado el pasado año. Han rediseñado los grupos ópticos delanteros y han ensanchado el parachoques, que con unas líneas envolventes trasmite robustez. Sobresalen unos refuerzos fácilmente sustituibles, que alojan los faros antinieblas y los faros diurnos de leds. El Partner Furgón cuenta con una oferta de personalización exterior disponible en todos los acabados denominados Pack Look y Pack Look integral.
Cabina con 3 asientos “best in class”.- Una posición elevada permite una buena visibilidad. La postura de conducción es ergonómica, gracias al volante regulable en altura y profundidad y a la palanca de cambios en el salpicadero.
Dispone de más de 60 litros de espacios portaobjetos, además de una práctica mesilla escritorio detrás del respaldo abatible del asiento central delantero, facilitando el día a día de los profesionales.
Pero lo que realmente diferencia al modelo es su asiento Multiflex. Consigue una modularidad única dentro de los Derivados, permitiendo llevar a 3 personas en un Furgón (best in class). Además plegándolo permite aumentar el volumen de carga en 400 litros y ganar 1,20 metros de longitud útil, conservando la posibilidad de transportar a 2 personas gracias al asiento del pasajero lateral escamoteable. Además permite el transporte de cargas altas abatiendo el asiento lateral. Y debajo del asiento central se dispone de un espacio de almacenaje suplementario.
Amplia gama de motores Euro 6.- La robustez y la fiabilidad del modelo se han puesto a prueba recorriendo antes del lanzamiento mas de 6 millones de km en condiciones de carga elevada a alta velocidad, pruebas de rodaje a temperaturas extremas entre -18º y + 45º, pruebas anticorrosión con vados y proyecciones de agua salada y banco de “tortura” para ejes y suspensiones, que reproduce adoquines, baches y carreteras en mal estado.
Dotado de una nueva gama de motores Euro 6 más eficientes y con mejores prestaciones, están convenientemente adaptados a los diferentes usos profesionales. La versión BlueHDI de 100 CV con stop-start se convierte en la referencia de emisiones de CO2 del segmento con 109 g/Km. Utilizan el sistema de catalización SCR que requiere del uso de AdBlue. Su autonomía teórica ronda los 20.000 km y el fabricante recomienda su repostaje coincidiendo con los periodos de mantenimiento del vehículo cada 20.000 km. El nuevo Partner también dispone de una versión eléctrica.
Motores | Potencia (CV) | Par máximo (Nm/rpm) | Emisiones desde (g/km) | Caja de cambios |
1.6 VTi | 98 | 152 / 3500 | 147 | Manual, 5 marchas |
1.6 BlueHDi | 75 | 233 / 1750 | 113 | Manual, 5 marchas |
1.6 BlueHDi | 100 | 233 / 1750 | 113 | Manual, 5 marchas |
1.6 BlueHDi S&S | 100 | 233 / 1750 | 109 | Manual, 5 marchas |
1.6 BlueHDi S&S ETG6 | 100 | 233 / 1750 | 109 | Pilotada, 6 marchas |
1.6 BlueHDi S&S | 120 | 300 / 1750 | 115 | Manual, 6 marchas |
Electric | 67 | 200/ – | 0 | Automática |
Zona de carga.- Este Partner se caracteriza por una gran modularidad y una capacidad de carga adecuada para su categoría. Su anchura entre pasos de rueda permite cargar hasta 2 Europallets. Sus puertas traseras son asimétricas con apertura a 180º, facilitando la carga. En el cuadro siguiente quedan reflejadas con las dimensiones de su zona de carga y su carga útil.
Versiones | Carga útil (kg) | Volumen carga (m3) | Longitud útil (m) | Anchura útil / entre pasos rueda (m) | Altura útil (m) |
Partner Furgón Corto (L1) | 675 | 3,3 | 1,8 | 1,62 / 1,23 | 1,25 |
Furgón Corto (L1) con Multiflex | 890 (*) | 3,7 | 3 | 1,62 / 1,23 | 1,25 |
Partner Furgón Largo (L2) | 768 | 3,7 | 2,05 | 1,62 / 1,23 | 1,25 |
Furgón Largo (L2) con Multiflex | 768 | 4,1 | 3,25 | 1,62 / 1,23 | 1,25 |
(*) Carga aumentada |

Interior más seguro y práctico.– Además de los equipamientos de seguridad como el ABS, la ayuda a la frenada de emergencia, el ESP y el Asistente de arranque en pendiente (Hill Assist), el Peugeot Partner añade sensor de presión de los neumáticos y el novedoso Active City Brake -frenada automática en ciudad en caso de riesgo de colisión- disponible como opción. Ubicado sobre el parabrisas, sus sensores laser detectan la presencia de vehículos que circulan en el mismo sentido o parados, activando en caso necesario la frenada a máxima potencia para evitar una colisión.
Además dispone de regulador y limitador de velocidad (Cruise Control) de serie en el acabado superior, mientras que el Grip Control -Control de Tracción- es una opción de pago. Y complementando los sensores de aparcamiento traseros, se puede disponer de ayuda al estacionamiento delantero y de cámara de visión trasera, todas ellas en opción.
Por otra parte se ha sustituido la pantalla sobre el salpicadero por una nueva táctil de 7 pulgadas totalmente integrada en él. Dispone de Bluetooth, puerto USB, toma Jack, reconocimiento de voz y compatibilidad con smartphones. De nuevo de serie en el acabado superior. En cuanto al Navegador, sólo está disponible en opción, mostrando también los límites de velocidad e información del tráfico con cartografía europea.
El PVP recomendado sin impuestos para un Autónomo de un Partner Furgón Confort Pack L1 1.6 HDi 75 CV es de 11.400 € (Plan PIVE 8 incluido).
Partner Tepee: el ludovolumen.– Las variantes acristaladas, denominadas Tepee, ofrecen múltiples configuraciones, conservando sus fortalezas y posicionándose como el monovolumen diseñado para la acción: el ludovolumen.

Además del frontal rediseñado, las versiones Tepee cuentan con paragolpes pintados en todas las versiones excepto la Outdoor. Con una superficie acristalada de 6 m², depara una extraordinaria visibilidad a todos los ocupantes.
Disponibles en 5 ó 7 plazas independientes, las dos últimas filas incorporan asientos extraíbles que permiten modular el interior según las necesidades y disponer hasta 3.000 litros de volumen para equipajes. La carga del maletero es muy sencilla gracias a un portón trasero de grandes dimensiones y a su luneta trasera practicable, exclusiva en el segmento.
Se ofrece en 3 niveles de acabado –Access, Active y Outdoor. De serie el Active integra el regulador y controlador de velocidad –Cruise Control– y la pantalla táctil de 7”. El nivel Outdoor dispone un nivel de equipamiento que le permite competir con la mayoría de los monovolúmenes del mercado. Ofrece de serie el pack visibilidad, compuesto de limpiaparabrisas automático, encendido automático de luces y función cornering en faros antinieblas, al que unen cristales traseros tintados, luneta trasera practicable y barras de techo.
El PVP recomendado con impuestos de un Partner Tepee Access L1 1.6 HDi 75 CV es de 19.500 €.